Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para la creación de entrevista de nivel educativo, Apuntes de Psicología

Entrevista para la recolección de datos de nivel educativo

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 20/05/2023

jesus-herrera-perez
jesus-herrera-perez 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROYECTO SÓCRATES COMENIUS 2.1
Minorías étnicas y educación secundaria: el alumnado gitano
2003-2005
ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA ALUMNADO ESCOLARIZADO
NOMBRE ALUMNO/A // CÓDIGO:
CURSO: CENTRO EDUCATIVO:
FECHA:
GRUPO DE PERTENENCIA:
GÉNERO:
Esta entrevista se compone de algunas preguntas abiertas y una
pregunta tipo Likert, con respuestas cerradas para puntuar en una escala de 1
(mínima valoración) a 7 (máxima valoración).
1.- ¿Qué te parece este instituto? ¿Por qué?
Valora la calidad de este centro:
-a nivel educativo 1 2 3 4 5 6 7
-a nivel de relaciones con los compañeros 1 2 3 4 5 6 7
-a nivel de relaciones con el profesorado 1 2 3 4 5 6 7
2.- ¿Qué aspectos positivos crees que tiene este centro? ¿Por qué?
3.- ¿Qué aspectos crees que podrían mejorar este centro? ¿Por qué?
4.- ¿Sueles faltar a clase? ¿Por qué?
5.- ¿Qué asignatura te gusta más y cuál menos? ¿Por qué?
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para la creación de entrevista de nivel educativo y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Minorías étnicas y educación secundaria: el alumnado gitano 2003-

ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA ALUMNADO ESCOLARIZADO

NOMBRE ALUMNO/A // CÓDIGO:

CURSO: CENTRO EDUCATIVO:

FECHA:

GRUPO DE PERTENENCIA:

GÉNERO:

Esta entrevista se compone de algunas preguntas abiertas y una pregunta tipo Likert, con respuestas cerradas para puntuar en una escala de 1 (mínima valoración) a 7 (máxima valoración).

1.- ¿Qué te parece este instituto? ¿Por qué?

Valora la calidad de este centro: -a nivel educativo 1 2 3 4 5 6 7 -a nivel de relaciones con los compañeros 1 2 3 4 5 6 7 -a nivel de relaciones con el profesorado 1 2 3 4 5 6 7

2.- ¿Qué aspectos positivos crees que tiene este centro? ¿Por qué?

3.- ¿Qué aspectos crees que podrían mejorar este centro? ¿Por qué?

4.- ¿Sueles faltar a clase? ¿Por qué?

5.- ¿Qué asignatura te gusta más y cuál menos? ¿Por qué?

Minorías étnicas y educación secundaria: el alumnado gitano 2003-

6.- ¿Con qué profesor o profesora te llevas mejor? ¿Por qué?

7.- ¿Participas en las actividades que se organizan fuera del horario escolar o fuera del centro? ¿Por qué?

8.- ¿Cómo te llevas con tus compañeros no gitanos? ¿Por qué?

9.- ¿Cómo te llevas con tus compañeros gitanos? ¿Por qué?

10.- ¿Cómo te llevas con tus compañeros extranjeros? ¿Por qué?

11.- ¿Tienes alguna relación con el departamento de orientación?

12.- ¿Sueles aprobar las asignaturas? ¿Cuáles? ¿Por qué?

Minorías étnicas y educación secundaria: el alumnado gitano 2003-

19.- ¿Para qué crees que sirve estudiar? ¿Por qué?

20.- ¿Qué es lo que más te interesaría hacer cuando acabes estos cursos? ¿Por qué?

21.- ¿Qué te gustaría hacer en un futuro? (Por ejemplo pasados 10 años) ¿Por qué?

22.- Cuando los profesores convocan a los padres a una reunión con otros padres, ¿tus padres suelen venir? ¿Por qué?

23.- ¿Acuden cuando se les solicita para una entrevista? ¿Por qué?

24.- ¿Qué tipo de estudios tienen ellos? Padre: Madre: Hermanos:

Minorías étnicas y educación secundaria: el alumnado gitano 2003-

25.- ¿Qué le parece a tu familia lo que estás estudiando? ¿Por qué?

26.- ¿Qué hacen o dicen cuando sacas buenas notas? ¿Por qué?

27.- ¿Qué opinan tus padres respecto al centro educativo? ¿Por qué?

28.- ¿Hasta cuándo quieren que estés estudiando? ¿Por qué?

29.- ¿Para qué creen que te puede servir estudiar? ¿Por qué?

30.- ¿Qué les gustaría que hicieras en un futuro? ¿Por qué?

Minorías étnicas y educación secundaria: el alumnado gitano 2003-

37.- ¿Qué te parece que se trabaje de esta manera en tu centro? ¿Por qué?

38.- ¿Cómo os mantenéis en la familia? (Preguntar si son perceptores de rentas mínimas, tienen trabajo continuo o discontinuo o trabajan por cuenta propia…)

39.- ¿Cuántos vivís en la casa y qué parentesco tenéis? ¿Hay alguna situación que te preocupe en casa? (Ver qué tipo de familia es y si puede existir algún problema social o de salud)