

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción al concepto de perspectiva en las artes gráficas, sus tipos (militar, caballera y axonométrica), características y aplicaciones. La perspectiva militar ofrece mantenimiento de las dimensiones en el plano horizontal, perspectiva caballera mantiene las dimensiones en su verdadera magnitud en los planos horizontales y verticales, y la perspectiva axonométrica conserva las proporciones de los volúmenes en el espacio. Las perspectivas paralelas son de gran utilidad para el trabajo rápido a mano alzada y para visualizar proyectos de manera inmediata.
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El término perspectiva (en latín, perspice "para ver a través de") se utiliza en las artes gráficas para designar a una representación, generalmente sobre una superficie plana (como el papel o un lienzo), de un motivo tal como es percibido por la vista, de forma que se pueda intuir su configuración tridimensional.
Perspectiva militar La perspectiva militar o cabinet es un tipo de proyección paralela oblicua. Un sistema de representación que utiliza tres ejes cartesianos (X, Y, Z). La principal ventaja de este sistema de proyección radica en que las distancias en el plano horizontal mantienen sus dimensiones y proporciones. Además, las circunferencias en el plano del suelo (horizontal) podrían trazarse con compás, ya que (al utilizarse un sistema de representación ortogonal) no presentarían deformación. Eso sí, si queremos representar una circunferencia en los planos verticales, deberemos hacerlo usando elipses. Perspectiva caballera Este sistema de representación también utiliza la proyección paralela oblicua. En la perspectiva caballera todas las dimensiones están en su verdadera magnitud, tanto las del plano proyectante frontal como las de los elementos paralelos a él. En este tipo de perspectiva, las dos dimensiones X y Z se proyectan en su verdadera magnitud (alto y ancho) y la tercera Y (profundidad) con un coeficiente de reducción. De esta manera, X y Z no presentan distorsión angular, mientras que la dimensión Y se reduce en una proporción determinada (1:2, 2:3 o 3:4 son las más habituales). Perspectiva axonométrica Este es un sistema de representación gráfica que consiste en representar elementos geométricos o volúmenes en un plano. La perspectiva axonométrica utiliza proyección paralela o cilíndrica que depende de los tres ejes ortogonales, de tal forma que los volúmenes representados conservarán sus proporciones en cada una de las tres direcciones del espacio: X, Y, Z (altura, anchura y longitud). Este tipo de perspectiva cuenta con dos características importantes que permiten distinguirla de la perspectiva cónica: La escala de los objetos representados no depende de su distancia al observador. Dos líneas paralelas en la realidad – por ejemplo, los dos costados de una mesa– son también paralelas en su proyección axonométrica. Perspectiva cónica Se trata de un sistema de representación gráfico que se basa en la proyección de un cuerpo tridimensional sobre un plano haciendo servir rectas proyectantes que pasan por un punto que corresponde con el ojo del observador. De ahí que el fuerte de este tipo de perspectiva
es un resultado que se aproxima a la visión que tendría el ojo si estuviera situado en dicho punto
La perspectiva es una representación gráfica bidimensional que simula la tridimensionalidad, siendo un dibujo de corte realista. La perspectiva se realiza empleando un sistema de coordenadas cartesianas en las cuales se proyectan los vértices de los volúmenes que deseamos representar. Las perspectivas paralelas son de gran utilidad para el trabajo rápido a mano alzada y para visualizar un proyecto de forma inmediata. Son un modo de graficar el espacio que brinda visiones unitarias del objeto. Son un modo de graficar el espacio que brinda visiones unitarias del objeto. Las perspectivas presuponen que el espacio se estructura según tres ejes ortogonales entre sí. PERSPECTIVA CABALLERA: Es la representación de un objeto tridimensional en una sola vista caracterizada por el hecho de que las líneas paralelas del objeto no convergen en un punto como en la perspectiva cónica. Es un sistema de proyecciones paralelas oblicuas, en la cual, el plano proyectante frontal reproduce las dimensiones de los volúmenes representados en él, en su verdadera magnitud, es decir, sin experimentar deformaciones, como si fueran proyecciones ortogonales. PERSPECTIVA CABALLERA MILITAR: Se denomina perspectiva caballera militar a la proyección paralela oblicua sobre planos de base Todas las figuras del objeto yacen sobre planos horizontales se reproducen en la representación, sin deformaciones en igual tamaño.