



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un plan de marketing que incluye el análisis del entorno, diagnóstico y definiciones. El plan de marketing es una comunicación escrita que establece metas futuras del negocio y programas de acción necesarios para alcanzarlas en un período de doce meses. El análisis incluye una revisión profunda de los aspectos relevantes del micro y macroentorno, el diagnóstico permite determinar las fuerzas, debilidades, oportunidades y amenazas, y las definiciones se inician con los objetivos, estrategias, tácticas y planes de acción.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un plan de mercadeo es una comunicación escrita, documentada y organizada que establece metas futuras del negocio y programas de acción requeridos para alcanzar esas metas, en un período de doce meses.
Analiza la situación del mercado: Donde ha estado, donde está ahora, y donde es probable que esté en el futuro. Analiza las oportunidades y amenazas a los cuales se enfrenta el negocio. Establece objetivos futuros específicos y realistas del negocio. Define la estrategia de mercadeo: La dirección a LP de la compañía. Define tácticas de mercadeo para implementar la estrategia. Programa de acción a CP. Especifica responsabilidades individuales para la ejecución de los programas. Crea agendas y controles para la ejecución de programas. Proporciona pronósticos y presupuestos que constituyen una base para la planeación de otros departamentos de la organización. Proporciona la revisión periódica del desempeño según el plan, para realizar modificaciones al mismo, si fuere necesario. Proporciona un plan de contingencia para enfrentar los desarrollos y acontecimientos que son inciertos, pero que pueden tener un gran impacto en la organización.
El plan de marketing comprende 3 etapas, análisis, diagnóstico y definiciones. En el análisis se realiza una revisión profunda de los aspectos relevantes del micro y macroentorno que afecta a la organización en general y a sus productos en particular, se sustenta en datos y hechos verificables. El diagnóstico se Basa en el análisis que permite determinar la fortalezas, debilidades oportunidades y amenazas, con lo cual se construye una matriz de opciones estratégicas. Las definiciones se inician con los objetivos, de los cuales dependen las estrategias, tácticas y planes de acción, lo cual es consolidado en un cronograma de actividades, donde se costea cada acción para poder construir el presupuesto y el estado de resultados asociado al plan. Como un complemento a las definiciones se establece un sistema de control y evaluación que permita hacer los ajustes necesarios al plan cuando las circunstancias lo exija, en casos donde exista incertidumbre sobre la presencia de alguna situación relevante se establecen planes de contingencia.
ETAPA 1: ANÁLISIS
ii. Factores de la Categoría
i. Potencial del mercado ii. Tamaño de la categoría y pronostico de ventas iii. DOFA iv. Factores clave de éxito
ETAPA 3: DEFINICIONES
BIBLIOGRAFIA
Hiebing, Roman Jr. y COOPER Scott W.; Como Preparar el Éxitoso Plan de Mercadotecnia, McGraw Hill, México. 1998.
Kerin, Roger A. Et al. Marketing. Undécima edición. MacGraw Hill, México. 2011. Lehmann, Donald R. y Winer, Russell S. Administración de Producto, 4a^ Edición. MacGraw Hill, México. 2007. Mullins, Et al. Administración de Marketing, 5a^ edición. Mc Graww Hill, México.
Villegas, Fabio y Beltrán, Alfredo. Plan de Marketing. Colombia. 2009.