

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
guia de laboratorio sobre el ojo como fotoreceptor, estuctura del ojo y funciones. diseccion de un ojo de res
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación San Cristóbal Estado Táchira U. E. colegio Pio XII GUÍA LABORATORIO # 4: “DISECCIÓN DE CORAZÓN DE RES O CERDO” Profesora Carmenza López Gómez Ciencias Naturales 1er Año Sección: _____ Nombre y Apellido: _________________________________ # lista: ____ Fecha____________
1. Introducción El corazón es el órgano que se encarga de la distribución de la sangre hacia el resto del organismo, está situado en el lado izquierdo de la cavidad torácica: sus paredes están formadas por el músculo cardiaco o miocardio, y protegidas externamente por el pericardio. Está dividido por un septo para separar el lado derecho del izquierdo, cada uno de los cuales se divide a su vez en aurícula y ventrículo. La sangre venosa, no oxigenada entra por las venas cavas superior e inferior a la aurícula derecha pasando al ventrículo derecho. De aquí sale por la arteria pulmonar hacia el pulmón donde se oxigena la sangre, retorna al corazón por las venas pulmonares hacia la aurícula izquierda. Pasa al ventrículo izquierdo y sale la sangre oxigenada por la arteria aorta hacia el resto del cuerpo. La dirección en que fluye la sangre está controlada por las válvulas. 2. Objetivo Reconocer la estructura anatómica externa e interna del corazón. Analizar el recorrido de la sangre dentro del corazón. 3. Materiales: Bisturí sellado Un corazón de res o cerdo Guantes quirúrgicos Pinzas Bandeja más grande que el corazón a traer Papel toalla de cocina o servilletas Botella con agua. Pitillos de colores diferentes. Paño para limpiar y otro para secarse las manos. Jabón o desinfectante Tijeras de cocina. 4. Pre laboratorio:
pulmonar del ventrículo derecho). Las venas tienen forma de tubos aplastados. Llegan a las aurículas (las 2 venas cavas a la aurícula derecha y las cuatro pulmonares a la aurícula izquierda. Figura 1 Vista anterior Figura 2 Vista posterior ANATOMÍA INTERNA: Colocamos el corazón sobre la bandeja con la cara plana (posterior o dorsal), con la cara anterior o ventral, abombada, hacia arriba.
1. Con las tijeras gruesas se dará un corte siguiendo la línea verde de la figura 1, iniciándose en la arteria pulmonar. Se descubrirá el ventrículo derecho: observar las válvulas sigmoideas o semilunares en la base de la arteria y la válvula tricúspide, que comunica este ventrículo con la aurícula derecha. 2. Realizar otro corte siguiendo la línea azul de la figura 1, iniciándose en la arteria aorta. Se descubrirá el ventrículo izquierdo: observar las válvulas sigmoideas en la base de la aorta, los orificios de salida de las arterias coronarias y la válvula bicúspide o mitral. Comparar el diferente grosor de la pared de ambos ventrículos y dar una explicación sobre esta diferencia. 3. Con las tijeras abrimos el ventrículo izquierdo, siguiendo el recorrido de la línea roja. Las paredes exteriores del ventrículo izquierdo son mucho más gruesas (el triple) que las del ventrículo derecho, para poder bombear sangre oxigenada a través de la arteria aorta hacia el cuerpo. En el interior del ventrículo hay dos repliegues membranosos y fuertes, la válvula mitral (que impide el retroceso de la sangre hacia la aurícula cuando se contrae el ventrículo). Figura 3 Recorrido de la sangre dentro del corazón Post- laboratorio: responder las siguientes preguntas: