




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guia preoperatoria, antes de un procedimiento quirurgico
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ENFERMERIA EN ATENCIÓN DEL ADULTO I GUÍA DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PREOPERATORIO Dra. Gladys Medina Mandujano La presente guía de cuidados preoperatorio consta de información predeterminada y de 8 preguntas a resolver por el alumno .Tiene la finalidad de informar y motivar al alumno en los cuidados principales de enfermería para el paciente en le preoperatorio mediato e inmediato durante la practica clínica en el curso de enfermería en atención del adulto I, para lo cual alcanzará los siguientes competencias : COMPETENCIAS
La consulta pre-anestesia, realizada por un medico anestesiólogo, se lleva a cabo días antes de una intervención quirúrgica programada. Es útil que el paciente complete un cuestionario antes de esta consulta.
. Durante la consulta se dan al paciente instrucciones preoperatorios sobre la toma de medicamentos, el ayuno preoperatorio y las modalidades de la anestesia ambulatoria. El periodo entre esta consulta y la anestesia debe tener en cuenta el estado clínico del paciente y la importancia de la intervención quirúrgica. Este lapso debe ser suficiente para permitir la eventual realización de exploraciones complementarias y establecer o modificar un tratamiento médico para mejorar o estabilizar el estado clínico del paciente. La consulta no dispensa de la realizaci6n de la visita preanestesia la víspera o la mañana del día de la intervención. Anamnesis precisa la causa de la intervención.- Se analizan los antecedentes familiares y personales. Aunque es excepcional, el hallazgo de incidentes y accidentes anestésicos o quirúrgicos en el entorno familiar justifica un interrogatorio mas profundo. -- Obtener los datos del paciente para la historia clínica -- Evaluar los riesgos ligados al paciente y al tipo de cirugía -- Optimizar el estado clínico por adaptación de los tratamientos farmacológicos. -- Seleccionar los exámenes complementarios -- Seleccionar la técnica anestésica; sobre todo en caso de anestesia loco rregional. -- Informar: técnica anestésica, complicaciones, transfusión sanguínea, analgesia **postoperatoria, prevención de la enfermedad tromboembo1ica -- Obtener el consentimiento informado del paciente -- Tratar la ansiedad mediante la información
La exploración somática, simple y sistemática u orientada hacia ciertos aparatos, de acuerdo con los datos de la anamnesis, permite apreciar el estado físico del paciente. En función de los antecedentes del paciente y de los resultados de la exploración clínica y de los exámenes complementarlos, puede ser necesario solicitar una consulta especializada o modificar un tratamiento durante el periodo preoperatorio. En algunos casos, si se piensa que es conveniente modificar la programación de la intervención, es preciso discutir este punto con el cirujano. Medicación pre-anestésica ó pre-medicación anestésica. Utilización de fármacos antes de bajar a quirófano con los siguientes objetivos: Sedación psíquica. Suprimiendo la ansiedad, angustia, estrés, miedo a la intervención. Producción de amnesia y analgesia. Hacer mas fácil la inducción a la anestesia. Para esta pre-medicación anestésica se usan diversos fármacos Hipnóticos, ansiolíticos y tranquilizantes. Valium - Anticolinérgicos. Atropina. 5 SOBRE LOS SIGUIENTES MEDICAMENTOS UTILIZADOS COMO PREANESTÉSICOS DIGA: DOSIS ACCIÓN ,EFECTOS- PRECAUCIONES. Diacepam (Valium©, IV) - …………………………………………….. Midazolam (Dor micum©) IV, IM………………………………………. Morfina ANTICOLINÉRGICOS. :Sulfato DE ATROPINA. 6 DIGA LA FINALIDAD DEL VENDAJE DE MIEMBROS INFERIORES EN EL PREOPERAT ………………………………………………………………………………………….. 7 PORQUE MOTIVO NO SE VENDAN LOS DEDOS DE LOS PIES …………………………………………………………………………………………… 8 DISEÑE CINCO DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA EN EL PREOPERATORIO ………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………….. …………………………………………. …………………………