









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece recomendaciones prácticas para redactar textos claros y concisos en la Comisión Europea, teniendo en cuenta a diferentes grupos de lectores y las características específicas de la institución. Además, se incluyen consejos sobre la estructura, el estilo y la terminología adecuada.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Traducción
El personal de la Comisión Europea tiene que redactar muchos tipos distintos de documentos. Cualquiera que sea su tipo (actos legislativos, informes técnicos, actas de reuniones, comunicados de prensa o discursos), un documento que sea claro es siempre más efectivo y se entiende mejor y más rápidamente. Esta guía le va a ayudar a escribir con claridad tanto en su propia lengua como en cualquiera de las demás lenguas oficiales, todas las cuales son lenguas de trabajo de la Comisión según el Reglamento no^ 1/ del Consejo (¡que todavía hoy sigue vigente!). Lo que aquí se le ofrece, más que reglas, son consejos; para ponerlos en práctica deberá tener en cuenta el objetivo de su documento y el tipo de lectores al que se dirija. Tres buenas razones para que escriba usted con claridad:
claridad
Tenga siempre en cuenta a las personas a las que se dirija, que no son solo su jefe o el revisor de sus traducciones, sino también los destinatarios finales de su documento. Al igual que usted, también ellos tienen prisa. ¿Quiénes son? ¿Qué es lo que saben ya? ¿Qué tendría que explicarles? Trate de ver el tema desde el punto de vista de sus lectores:
Los viejos modelos pueden estar escritos de forma poco clara, sin recoger las nuevas circunstancias ni las nuevas prácticas de redacción. No olvide realizar todas las adaptaciones que sean necesarias.
Es posible que deba usted extraer fragmentos de documentos anteriores para elaborar un nuevo texto. Si tal es el caso, tenga cuidado de no utilizar términos incoherentes y de evitar repeticiones y omisiones: unos y otras pueden afectar negativamente a la lógica interna del texto y a la claridad del resultado final.
Lea el consejo 10 sobre la revisión y comprobación.
... evitar ambigüedades Si usa usted la misma palabra para referirse a cosas distintas, puede confundir al lector: «Debe presentar su solicitud en un plazo de dos meses. También puede presentar una solicitud para que se prorrogue ese plazo. Su solicitud...». (¿De qué solicitud estamos hablando ahora?) «Debe presentar su solicitud en un plazo de dos meses. También puede pedir que se prorrogue ese plazo. Su solicitud...». ... no cambiar palabras por una simple cues- tión de «estilo» Quizás piense que puede hacer su documento me- nos monótono si usa palabras diferentes para refe- rirse a una misma cosa. Esto, sin embargo, puede confundir también al lector: «Debe presentar su solicitud en un plazo de dos meses. El comité podrá rechazar su petición...». (Quiere decir su «solicitud», ¿no?). «Debe presentar su solicitud en un plazo de dos meses. El comité podrá rechazarla...». ... usar la forma positiva, más que la nega- tiva «Dado que no es infrecuente que se rechacen solicitudes, no reclame a menos que esté seguro de que no ha rellenado la suya incorrectamente.». «Dado que es frecuente el rechazo de solicitudes, reclame solo si está seguro de que ha rellenado la suya correctamente.». Tal vez deba redactar (o mejorar) un texto que con- tenga gran número de datos o ideas. Aquí tiene al- gunas formas de ordenar esa información para que los lectores puedan comprender fácilmente cada frase.
«Su decisión sobre la concesión de ayuda de la UE se adoptará tras la recepción de todas las propuestas de proyectos en la reunión del Comité de Contratación.». «Una vez recibidas todas las propuestas de proyectos, 1 se reunirá el Comité de Contratación 2 para decidir 3 las ayudas de la UE que vayan a concederse .». 4
«Por lo que respecta a la reducción de las tarifas de itinerancia, la Comisión ha esbozado varias propuestas.». «La Comisión ha esbozado varias propuestas para reducir las tarifas de itinerancia.». «Según las previsiones, el precio de la vivienda registrará un fuerte aumento.». «Se prevé un fuerte aumento del precio de la vivienda.».
«El informe recomienda una reforma completa de las instituciones en la mayoría de los casos.». «En la mayoría de los casos, el informe recomienda una reforma completa de las instituciones.».
Una forma sencilla de escribir con claridad es cam- biar... esto: por esto: mediante la destrucción de destruyendo para la estimulación de para estimular sin la introducción de sin introducir Con estos cambios, lo único que hacemos es conver- tir un sustantivo en un verbo. Los verbos suelen ser más directos y menos abstractos que los sustanti- vos. Muchos sustantivos terminados en «-ción» son simplemente verbos encubiertos. Tales sustantivos suelen aparecer en frases en las que, sin embar- go, un verbo resultaría más claro. He aquí algunos ejemplos: llevar a cabo una evaluación de evaluar realizar una investigación sobre investigar hacer una estimación de estimar Hay, asimismo, otras construcciones —compuestas por un sustantivo no terminado en «-ción» y un ver- bo de apoyo— que pueden también sustituirse con un simple verbo: efectuar el análisis de analizar realizar un estudio de estudiar efectuar la compra de comprar Su texto resultará más claro si transforma esas construcciones en verbos: «La práctica que consiste en el cultivo de plantas vivaces y perennes en sustitución de los cultivos anuales puede traer consigo una mejora de la calidad del suelo al determinar un aumento de su cubierta.». «Cultivar plantas vivaces y perennes en sustitución de los cultivos anuales puede mejorar la calidad del suelo al aumentar su cubierta.».
Los mensajes concretos suelen ser claros; los abs- tractos pueden resultar confusos e inaccesibles. Un exceso de lenguaje abstracto puede incluso hacer pensar a sus lectores que no domina usted el tema del que está hablando o que los motivos que le lle- van a escribir son ambiguos. A menos que tenga una buena razón para no ha- cerlo, si puede usar una palabra concreta en lugar de otra abstracta que signifique lo mismo, elija la primera. Su mensaje será más directo y por tanto calará mejor. A veces, en lugar de...: podría decir...: poner punto final a acabar con medidas correctivas sanciones oportunidades de empleo puestos de trabajo evolución negativa recesión poner en valor valorizar inversión en capital humano*
Los falsos amigos son palabras de dos lenguas distintas que tienen gran parecido entre sí pero que no significan lo mismo. En un entorno multilingüe como el de la Comisión Europea, es frecuente que se mezclen lenguas, y a menudo se producen préstamos entre ellas. Por ejemplo, «to control» en inglés significa normal- mente «gobernar/dirigir» o «restringir/limitar». No es simplemente «comprobar/supervisar» como el verbo español «controlar». El uso de términos equivocados puede causar perplejidad en los lectores y hacer que las instituciones de la UE parezcan un club cerra- do desconectado del mundo real. En el peor de los casos, pueden producirse malentendidos e, incluso, incidentes diplomáticos. Es lo que pasaría, por ejem- plo, si quisiera decirse que Luxemburgo es un peque- ño país, pero se escribiera que «Luxemburgo no es un país importante». A continuación se recogen algunos ejemplos elementales de falsos amigos: Inglés/ Francés Falso amigo Traducción incorrecta Traducción correcta EN actual actual efectivo, real EN library librería biblioteca EN agenda agenda orden del día EN to complete completar concluir/finalizar EN lecture lectura conferencia EN sensible sensible sensato/razonable EN eventually eventualmente finalmente/al final EN suburb suburbio barrio residencial a las afueras de la ciudad EN to realize realizar darse cuenta de FR subir subir sufrir/soportar FR salir salir ensuciar/manchar FR espérer esperar — incorrecto en el sentido de «espera» esperar — correcto en el sentido de «esperanza» … … … …
Si utiliza un número excesivo de siglas, su docu- mento puede resultar, además de incomprensible, soporífero: (FEDER + FEOGA + PAC = zzzz). En los casos en que el significado de una abrevia- tura pueda no resultar claro para sus lectores, será conveniente:
Es posible que, una vez terminado su documento (e incluso después de haber seguido los consejos que le hemos dado hasta aquí), tenga usted la impresión de que aún se pueda mejorar. Tal vez no esté seguro del verbo o de la preposición que sean más adecuados. O quizás haya todavía algunas frases que le parezcan más largas o menos fluidas de lo que le hubiera gustado.
(solo para el personal de la Comisión) Puede ponerse en contacto con la Dirección Ge- neral de Traducción (DGT) para pedir que se re- vise su documento. En ella se da prioridad a tres tipos de documentos: los que se enmarcan en el programa de trabajo de la Comisión, los que han de traducirse después en la DGT y los que es- tán destinados a recibir una amplia difusión. En la página siguiente puede consultarse toda la in- formación necesaria: myintracomm.ec.europa.eu/ serv/en/dgt/making_request/edit/pages/index.aspx En ella podrá acceder también a nuestra «caja de herramientas» interna. Teniendo en ¿PAZ? cuenta el efecto extraordinariamente negativo de las hostilidades, hacemos un llamamiento al cese inmediato de las susodichas hostilidades.
Para la elaboración de esta guía se han consultado, entre otras, las fuentes siguientes: The Oxford Guide to Plain English , de Martin Cutts, Oxford, Reino Unido Écrire pour Être Lu, Ministère de la Communauté française, Bélgica 30 Regole per Scrivere Testi Amministrativi Chiari , Università di Padova, Italia Bürgernahe Verwaltungssprache, Bundesverwaltungsamt, Alemania Klarspråk lönar sig, Regeringskansliet, Justitiedepartementet, Suecia Tekstisi, tulkataanko käännetäänkö puheenvuorosi? Kotimaisten kielten tutkimuskeskus, Finlandia Writing for Translation , Centro de Traducción de los Órganos de la Unión Europea. The OECD Style Guide , 2ª edición OCDE, París Ilustraciones de Zeta Field, Dirección General de Traducción, Comisión Europea. La presente guía está disponible en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea. Consulte la versión en línea de esta guía en la página siguiente: ec.europa.eu/translation
La presente reproducción de partes de la obra se hace con fines de investigación científica y académica, sin ánimo de lucro, en el marco del Tercer Concurso Abierto de Oposición para la designación de Oficial Judicial de Juzgado de Distrito especializado en Materia de Trabajo del Poder Judicial de la Federación.