Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía práctica virtual, Diapositivas de Ingeniería

Segundo ciclo guía práctica virtual

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 28/11/2024

carlos-leon-95
carlos-leon-95 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía de Práctica
Carrera Ingeniería en Electricidad
PRÁCTICA # 4
ASIGNATURA: Estática
RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA PRÁCTICA:
Argumenta los principios teóricos de la estática, tomando en cuenta las leyes que rigen
el equilibrio de los cuerpos.
TIEMPO PLANIFICADO EN EL SILABO: 2 horas
TIEMPO DE LA PRÁCTICA POR GRUPO: 2 horas
NUMERO DE ESTUDIANTES POR GRUPO:
1. TEMA: La ley de Hooke.
2. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA:
- Calcular la fuerza de Hooke.
- Experimentar el efecto que la fuerza produce sobre el muelle.
- Encontrar una ecuación que describa el comportamiento de la Ley de Hooke.
3. MATERIALES:
MATERIALES Y REACTIVOS – (Por
Grupo)
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS – (Por
Grupo)
Simulador
Cuaderno
Celular
Internet
4. INSTRUCCIONES Y NORMAS DE SEGURIDAD (Aplica a presencial)
- Colocar las mochilas en los casilleros.
- Prohibido consumo de alimentos.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía práctica virtual y más Diapositivas en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

Carrera Ingeniería en Electricidad

PRÁCTICA # 4

ASIGNATURA: Estática

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA PRÁCTICA:

Argumenta los principios teóricos de la estática, tomando en cuenta las leyes que rigen

el equilibrio de los cuerpos.

TIEMPO PLANIFICADO EN EL SILABO: 2 horas

TIEMPO DE LA PRÁCTICA POR GRUPO: 2 horas

NUMERO DE ESTUDIANTES POR GRUPO:

1. TEMA: La ley de Hooke.

2. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA:

  • Calcular la fuerza de Hooke.
  • Experimentar el efecto que la fuerza produce sobre el muelle.
  • Encontrar una ecuación que describa el comportamiento de la Ley de Hooke.

3. MATERIALES:

MATERIALES Y REACTIVOS – (Por

Grupo)

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS – (Por

Grupo)

Simulador

Cuaderno

Celular

Internet

4. INSTRUCCIONES Y NORMAS DE SEGURIDAD (Aplica a presencial) - Colocar las mochilas en los casilleros. - Prohibido consumo de alimentos.

Carrera Ingeniería en Electricidad

  • Prohibido equipo de diversión, celulares etc.
  • Prohibido jugar.
  • Prohibido mover o intercambiar los equipos de los bancos de trabajo.
  • Prohibido sacar los equipos del laboratorio sin autorización.
  • Ubicar los equipos y accesorios en el lugar dispuesto por el responsable del laboratorio,

luego de terminar las prácticas.

  • Uso adecuado de equipos.
  • Uso obligatorio del mandil.
  • Mantener buen comportamiento en el desarrollo de la práctica.

5. PROCEDIMIENTO

a) Para el desarrollo de la presente práctica se deberá dirigir al laboratorio virtual

Salvador Hurtado disponible en la web.

b) En la actividad uno, ingresará a la siguiente dirección

https://po4h36.wixsite.com/laboratoriovirtual/ley-de-hooke

c) Al dar clic en la dirección le aparecerá la siguiente interfase directa al

LABORATORIO VIRTUAL Salvador Hurtado la cual usted debe manipular como

se aprecia en la figura 1.

Figura 1. Interfase Laboratorio Salvador Orellana-Ley de Hooke

Fuente: https://po4h36.wixsite.com/laboratoriovirtual

d) Recuerde que en este experimento únicamente podrás aumentar o disminuir

pesas.

e) Recuerde que para este experimento lo único que podrá manipular con un clic

son los pesos de 20g y los recuadros de color rojo que dicen QUITAR PESAS –

AÑADIR PESAS situadas a lado de cada resorte.

Carrera Ingeniería en Electricidad

13. ANEXOS: (debe ser elaborada por el estudiante/registro fotográfico)