Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guia Inteligencia Artificial, Guías, Proyectos, Investigaciones de Inteligencia Artificial

Guía Conceptual Unidad 1 de la materia Inteligencia Artificial

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 13/03/2019

jose-camacho-1
jose-camacho-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía de Examen Unidad 1
1. ¿Qué es la inteligencia? (en sentido general)
es la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para
resolver problemas
2. ¿Qué es la inteligencia artificial?
es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias, tales como la informática, la lógica
y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de razonar por si mismas
utilizando como paradigma la inteligencia humana.
3. ¿Quiénes, donde y cuando acuñaron el término inteligencia artificial?
En 1956 fue inventado el término inteligencia artificial por John McCarthy, Marvin Minsky
y Claude Shannon en la Conferencia de Dartmouth.
4. ¿Cuáles son los tipos de IA mencionados por Stuart Russell y Peter Norvig?
• Sistemas que piensan como humanos. - Estos sistemas tratan de emular el pensamiento
humano; por ejemplo, las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades
que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la Toma de
decisiones, resolución de problemas, aprendizaje.
• Sistemas que actúan como humanos. - Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es
decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo, la robótica. El estudio de cómo
lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen
mejor.
• Sistemas que piensan racionalmente. - Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar
o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo, los sistemas
expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar.
• Sistemas que actúan racionalmente (idealmente). – Tratan de emular de forma racional el
comportamiento humano; por ejemplo, los agentes inteligentes. Está relacionado con
conductas inteligentes en artefactos.
5. ¿Existe algo conocido como “Invierno de la IA” (IA Winter)?
En la historia de la inteligencia artificial, un invierno AI es un período de financiación e
interés reducidos en la investigación de inteligencia artificial. [1] El término fue acuñado
por analogía a la idea de un invierno nuclear. [2] El campo ha experimentado varios ciclos
de exageración, seguidos por la decepción y la crítica, seguidos de recortes de fondos,
seguidos de años de interés renovados o décadas más tarde.¿Cómo se llama el campeón
mundial de ajedrez que fue derrotado por una computadora?
Garry Kasparov
6. ¿Alguna computadora ha ganado el concurso Jeopardy?
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guia Inteligencia Artificial y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Inteligencia Artificial solo en Docsity!

Guía de Examen Unidad 1

  1. ¿Qué es la inteligencia? (en sentido general)

es la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas

  1. ¿Qué es la inteligencia artificial?

es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias, tales como la informática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de razonar por si mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana.

  1. ¿Quiénes, donde y cuando acuñaron el término inteligencia artificial?

En 1956 fue inventado el término inteligencia artificial por John McCarthy, Marvin Minsky y Claude Shannon en la Conferencia de Dartmouth.

  1. ¿Cuáles son los tipos de IA mencionados por Stuart Russell y Peter Norvig?
    • Sistemas que piensan como humanos. - Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo, las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la Toma de decisiones, resolución de problemas, aprendizaje.
    • Sistemas que actúan como humanos. - Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo, la robótica. El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.
    • Sistemas que piensan racionalmente. - Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo, los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar.
    • Sistemas que actúan racionalmente (idealmente). – Tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo, los agentes inteligentes. Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos.
  2. ¿Existe algo conocido como “Invierno de la IA” (IA Winter)?

En la historia de la inteligencia artificial, un invierno AI es un período de financiación e interés reducidos en la investigación de inteligencia artificial. [1] El término fue acuñado por analogía a la idea de un invierno nuclear. [2] El campo ha experimentado varios ciclos de exageración, seguidos por la decepción y la crítica, seguidos de recortes de fondos, seguidos de años de interés renovados o décadas más tarde.¿Cómo se llama el campeón mundial de ajedrez que fue derrotado por una computadora?

Garry Kasparov

  1. ¿Alguna computadora ha ganado el concurso Jeopardy?

SI, Watson, una supercomputadora desarrollada por IBM en 2011

  1. ¿Quién es Alan Turing y qué tiene que ver con la IA?

Alan Turing diseñó en 1936 formalmente una Máquina universal que demuestra la viabilidad de un dispositivo físico para implementar cualquier cómputo formalmente definido.

  1. ¿Qué vestigios se encuentran la antigüedad sobre seres artificiales inteligentes?

Las ideas más básicas se remontan a los griegos, antes de Cristo. Aristóteles (384-322 a. C.) fue el primero en describir un conjunto de reglas que describen una parte del funcionamiento de la mente para obtener conclusiones racionales, y Ctesibio de Alejandría (250 a. C.) construyó la primera máquina autocontrolada, un regulador flujo de agua (racional, pero sin razonamiento).

  1. (^) ¿Cuáles son las leyes de la robótica?
    • Un robot no puede lastimar ni permitir que sea lastimado ningún ser humano.
    • El robot debe obedecer a todas las ordenes de los humanos, excepto las que contraigan la primera ley.
    • El robot debe auto-protegerse, salvo que para hacerlo entre en conflicto con la primera o segunda ley.
  2. ¿Conoces el nombre del robot de Honda?

Su nombre es HONDA ASIMO, que quiere decir Advanced Step in Innovative Movility, o Paso Avanzado en Movilidad Innovadora y es el robot humanoide más avanzado del mundo. Bien se podría decir que ASIMO es la mezcla perfecta de ingeniería y robótica y la gran noticia es que está por primera vez en México, el tercer lugar del mundo que visita en toda su vida.

  1. ¿Qué es un Agente Inteligente?

Un agente inteligente, es una entidad capaz de percibir su entorno, procesar tales percepciones y responder o actuar en su entorno de manera racional, es decir, de manera correcta y tendiendo a maximizar un resultado esperado. Es capaz de percibir su medioambiente con la ayuda de sensores y actuar en ese medio utilizando actuadores (elementos que reaccionan a un estímulo realizando una acción).

  1. ¿Puedes dar un ejemplo de un Agente de reflejo simple o reactivo (Simple réflex)?

Los agentes reflejos simples actúan solo sobre la base de la percepción actual, ignorando el resto del historial de percepción. La función de agente se basa en la regla de condición- acción: si condición, acción. Esta función de agente solo tiene éxito cuando el entorno es completamente observable

una forma de elegir entre múltiples posibilidades, seleccionando la que alcanza un estado de objetivo.

  1. ¿Puedes dar un ejemplo de un Agente de basado en utilidad (utility)?

Un agente racional basado en la utilidad elige la acción que maximiza la utilidad esperada de los resultados de la acción; es decir, el agente espera obtener, en promedio, las probabilidades y utilidades de cada resultado. Un agente basado en la utilidad tiene que modelar y realizar un seguimiento de su entorno, tareas que han implicado una gran cantidad de investigación sobre la percepción, la representación, el razonamiento y el aprendizaje.

  1. ¿En qué consiste un Agente de Aprendizaje (learning agent)?

El aprendizaje tiene la ventaja de que permite a los agentes operar inicialmente en entornos desconocidos y ser más competentes de lo que su conocimiento inicial podría permitir. La distinción más importante es entre el "elemento de aprendizaje", que es responsable de realizar las mejoras, y el "elemento de rendimiento", que es responsable de seleccionar las acciones externas

aproximada cuando los métodos clásicos no logran encontrar una solución exacta. Esto se logra comercializando la optimalidad, integridad, precisión o precisión para la velocidad.

  1. ¿Puedes dar un ejemplo de la aplicación de la heurística en IA?

Problema más simple

Una forma de lograr la ganancia de rendimiento computacional esperada de una heurística consiste en resolver un problema más simple

problema cuya solución también es una solución al problema inicial. Tal heurística es incapaz de encontrar todas las soluciones para

el problema inicial, pero puede encontrar uno mucho más rápido porque el problema simple es fácil de resolver.