






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es una guía que te ayudara para la elaboración de tu trabajo de investigación trayendo en si los pasos para este
Tipo: Apuntes
Subido el 27/11/2023
1 documento
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Villaflores, Chiapas. Septiembre de 2023 Carretera Villaflores Tuxtla Gutiérrez s/n Fracción Hermosillo cp.
Av. Educación Superior No. 2000 Col. Benito Juárez. Uriangato, Gto. C.P. 38980 Apartado Postal No. 61 Av. Educación Superior No. 2000 Col. Benito Juárez. Uriangato, Gto. C.P. 38980 Apartado Postal No. 61 Av. Educación Superior No. 2000 Col. Benito Juárez. Uriangato, Gto. C.P. 38980 Apartado Postal No. 61
Elementos del trabajo de investigación Título de la investigación: Resumen Abstract ÍNDICE GENERAL I. Introducción II. Marco Teórico (Antecedentes) III. Identificación y delimitación del problema IV. Objetivos Generales 4.1. Objetivos específicos V. Planteamiento de hipótesis 5.1. hipótesis nula (Ho) 5.2. hipótesis de trabajo (Hi) VI. Metodología VII. Resultados VIII. Conclusiones IX. Referencias bibliográficas X. Anexos Carretera Villaflores Tuxtla Gutiérrez s/n Fracción Hermosillo cp. Tel. 9656522727 Correo: cesfray_villaflore@soutlook.com
Av. Educación Superior No. 2000 Col. Benito Juárez. Uriangato, Gto. C.P. 38980 Apartado Postal No. 61 Av. Educación Superior No. 2000 Col. Benito Juárez. Uriangato, Gto. C.P. 38980 Apartado Postal No. 61 Av. Educación Superior No. 2000 Col. Benito Juárez. Uriangato, Gto. C.P. 38980 Apartado Postal No. 61
I. Introducción. Aspectos relevantes que deben aparecer:
Av. Educación Superior No. 2000 Col. Benito Juárez. Uriangato, Gto. C.P. 38980 Apartado Postal No. 61 Av. Educación Superior No. 2000 Col. Benito Juárez. Uriangato, Gto. C.P. 38980 Apartado Postal No. 61 Av. Educación Superior No. 2000 Col. Benito Juárez. Uriangato, Gto. C.P. 38980 Apartado Postal No. 61
III. Identificación y delimitación del problema Consiste en la delimitación del objeto de estudio. Debe estar claramente formulado y sin ambigüedades. Sustenta con argumentos sólidos y convincentes (magnitud, trascendencia, factibilidad y vulnerabilidad del problema) la realización de un estudio y los propósitos que motivan el desarrollo de una investigación. Es conveniente delimitar el problema que se estudiará por medio de una pregunta. Plantearlo en forma de pregunta no siempre comunica el problema en su totalidad, sin embargo, la ventaja de plantearlo en forma específica y precisa orienta el estudio hacia los objetivos que se persiguen. La identificación del problema representa de manera clara la situación económica y/o social que da origen a la formulación del trabajo de investigación, indicando la causa que lo origina, la magnitud de la misma en el ámbito regional (utilizando para ello parámetros cuantitativos), así como las bases, referencias o supuestos de los estimados. IV. Objetivos La definición de los objetivos se hace en relación con el problema. Sirven de guía para el estudio, determinan los límites y la amplitud, orientan sobre los resultados que se esperan obtener, y permiten determinar las etapas del proceso del estudio por realizar. Cabe destacar, que los objetivos deben estar dirigidos a los elementos básicos del problema, ser medibles y observables, claros y precisos y seguir un orden metodológico. Carretera Villaflores Tuxtla Gutiérrez s/n Fracción Hermosillo cp. Tel. 9656522727 Correo: cesfray_villaflore@soutlook.com
Av. Educación Superior No. 2000 Col. Benito Juárez. Uriangato, Gto. C.P. 38980 Apartado Postal No. 61 Av. Educación Superior No. 2000 Col. Benito Juárez. Uriangato, Gto. C.P. 38980 Apartado Postal No. 61 Av. Educación Superior No. 2000 Col. Benito Juárez. Uriangato, Gto. C.P. 38980 Apartado Postal No. 61
VI. Metodología La metodología es una relación clara y concisa de cada una de las etapas de la investigación. En términos generales, el diseño metodológico es la descripción de cómo se va a realizar la investigación y tiene que responder a tres cuestiones:
Av. Educación Superior No. 2000 Col. Benito Juárez. Uriangato, Gto. C.P. 38980 Apartado Postal No. 61 Av. Educación Superior No. 2000 Col. Benito Juárez. Uriangato, Gto. C.P. 38980 Apartado Postal No. 61 Av. Educación Superior No. 2000 Col. Benito Juárez. Uriangato, Gto. C.P. 38980 Apartado Postal No. 61
Av. Educación Superior No. 2000 Col. Benito Juárez. Uriangato, Gto. C.P. 38980 Apartado Postal No. 61 Av. Educación Superior No. 2000 Col. Benito Juárez. Uriangato, Gto. C.P. 38980 Apartado Postal No. 61 Av. Educación Superior No. 2000 Col. Benito Juárez. Uriangato, Gto. C.P. 38980 Apartado Postal No. 61
Margen Justificado Numeración Parte inferior derecha Formato de Tablas y de Figuras Numeración y título en la parte superior Fuente Arial 10 Espaciado sencillo En la parte inferior derecha especificar la fuente de la tabla Carretera Villaflores Tuxtla Gutiérrez s/n Fracción Hermosillo cp. Tel. 9656522727 Correo: cesfray_villaflore@soutlook.com