Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guia exemenes de estudios, Guías, Proyectos, Investigaciones de Física

Las normas o reglas son acuerdos que asumimos porque benefician a toda la población. 2. La convivencia es la relación que establecemos en los diferentes espacios con otros. 3. Los reglamentos tienen algunos elementos: encabezado, propósito, viñetas. 4. Los verbos son acciones. Algunos ejemplos son: levantar, escalar, caminar. 5. Los

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 17/11/2023

guillermo-enrique-bautista-balleste
guillermo-enrique-bautista-balleste 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
G
u
í
a
Campo:
Lenguajes
1. Las normas o reglas son acuerdos que asumimos porque benefician a toda la población.
2. La convivencia es la relación que establecemos en los diferentes espacios con otros.
3. Los reglamentos tienen algunos elementos: encabezado, propósito, viñetas.
4. Los verbos son acciones. Algunos ejemplos son: levantar, escalar, caminar.
5. Los verbos se conjugan en pasado, presente y futuro. Algunos ejemplos de verbos en
futuro son: trabajaré, haré, juntaré.
6. Los numerales son aquellos que utilizamos para indicar una cantidad precisa u orden.
Son útiles para ordenar la información.
7. La descripción es señalar o enumerar las características propias de un objeto, paisaje o
persona.
8. Los adjetivos se usan para indicar características de algo o alguien. Algunos ejemplos
son: bonito, alto, sucio.
9. La descripción objetiva enuncia las situaciones tal y como se presentan en la realidad.
Un ejemplo es: la atmósfera es una capa de gases alrededor del plantea.
10. La descripción subjetiva es aquella donde el emisor se expresa desde su propia
perspectiva. Es decir, usa adjetivos.
11. Una intervención artística es un tipo de arte cuyo objetivo es interactuar con una
situación existente.
12. El objetivo de una intervención artística es interactuar con un lugar, estructura u otra
obra de arte.
QUINTO
Para que te vaya muy
bien en las evaluaciones,
lee, comprende y
subraya palabras clave.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guia exemenes de estudios y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Física solo en Docsity!

Guía

Campo: Lenguajes

  1. Las normas o reglas son acuerdos que asumimos porque benefician a toda la población.
  2. La convivencia es la relación que establecemos en los diferentes espacios con otros.
  3. Los reglamentos tienen algunos elementos: encabezado, propósito, viñetas.
  4. Los verbos son acciones. Algunos ejemplos son: levantar, escalar, caminar.
  5. Los verbos se conjugan en pasado, presente y futuro. Algunos ejemplos de verbos en futuro son: trabajaré, haré, juntaré.
  6. Los numerales son aquellos que utilizamos para indicar una cantidad precisa u orden. Son útiles para ordenar la información.
  7. La descripción es señalar o enumerar las características propias de un objeto, paisaje o persona.
  8. Los adjetivos se usan para indicar características de algo o alguien. Algunos ejemplos son: bonito, alto, sucio.
  9. La descripción objetiva enuncia las situaciones tal y como se presentan en la realidad. Un ejemplo es: la atmósfera es una capa de gases alrededor del plantea.
  10. La descripción subjetiva es aquella donde el emisor se expresa desde su propia perspectiva. Es decir, usa adjetivos.
  11. Una intervención artística es un tipo de arte cuyo objetivo es interactuar con una situación existente.
  12. El objetivo de una intervención artística es interactuar con un lugar, estructura u otra obra de arte.

QUINTO

Para que te vaya muy

bien en las evaluaciones,

lee, comprende y

subraya palabras clave.

  1. Los roles de género son conductas que responden a normas sociales establecidas por los grupos humanos a través del tiempo.
  2. A través del arte las personas pueden manifestar el sentir sobre situaciones sociales, así como pensamientos, sentimientos, ideas o emociones.
  3. Las artes son una de las manifestaciones más importantes y trascendentes del ser humano.
  4. Una característica de una intervención artística es que son obras que tienen un objetivo y pueden ser temporales o permanentes.

Campo: Saberes y Pensamiento Científico

Ciencias

  1. Es importante cuidar nuestra alimentación para mantener una salud adecuada y un estado físico sano.
  2. Algunos beneficios de llevar una alimentación saludable son: Nuestro cuerpo funciona correctamente y estamos protegidos contra enfermedades.
  3. Algunos ejemplos de bebidas saludables son: café, té, leche y agua.
  4. El plato del buen comer muestra la variedad de alimentos que debemos consumir.
  5. Para evitar la deshidratación debemos beber abundante agua.
  6. Algunos alimentos ricos en proteínas son: carne, huevo y pescado.
  7. El desarrollo embrionario se refiere a las fases por las que pasan los animales al momento de nacer.
  8. Las dos formas en las que se pueden reproducir las plantas son: sexual y asexual.
  9. En la reproducción sexual de las plantas se necesita de la unión de la célula masculina polen y la femenina que es el óvulo.
  10. La reproducción asexual se logra porque las plantas tienen tejidos especializados con la capacidad de formar nuevas estructuras.
  11. Los animales que nacen del huevo se llaman ovíparos.
  12. Los animales ovovivíparos son aquellos que crecen dentro del vientre gestante, pero al mismo tiempo están dentro de un huevo.

Información cuantitativa y cualitativa

  1. Los datos cuantitativos corresponden a categorías relacionadas a cantidades numéricas, como la estatura, la edad o las calificaciones.
  2. Los datos cualitativos corresponden a categorías relacionadas con características o cualidades como los colores, sabores de helado o la entidad de nacimiento.
  3. Escribe si los siguientes datos son cuantitativos o cualitativos.
    **Fruta Frecuencia** **absoluta** **Mango 4** **Sandía 3** **Manzana 2** **Pera 1** **Total 10** **Alumno Promedio** **Pedro 8** **Juan 9** **Ana 7** **Oscar 10** **María 9** **Alumno Color favorito** **Pedro Azul** **Juan Amarillo** **Ana Verde** **Oscar Verde** **María Rojo** 

Campo: Ética, Naturaleza y Sociedades

  1. Una de las finalidades por las que en 2014 se publicó la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGNNA) fue reconocer la obligación de los padres y el Estado de proteger y brindar bienestar a los niños.
  2. Los principios éticos son valores reconocidos en distintas épocas y comunidades como elementos para la convivencia de las personas.
  3. Algunos ejemplos de principios éticos son: libertad, justicia, igualdad, equidad, inclusión.
  4. Los valores son cualidades que orientan el comportamiento de las personas.
  5. Es indispensable promover que las normas y leyes reconozcan la diversidad cultural.
  6. En la actualidad se reconoce que todas las personas son iguales ante la Ley y tienen los mismos derechos.
  7. La interculturalidad es el reconocimiento de que en un mismo territorio conviven grupos y personas de distintas culturas.
  8. El artículo 36 de la LGDNNA establece que “Niñas, niños y adolescentes tienen derecho de acceder al mismo trato y oportunidades”.
  9. La violencia de género se da cuando no se respetan de manera igualitaria los derechos de las personas.
  10. La violencia de género ocurre porque se mantienen prejuicios y conductas discriminatorias.
  11. Los roles de género son las conductas que se espera que cumplan las mujeres y los hombres.
  12. El lenguaje inclusivo es una forma de hablar que incluye no sólo a los hombres, sino también a las mujeres y que evita los estereotipos de género.
  13. La equidad de género se da cuando los hombres y las mujeres tienen las mismas oportunidades y derechos.
  14. Un ejemplo de estereotipo de género es: “El color rosa es para niñas”.
  15. La violencia física es la violencia que afecta directamente el cuerpo y la salud,y disminuye la integridad corporal de la persona.

Campo: De lo Humano y lo Comunitario

  1. La empatía es la capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos.
  2. Los estados de ánimo son respuestas del cuerpo a ciertos estímulos y factores del entorno.
  3. Los estados de ánimo derivan de las emociones, aportan información e impulsan a comportarse de cierta manera.
  4. Algunos ejemplos de estados de ánimo insatisfactorios son: el enojo, el miedo, la culpa, el aburrimiento y la incertidumbre.
  5. La asertividad es una habilidad que permite expresar las emociones adecuadamente sin hostilidad ni agresividad.
  6. La empatía es importante para construir relaciones saludables y de respeto.
  7. La tristeza es una emoción que produce una sensación de dolor. Nos dan ganas de llorar, o perdemos el ánimo por hacer actividades.
  8. El miedo es una emoción que nos produce una sensación de estar en peligro o tener el pensamiento de que puede pasar algo.
  9. La alegría es una emoción que nos produce una sensación de felicidad. Nos dan ganas de sonreír y compartir con los demás.
  10. La sorpresa es una emoción que produce una sensación de asombro ante una situación imprevista o inesperada.
  11. Los buenos hábitos de higiene ayudan a cuidar y valorar tu cuerpo, prevenir enfermedades, hacer que te sientas bien con tu apariencia y percibir la limpieza como bienestar.
  12. La falta de higiene personal adecuada puede provocar padecimientos como la sarna, la micosis, influenza, covid-19, etc.
  13. Ser consciente sobre el valor que representa el cuidado de sí mismo es fundamental para mantener nuestra salud.
  14. El lavado de manos es una forma efectiva de reducir la transmisión de gérmenes y bacterias.
  15. La higiene de los dientes y boca ayuda a mantener una boca saludable, así como, prevenir las caries y otras enfermedades bucales.
  1. Los cambios bruscos de temperatura pueden provocar enfermedades.
  2. Es necesario mantener alejadas de áreas comunes y ser aseadas frecuentemente las mascotas porque son portadoras de enfermedades.
  3. Mantener el cuerpo sano implica alimentarse saludablemente y llevar una vida activa.
  4. Ordenar el espacio donde trabajamos es algo positivo porque nos permite concentrarnos en una tarea.
  5. El desorden es una forma de desaseo.