Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Habilidades del Pensamiento: Emociones y Habilidades Emocionales, Diapositivas de Desarrollo Humano

Habla sobre los diferentes tipos de habilidades del pensamiento

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 21/09/2022

jimena-alvarez-7
jimena-alvarez-7 🇲🇽

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL
PENSAMIENTO
“EMOCIONES”
“EMOCIONES”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Habilidades del Pensamiento: Emociones y Habilidades Emocionales y más Diapositivas en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO

“EMOCIONES”

“EMOCIONES”

¿QUÉ SON

LAS HABILIDADES?

¿QUÉ SON LAS

EMOCIONES?

Las emociones son respuestas o reacciones

fisiológicas de nuestro cuerpo ante cambios o

estímulos que aparecen en nuestro entorno y en

nosotros mismos.

La palabra “e-moción” significa “movimiento

hacia”.

Las emociones nos sirven para aprender, para

relacionarnos con los demás y para actuar.

Nuestras emociones tienen defectos y pueden

impulsarnos a cometer errores.

El psicólogo Paul Eckman dice que existe 6

emociones básicas.

Agradables:

Alegría: para disfrutar de lo que acontece y

repetir.

Neutras:

Sorpresa: para indagar más en lo ocurrido.

Desagradables:

Tristeza: para llorar y refugiarte.

Miedo: para evitar, huir o atacar.

Ira: para establecer límites y protegerlos.

Asco: para expulsar o alejarte.

La HABILIDAD EMOCIONAL es la

capacidad de sentarse con nuestras

emociones y procesarlas de forma lógica.

Ser capaz de manejarlas. Saber dar un

paso atrás mentalmente y observar

nuestras emociones y el papel que pueden

jugar en futuras acciones. Detenerse y

considerar si lo que sentimos es racional o

no, si servirá para algo o empeorará una

situación determinada.

Estas habilidades se relacionan con la

madurez emocional ya que un adulto debe

ser capaz de razonar y no actuar de forma

precipitada.

Desarrollo de habilidades

emocionales

¿En qué consisten las

habilidades emocionales?

Las habilidades emocionales consisten

en tener la capacidad de comunicar

nuestras emociones habilidosamente,

permitiéndonos expresar lo que nos pasa

y lo que sentimos.

Se consideran necesarias para el

desarrollo integral de las personas, ya

que facilitan la comprensión de las

emociones propias y de las de otras

personas, así como una adecuada

expresión y regulación de pensamientos y

emociones.

CARÁCTERÍSTICAS

Características de las emociones:

 Se identifican por una expresión determinada

 Provocan una predisposición a la acción característica Son

universales, se dan en todas las culturas humanas

 Están presentes desde el nacimiento

 Perduran a lo largo del tiempo

 Se contagian

 Provocan una reacción biológica involuntaria en el organismo

6 emociones básicas según (Ekman, Goleman): Fue concebida por

Paul Ekman (1979) psicólogo, investigador y profesor, que fue

pionero en el estudio de las emociones y su expresión facial.

 Miedo, tristeza, ira, alegría, sorpresa y asco.

4 emociones básicas según (Glasgow University)

 Miedo, tristeza, ira y felicidad

Dependiendo el autor, las emociones básicas clasificar de

diferentes maneras. Por ejemplo, Pal Ekman estableció las

siguientes 6 emociones básicas, después de estudiar las

expresiones faciales de una tribu en Papúa Nueva Guinea:

Ira.

Alegría.

Asco.

Tristeza.

Sorpresa.

  • Miedo.

Siguiendo ese orden de ideas, Daniel Goleman también propone

las mismas 6 emociones básicas de Ekman. No obstante, para

este teórico también existen unas secundarias como los celos,

pero estas ya dependen de cada persona.

Por su parte, el psicólogo Robert Pluchik propone 8 clases

de emociones básicas, las cuales, según él, son

fundamentales para subsistencia humana:

Aceptación.

Alegría.

Esperanza.

Disgusto.

  • Tristeza.

Temor.

Sorpresa.

Ira.

Pero además de las básicas, para Pluchik hay unas

avanzadas que son:

Susto

Remordimiento

Amor

Decepción

Alevosía

Sumisión

  • Desprecio

Optimismo