

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cómo se desarrollan y mejoran las habilidades cognitivas
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
hacer conexiones. Probablemente usted ha visto bebés probando, sacudiendo y arrojando objetos. También empiezan a arrastrase y a agarrar cosas, y finalmente a gatear y caminar. Todas estas actividades, incluso masticar todo lo que encuentran, ayudan a desarrollar vías neuronales que controlan el desarrollo motor, visual y del lenguaje.
niño, es una actividad estimulante que pone en funcionamiento diferentes capacidades cognitivas. La memoria por su parte, es la capacidad cognitiva de procesar, almacenar y recuperar la información
procesar información y realizar cualquier actividad. Nos conecta con los estímulos y nos permite seleccionar aquella información relevante. Es una acción inconsciente y que se realiza de manera subjetiva brindándonos la capacidad de seleccionar toda la información sensorial y controlarla para poder procesarla y luego, ejecutarla. Hay distintos tipos de atención pero lo importante es que la misma puede estimularse o bien, ejercitarse.