Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Habilidades para obtener datos de calidad, Esquemas y mapas conceptuales de Técnicas en Entrevistas de Trabajo

Habilidades para obtener datos de calidad en una entrevista psicológica

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 29/04/2020

daanhvc
daanhvc 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HABILIDADES
PARA OBTENER
DATOS DE
CALIDAD
Averiguar y completar datos Importancia de la anamnesis
focal
Paquete de escucha activa Paquete de anamnesis focal Paquete de anamnesis psicosocial Paquete centrado en el paciente
Tecnicas básicas para obtener
datos reales, fiables y validos
Preguntas cerradas Preguntas abiertas Menú de sugerencias Cronología Argumento Impacto biografico
Sumario de la información
obtenida
Se recolectan suficientes
datos para poder escribir un informe clínico
con las características y la cronología de
las molestias del paciente.
Hace que el paciente empiece a hablar
de manera más suelta, proporcionando
respuestas más largas.
Mostrar interes Facilitaciones Frases por repetición Empatía Tecnica de adición sugerida
Como es la molestia Desde cuando y la cronologia de la
molestia
Dónde e irradiación Factores que agravan y factores que
alivian
Sintomas asociados Factores de riesgo
Se logran reseñar elementos de estrés o
aspectos
emocionales del paciente.
Establecer impacto entre lo psicologico y
el malestar
Sospecha de estres psicosocial o
psicologico
Sintomas abigarrados en la narración del
paciente
El paciente es hiperfrecuentador El paciente da claves que orientan a cierta
area
El gran reto para esta parte de la
entrevista es obtener datos de calidad
Impacto bibliografico de la enermedad Nivel de afectación El paciente quiere algo que no sabe
manifestar
Problemas en el entorno laboral y
sociofamiliar
Ofrecimiento de pistas que indiquen
el tipo de respuesta que esperamos.
Pueden responderse en monosilabas
Son las más utilizadas
El clínico inexperto debe averiguar con
detalle la calidad de la molestia
Cuándo empezó, si hubo intervalos libres
de molestias, si ya le había ocurrido, si va a
más o va a menos.
Obligan a cierta verbalización
Sea preciso: una fecha es mejor que
semanas, y sea minucioso:
¿siempre de igual intensidad?
Invitaremos al paciente a localizar las
molestias en su cuerpo, prefiriendo que
señale con
un dedo el sitio, a una referencia verbal.
Importancia vital de los síntomas, factores
que agravan o alivian, lo que hace el
paciente para aliviarse.
Los síntomas asociados van estrechamente
ligados a cada motivo de consulta y a su
diagnóstico diferencial.
Esta técnica aumenta la fiabilidad,
realidad y validez de los datos obtenidos.
Ofrecemos al paciente un resumen de los
datos.
El paciente se nota escuchado,
pero además participa directamente en la
visualización final que se forma en nuestras
cabezas.
Se refuerzan también el flujo de
comunicación y la calidad de los datos.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Habilidades para obtener datos de calidad y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Técnicas en Entrevistas de Trabajo solo en Docsity!

HABILIDADES

PARA OBTENER

DATOS DE

CALIDAD

Averiguar y completar datos Importancia de la anamnesis

focal

Paquete de escucha activa Paquete de anamnesis focal Paquete de anamnesis psicosocial Paquete centrado en el paciente

Tecnicas básicas para obtener

datos reales, fiables y validos

Preguntas cerradas Preguntas abiertas Menú de sugerencias Cronología Argumento Impacto biografico

Sumario de la información

obtenida

Se recolectan suficientes datos para poder escribir un informe clínico con las características y la cronología de las molestias del paciente.

Hace que el paciente empiece a hablar de manera más suelta, proporcionando respuestas más largas.

Mostrar interes Facilitaciones Frases por repetición Empatía Tecnica de adición sugerida Como es la molestia Desde cuando y la cronologia de la molestia

Dónde e irradiación Factores que agravan y factores que alivian

Sintomas asociados Factores de riesgo

Se logran reseñar elementos de estrés o aspectos emocionales del paciente.

Establecer impacto entre lo psicologico y el malestar

Sospecha de estres psicosocial o psicologico

Sintomas abigarrados en la narración del paciente

El paciente es hiperfrecuentador El paciente da claves que orientan a cierta area

El gran reto para esta parte de la entrevista es obtener datos de calidad

Impacto bibliografico de la enermedad Nivel de afectación El paciente quiere algo que no sabe manifestar

Problemas en el entorno laboral y sociofamiliar

Ofrecimiento de pistas que indiquen el tipo de respuesta que esperamos.

Pueden responderse en monosilabas

Son las más utilizadas

El clínico inexperto debe averiguar con detalle la calidad de la molestia

Cuándo empezó, si hubo intervalos libres de molestias, si ya le había ocurrido, si va a más o va a menos.

Obligan a cierta verbalización

Sea preciso: una fecha es mejor que semanas, y sea minucioso: ¿siempre de igual intensidad?

Invitaremos al paciente a localizar las molestias en su cuerpo, prefiriendo que señale con un dedo el sitio, a una referencia verbal.

Importancia vital de los síntomas, factores que agravan o alivian, lo que hace el paciente para aliviarse.

Los síntomas asociados van estrechamente ligados a cada motivo de consulta y a su diagnóstico diferencial.

Esta técnica aumenta la fiabilidad, realidad y validez de los datos obtenidos. Ofrecemos al paciente un resumen de los datos.

El paciente se nota escuchado, pero además participa directamente en la visualización final que se forma en nuestras cabezas.

Se refuerzan también el flujo de comunicación y la calidad de los datos.