Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GUIA MOPECE APARTADO DEL SEGUNDO CAPITULO, Diapositivas de Salud Pública

PRESENTACION DE LA GUIA MOPECE

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 15/04/2025

victor-navarro-22
victor-navarro-22 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MOPECE
ALUMNO: R3 MF. VICTOR MANUEL NAVARRO HERNANDEZ.
UMF 11. IMSS PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO. 14 DE ABRIL DEL 2025.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GUIA MOPECE APARTADO DEL SEGUNDO CAPITULO y más Diapositivas en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

MOPECE

ALUMNO: R3 MF. VICTOR MANUEL NAVARRO HERNANDEZ.

UMF 11. IMSS PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO. 14 DE ABRIL DEL 2025.

MOPECE.

Los Tipos de Vigilancia

 (^) Vigilancia Pasiva.  (^) Vigilancia Activa.  (^) Vigilancia Centinela.

Notificación de Casos

 (^) Es un proceso sistemático y continuo de comunicación de datos que involucra a todo el equipo de salud y la comunidad.  (^) La notificación consiste, básicamente, en la declaración oficial de la ocurrencia de cada caso de un evento bajo vigilancia, que se detecta en la población según la definición de caso vigente y la transmisión de los datos relacionados a cada caso.

Notificación de Casos

 (^) Las herramientas para notificación de casos permiten enviar y presentar una información de manera correcta e inmediata.

Validación de los Datos de Vigilancia.

 (^) El manual MOPECE, recomienda un protocolo de calidad y control el cual permite monitorear los datos con ello se evita que dicha información se afectada.  (^) El sub registro en las notificaciones de casos se presenta comúnmente y con ello se condiciona la información.

Análisis de Datos.

 (^) Es el proceso de descripción y comparación de datos con relación a características y atributos de tiempo , lugar y persona , así como entre los diferentes niveles organizativos del sistema de salud y tiene el propósito de;  (^) Establecer las tendencias de la enfermedad a fin de detectar y anticipar la ocurrencia de cambios en su comportamiento.  (^) Sugerir los factores asociados con el posible incremento o descenso de casos y/o defunciones e identificar los grupos sujetos a mayor riesgo.  (^) Identificar las áreas geográficas que requieren medidas de control.

TIEMPO

 (^) Al tener una adecuada distribución de los casos en el tiempo permite el establecimiento de hipótesis acerca del comportamiento de una enfermedad. Es por ello que los puntos mas importantes en la tendencia de la enfermedad se enfoca en los siguientes;  (^) Secular: Patrón de variación (regular o no) o comportamiento general por largos periodos de tiempo (Gráfico 4.1).

TIEMPO

 (^) Al tener una adecuada distribución de los casos en el tiempo permite el establecimiento de hipótesis acerca del comportamiento de una enfermedad. Es por ello que los puntos mas importantes en la tendencia de la enfermedad se enfoca en los siguientes;  (^) Cíclica: patrón regular de variación en periodos mayores a un año (Gráfico 4.2).

Lugar, Persona, Curva Epidemiológica.

Corredor Endémico.