Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía visual de ovace, Guías, Proyectos, Investigaciones de Enfermería

guia donde explicamos la obstrucción de la via aerea y el manejo de dicha via

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 09/03/2024

eric-daniel-gutierrez-santos
eric-daniel-gutierrez-santos 🇲🇽

5

(1)

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VALORAR TEP
DESOBSTRUCCIÓN de VÍA AÉREA
TELÉFONOS EMERGENTZIAK:
Araba: 945 244 444
Bizkaia: 944 100 000
Gipuzkoa: 943 461 111
¿OBSTRUCCIÓN RESUELTA?
TOS EFECTIVA
Signos de tos efectiva: Ver cuadro 1
TOS NO EFECTIVA
Signos de tos no efectiva: Ver cuadro 2
ANIMAR A TOSER
MANTENER VIGILANCIA
TRASLADO A HOSPITAL
Pueden quedar partes del
cuerpo extraño en la vía
aérea que produzcan
complicaciones
posteriores
SOLICITAR AYUDA y VALORAR CONSCIENCIA
No
No
INCONSCIENTECONSCIENTE
5 GOLPES
INTERESCAPULARES
Ver cuadro 3
5 COMPRESIONES
TORÁCICAS (<1año)/
ABDOMINALES (>1año)
Ver cuadro 4
¿OBSTRUCCIÓN
RESUELTA?
¿OBSTRUCCIÓN
RESUELTA?
No
Si
ABRIR VÍA AÉREA.
Si se ve, EXTRAER el
OBJETO con un único
movimiento de gancho.
5 INSUFLACIONES
¿Movimiento, tos,
respiración espontánea?
No
Posición
lateral de
seguridad
30.05.2020
Signos generales de obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño (OVACE)
Episodio observado
Tos /asfixia
Inicio súbito
Historia reciente de estar comiendo o jugando con objetos pequeños
INESTABLE
(dificultad respiratoria)
Mirar boca cada 2 min,
si se ve cuerpo extraño
extraer con único
movimiento
RCP
(15/2)
TEP:
A: Apariencia
R: trabajo Respiratorio
C: Circulación
Activar Emergencias
Versión 2
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía visual de ovace y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Enfermería solo en Docsity!

VALORAR TEP

DESOBSTRUCCIÓN de VÍA AÉREA

TELÉFONOS EMERGENTZIAK:

Araba: 945 244 444 Bizkaia: 944 100 000 Gipuzkoa: 943 461 111

¿OBSTRUCCIÓN RESUELTA?

TOS EFECTIVA

Signos de tos efectiva: Ver cuadro 1

TOS NO EFECTIVA

Signos de tos no efectiva: Ver cuadro 2

ANIMAR A TOSER

MANTENER VIGILANCIA

TRASLADO A HOSPITAL

Pueden quedar partes del cuerpo extraño en la vía aérea que produzcan complicaciones posteriores

SOLICITAR AYUDA y VALORAR CONSCIENCIA

Sí No

No

CONSCIENTE INCONSCIENTE

5 GOLPES

INTERESCAPULARES

Ver cuadro 3

5 COMPRESIONES

TORÁCICAS (<1año)/ ABDOMINALES (>1año) Ver cuadro 4

¿OBSTRUCCIÓN

RESUELTA?

¿OBSTRUCCIÓN

RESUELTA?

Si No

ABRIR VÍA AÉREA.

Si se ve, EXTRAER el OBJETO con un único movimiento de gancho.

5 INSUFLACIONES

¿Movimiento, tos, respiración espontánea?

Sí No

Posición lateral de seguridad

Signos generales de obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño (OVACE)

  • Episodio observado
  • Tos /asfixia
  • Inicio súbito
  • Historia reciente de estar comiendo o jugando con objetos pequeños

INESTABLE

(dificultad respiratoria)

Mirar boca cada 2 min, si se ve cuerpo extraño extraer con único movimiento

RCP

TEP:

A: Apariencia

R: trabajo Respiratorio

C: Circulación

Activar Emergencias

Versión 2

3 GOLPES INTERESCAPULARES

Menores de 1 año:

  • Situarse de rodillas o sentado manteniendo al bebé en posición de prono, apoyándolo sobre el regazo.
  • Sostener la cabeza del bebé situando el dedo pulgar de una mano en uno de los dos ángulos mandibulares y uno o dos dedos de las misma mano en el ángulo contralateral, evitando comprimir tejido blando.
  • Propinar hasta 5 golpes con el talón de la mano entre ambas escápulas.

Mayores de 1 año:

  • Si el niño es pequeño sostenerlo como a los menores de 1 año.
  • Si el niño es demasiado grande, mantenerlo con el tronco ligeramente hacia adelante y propinarle los golpes interescapulares desde atrás.

4 GOLPES TORÁCICOS/ COMPRESIONES ABDOMINALES

Menores de 1 año: GOLPES TORÁCICOS

  • Colocar el brazo libre a lo largo de la espalda del paciente y rodear su occipucio con la mano. Girar al paciente y mantenerlo sobre nuestro brazo situando éste sobre nuestros muslos en posición supina con la cabeza hacia abajo.
  • Identificar el lugar de los golpes torácicos (en la mitad inferior del esternón, aproximadamente un dedo por encima del apéndice xifoides )
  • Dar 5 golpes torácicos con 2 dedos (corazón y anular). Son similares a las compresiones torácicas pero más bruscos y a un ritmo más lento.

Mayores de 1 año: MANIOBRA DE HEIMLICH (COMPRESIONES ABDOMINALES)

  • Situarse de pie o de rodillas detrás del niño; pasar los brazos por debajo de los brazos del niño y rodear su torso.
  • Cerrar el puño y situarlo entre el ombligo y el xifoides.
  • Agarrar esta mano con la otra y comprimir de forma brusca hacia dentro y hacia arriba, asegurándose de no presionar sobre el xifoides ni sobre las costillas.
  • Repetir el movimiento hasta completar 5 compresiones.

2 SIGNOS DE TOS NO EFECTIVA

  • Imposibilidad para vocalizar
  • Tos de baja intensidad o ausente
  • Imposibilidad para respirar
  • Cianosis
  • Nivel de consciencia decreciente

1 SIGNOS DE TOS EFECTIVA

  • Llanto o respuesta verbal a preguntas
  • Tos de alta intensidad
  • Puede tomar aire antes de toser
  • Nivel de consciencia normal

Mayor de 1 año: Maniobra de Heimlich

Menor de 1 año: Golpes torácicos

Menor de 1 año: Golpes interescapulares

Mayor de 1 año: Golpes interescapulares

DESOBSTRUCCIÓN de VÍA AÉREA

Versión 2