



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se realiza explicación del potencial de acción que ocurre normalmente en las células
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Imagen 1: Byrne J, Heidelberger R, Waxham M. The equilibrium potential is influenced by the concentration gradient and the voltage difference across the membrane. From molecules to networks. 3rd ed. Amsterdam: Academic Press/Elsevier; 2014. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B
1. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PRÁCTICA FACULTAD PROGRAMA SEMESTRE NOMBRE DE LA ASIGNATURA
NOMBRE DE LA PRACTICA NUMERO DE LA PRACTICA FECHA DE ELABORACION DE LA GUIA ELABORADO POR
2. TITULO
3. INTRODUCCIÓN La generación de bioelectricidad en tejidos excitables depende de la presencia de iones en los compartimientos intracelular y extracelular, distribuidos asimétricamente. Esta asimetría genera fuerzas electroquímicas que inducen flujo iónico, de entrada y salida, a través de la membrana. El voltaje en el cual el flujo neto del ion es cero se denomina potencial de equilibrio y es propio para cada ion. La presencia de diversos iones alrededor de la membrana celular genera una polarización de la membrana por acumulación de cargas que determina un potencial de membrana en condiciones de reposo. En este estado, la membrana es permeable solo al ion K+^ porque el canal para este catión es el único que está abierto. Dado que en el interior de la célula existen aniones y proteínas con carga negativa, el K+^ se acumula en el interior tratando de neutralizar su carga. Sin embargo, una fuerza osmótica induce un constante flujo de K+^ hacia el exterior, a través de los canales de K+^ abiertos. Sumado a ello, el K+^ que tiende a salir de la célula se acumula en el lado externo de la membrana dejando exceso de carga negativa en el interior, que actúa como una fuerza que los tiende a retener. Se produce entonces un equilibrio en el cual la cantidad de K+^ que sale es igual a la que se recupera (bomba de Na+-K+), lo que explica la constancia del potencial de membrana. Los tejidos excitables tienen potenciales de reposo que oscilan entre - 30 mV y - 90 mV (según tipo de célula), lo cual permite que frente a estímulos determinados la membrana pueda modificar su polaridad a valores más negativos (hiperpolarización) o valores menos negativos (despolarización) con respecto al potencia de reposo. Una inversión de la polaridad en el potencial de membrana (valores positivos) indica un potencial de acción, fenómeno que es propio de los tejidos excitables.
**6. MATERIALES, EQUIPOS, AREAS