

























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Clínica médica, Clínica médica
Tipo: Apuntes
1 / 97
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GUIA PARA
INICIAR TU
NEGOCIO EN
INTERNET
Prólogo
Antes que leas la introducción queremos que sepas que esta guía va a servirte en varios aspectos financieros de tu marca o tu negocio, si ya lo tenés, o en ayudarte a formar uno, o simplemente en motivarte a aprovechar las redes, el marketing y el E-Commerce.
En esta guía te daremos las herramientas para formar tu propio shop online y cubrir todos los medios de publicidad posibles. Te vamos a enseñar a hacer de Facebook, Instagram y demás portales Web tu propia plataforma de Marketing.
¿Cómo subo mis seguidores en Instagram para llegar a más gente? ¿Cuál es la mejor manera de publicar en Facebook? ¿Cómo encaro lo que quiero decir para interesarle a todos? Muchas preguntas… y la guía te va a dar las respuestas.
Atento, también te vamos a ofrecer un listado de proveedores de Argentina donde podrás adquirir productos si es que tu intención es empezar de cero.
En fin, esta guía te acompañará en el camino de tu nuevo negocio. Y para motivarte aún más te voy a contar mi experiencia y te voy a decir quién soy y como logré serlo. En muchos de los libros que leí y que marcaron mi crecimiento me motivó mucho conocer la vida detrás del autor… su historia y su crecimiento. En estas líneas intentaré llevarte conmigo en mi recorrido para ayudarte y guiarte a hacer el tuyo propio.
Y acordate que no necesitás invertir nada, solamente buen marketing y generar confianza va a ser lo primero y te lo voy a enseñar.
Y en todo este panorama, mi hobbie y cable a tierra es Instagram. Para los que nos siguen y nos conocen hace un año y unos meses comenzamos a crecer en IG y hoy tenemos perfiles desde los que creamos contenido familiar, fitness, comercial y páginas fan, como la de mis hijos Noah y Nina o la de memes como la de @quecopadooficial. ¡Mirá!
nicoloren 11:11 p.m nicolorenzonn 2
nicolorenzonn BIENVENIDO A LA FAMILIA Guia digital para emprender ultimos 1000 lugares
Publicaciones^906 Seguidores740k^ Seguidos^938
3 2
Seguir
lorenzon 11:11 p.m solcitobaldi 2
solcitobaldi Solcito BaldiMamá de Noah y Nina
Publicaciones^869 Seguidores223k^ Seguidos^730
3 2
Seguir
lorenzon 11:11 p.m noahlorenzonn 2
noahlorenzonn HOLA SOY EL JHONNYAdministrado por papá @nicolorenzonn
Publicaciones^136 Seguidores90k^ Seguidos^7
3 2
Seguir
lorenzon 11:11 p.m ninalorenzonnok 2
ninalorenzonnok N I N A Me llamo nina pero me dicen Poly
Publicaciones^46 Seguidores55k^ Seguidos^7
3 2
Seguir
lorenzon 11:11 p.m quecopadooficial 2
quecopadooficial QUE COPADO! Publicaciones todos los dias
Publicaciones^ 2,929^ Seguidores517k^ Seguidos^395
3 2
Seguir
lorenzon 11:11 p.m lorenzonstore 2
lorenzonstore COMPRA ONLINE Paga con MercadoPago, Paypal , o Deposito Bancario
Publicaciones^16 Seguidores49k^ Seguidos^5
3 2
Seguir
lorenzon 11:11 p.m nicofitnessok 2
nicofitnessok M O T I V A C I O N Hola soy @nicolorenzonn
Publicaciones^15 Seguidores44k^ Seguidos^14
3 2
Seguir
Nuestra historia
Todo comenzó hace unos 13 años. Si querés vivirlo desde un video podés buscarnos como @Nicolorenzonn y poner “Nuestra historia” y van a poder verla en detalle. De todas maneras, acá les dejo un breve resumen con la intención de que nos conozcan y que puedan vivir la suya propia entendiendo que los sueños se pueden cumplir.
Somos personas comunes. Tenemos miles de líos y estamos lejos de ser la familia perfecta, pero lo intentamos día a día y tenemos los mismos valores. Educamos a nuestros hijos como creemos que está bien y haciendo todo tipo de locuras constantemente. Les vamos a mostrar, hasta donde quere- mos por supuesto, lo que es nuestra familia. Gracias a Dios es lo mejor que tenemos. Lo demás, lo material y todo alrededor, va y viene.
Junto con Belén formamos un equipo. El que primero se sumó fue Noah y un tiempo después Nina. Junto a Roxi y los niños vivimos mo- mentos únicos. Viajamos y comparti- mos todo. Lo verán siempre en nues- tras historias y posteos, la idea es mos- trarles quiénes somos, sacarles una sonrisa y también divertirnos nosotros.
- Ser positiva, atractiva, alentadora e inspiradora, capaz de promover el sentido de identificación y compromiso de todos los miembros de la empresa. - Ser desafiante y ambiciosa, pero a la vez factible y realista, teniendo en cuenta el entorno, los recursos y la capacidad de la empresa. - Estar alineada y ser coherente con los valores, los principios y la cultura de la empresa.
Las declaraciones de visión suelen corresponder a la visión del dueño o los dueños de la empresa y para que su definición sea exacta y se ajuste a lo que realmente queremos para la estructura y desarrollo de nuestro negocio nos deberíamos hacer las siguientes preguntas:
- ¿Qué queremos llegar a ser? - ¿Hacia dónde nos dirigimos? - ¿En qué nos queremos convertir? - ¿Cuáles son nuestros deseos o aspiraciones? - ¿Cuál es la imagen futura que queremos proyectar?
Nuestra Misión es: “Ser una empresa destinada a crear, solidariamente, espacios para vivir y relacionarse, y aportar servicios que faciliten la construcción del habitar y materiales que concreten la realización de los proyectos o sueños de las personas”.
De la mano con la misión y la visión que cada empresa debe tener para conseguir ser, debemos establecer los Objetivos. ¿Hasta dónde queremos llegar? ¿Qué tanto queremos crecer? Definir metas concretas, alcanzables con períodos de tiempo exacto permitirá instaurarnos puntos exactos de control y de obtención de objetivos.
Por ejemplo, definir gastos mensuales fijos por mes; objetivos de deudas a saldar en períodos concretos; ingresos necesarios mínimos y los deseados. Direccionar los ingresos (deudas, créditos, inversiones, insumos o materiales, emprendimientos, oficinas, etc).
Es preferible tomar el tiempo necesario para definirlos debido a que si se dan muchas instrucciones o se cambia de decisión tan seguido no se toma en cuenta la solicitud.
Controlar los avances y el seguimiento con datos y con KPI (indicadores de calidad y cumplimiento). Los números o datos son parte fundamental, junto a su análisis, de las decisiones a tomar en una empresa. Apoyarse en ellos es clave para poder decidir el rumbo que queremos tener y que el negocio necesita, porque además nos permite tener métricas para analizar la evolución.
Por último, todos los miembros de la empresa deben tener la información sobre la misión, visión y objetivo. Se le debe comunicar directa o indirectamente para que todos apunten sus energías y metodologías para alcanzarlos en el tiempo propuesto.
En cuanto a la Estructura de toda organización hay que señalar que es importante definir los roles de cada persona teniendo en cuenta los objetivos propuestos anteriormente y conociendo las aptitudes de cada recurso para que se desenvuelva en lo que mejor sabe hacer y así obtener mayores resultados.
Les cuento, como ejemplo, alguno de los roles en nuestras empresas ocupados por personas a las que elegimos según sus condiciones y aptitudes:
- Rol 1: Sociable, líder. Responsable técnico de la empresa en obras
En TERRANOVA las estrategias son varias. Por un lado, el acercamiento a cada empleado mediante representantes de las distintas áreas. Pensar en la motivación de cada uno, sus aspiraciones, sus gustos y tratar de apuntar las tareas que tengan que hacer en base a ese conocimiento. Por ejemplo:
- Rol 1: Se denota que tiene aspiraciones mayores a ser secretaría. Le gusta capacitarse, aprender, crecer. Sería interesante confiar en su capacidad, criterio y en la disciplina que demostró durante varios años. Darle libertad para elegir los horarios de trabajo, estipulando reuniones semanales o periódicas para que rinda informes. Proponerle fechas límites de entregas de trabajo pero que administre su tiempo. - Rol 2: Evidencia capacidad para relacionarse con la gente. Charlar, escuchar, dirigir, liderar. Ese acercamiento tan necesario con los empleados que lo tienen como referente de la empresa. A veces le juega en contra porque le toman mucha confianza, aunque siempre le guardan respeto. También es una persona a la que se le puede dar libertad de horarios y solicitarle informes semanales o periódicos de las áreas que tiene a cargo. Ser estrictos con estos informes (tanto en datos como en sus descripciones) y a su vez escuchar y prestar atención cuando los presente ya que se pierde la continuidad y surge desinterés por realizarlo cuando no se le da la importancia que requiere.
Por otro lado, también hay que tener en cuenta las metodologías nuevas de trabajo que aumentan la productividad. Invertir en el salario emocional de los empleados. Lograr fortalecer lazos mediante encuentros, after office o simplemente realizar una actividad diferente durante un día para promover la integración para fomentar el trabajo en equipo.
Detectar en qué es bueno cada uno y tratar de que desarrolle tareas que le sean gratificantes para que cada día se sientan mejor. Proponerles nuevos espacios y modalidades de trabajo, para que estén seguros, cómodos y en plenas condiciones físicas y mentales para dar el máximo de su potencial. Incluso ofrecerles la metodología free-lance con horarios flexibles, autonomía en la forma de realizar sus tareas y darle libertad para ser creativos.
Las capacitaciones son claves para que sus desempeños tengan sustentos y logren así un crecimiento sostenido tanto personal como profesional.
Darles participación en la toma de decisiones de la empresa, con objetivos de trabajo y reconocimientos ante trabajos que resalten por sus resultados. Esto los hará sentir partícipes, escuchados y valorados. Su productividad y su nivel de compromiso aumentarán.
Una estrategia clave también lo es mantener al día la organización de la empresa. Estar atentos a los cambios, a la evolución del mercado. Para esto, la revisión de los números, el avance de los datos de cada mes son una parte muy relevante. Documentar los procesos, registrar los resúmenes de las obras, de los loteos, de los ingresos de Terramat, de las ventas y los insumos. Todos los datos, son parte fundamental para entender cómo se comporta la empresa y su desarrollo.
Justamente, especificar sistemas de transmisión de información, estipulando reuniones concretas con planillas de informes donde se pueda establecer objetivos nuevos, o tratar inconvenientes de manera integradora. Encuentros de equipos promueven y permiten encontrar soluciones interdisciplinarias.
Otro punto que hace a la empresa destacarse por sobre el resto de sus competidores es la facilidad para adaptarse a los cambios constantes y a las variaciones del mercado y los avance en tecnología.
Los beneficios del Marketing
Uno de los principales consejos es que, como les comenté al inicio, no necesitarían prácticamente inversión para hacer sus primeras ventas.
Como reza la frase que da pie a este punto, ustedes podrían vender hoy 50 licuadoras, hacerse del dinero y luego salir a comprarlas mañana al proveedor y entregarlas pasado.
Y ahí es donde aparece el concepto de Marketing. ¿Cómo?... sencillo. Siempre les recomiendo mostrar un producto y sus propiedades para generar ganas o necesidad de tenerlo. Saber que es real, y trabajar así al cliente mediante la confianza sobre lo que quieren vender y el servicio que les pueden ofrecer.
Hace poco se nos ocurrió hacer una tienda online, motivo por el que estoy sentado escribiendo esta guía para todos ustedes. Si bien nuestra actividad principal es otra, encontramos una forma divertida y segura de poder generar ingresos a través de la audiencia que tenemos en redes. Todo con mucha libertad y lo mejor de todo es que lo hacemos manejando los días y nuestros horarios.
Y si vos querés tener la posibilidad de hacer lo mismo, te lo voy a enseñar con esta guía. Vas a poder desarrollar tu negocio online, con los mejores precios del mercado, con una distribuidora con stock y productos de calidad.
Te transmitiré todos mis conocimientos y te voy a contar cómo logré vender hasta más de $72mil por día haciendo historias, y hasta $20mil sin hacer nada. Sí, ni publicidad.
La idea es que a medida que vayas leyendo cada línea de mi guía te animes a ir creando tu propio sitio Web si es que aún no lo tenés. Claro está que el consejo es no apurarse, pero tampoco dormirse. En fin si estás interesado en vender por Internet, o verte crecer en redes o potenciar tu marca… ¡Quiero ver cuanto antes tu Web Online!
¡ATENCION PRIMICIA! Por elegirnos y comprar nuestra guía sos uno de los primeros en enterarse que estamos por hacer una aplicación estilo Mercado Libre. Una vez que esté programado vas a poder poner tus productos y nosotros vamos a mandar tráfico orgánico, el mismo que tenemos en nuestras historias (hoy nos ven más de 300 mil personas por historia).
¿Qué significa tráfico orgánico? Es la gente que nos sigue en nuestros canales de Instagram, las que nos da feedback y demuestra interés en lo que comunicamos. Ellos van a ser el público que terminará interesado en los productos que ustedes quieran publicar (ya sea usados o nuevos).
Por eso es que digo: “Entender que existe la ley de la atracción, tener Fe en Dios y creer en mi es lo que me ha llevado al éxito”. Y si hablamos del tema, justamente hay que entender que “el fracaso es el condimento que le da al éxito el sabor”. Pensarán cómo se puede mezclar en la misma oración la palabra fracaso y éxito. Sencillo. Es posible que intentes, no funcione y sientas que fracasaste. No es así.
Te cuento, nosotros intentamos durante 2019 con 3 locales de venta al público de ropa (Mavia – Mala – Mini Posh). Aceptables costos fijos, muy bien ubicados, precios accesibles, buena publicidad, en fin, todos los condimentos. Sin embargo, nunca FUNCIONO. ¿Sabés qué? No fracasamos, sino que aprendimos. Y lo seguimos haciendo.
¡Ah! Y un dato no menor. Los costos. Hoy podrías tener una venta online con tan solo hacer un Instagram (gratis), Facebook Marketplace (gratis) y agregarle un servicio Web por un costo muy bajo. Luego necesitarías tener un producto (está lleno y más adelante te los voy a mostrar), una computadora para los mails, gestiones online, una cuenta de MercadoPago (gratis) o una cuenta bancaria y un poco de idea de manejo de redes que rápida y fácilmente se puede aprender por Google.
Así estarías listo para lanzar cualquier producto que quisieras. Desde una gorra, hasta un producto manufacturado como puede ser una venta de tortas o hasta de tartas de verdura.
En mi experiencia con la inmobiliaria aún la gente sigue eligiendo acercarse a la oficina, pero también contactan por nuestro sitio Web. Es el complemento perfecto, pero al ser un rubro de muestras físicas es más difícil llevarlo completamente en una tienda online.
Un ejemplo de esto último es LorenzonStore , donde mostramos, vendemos, cobramos por Internet y embalamos desde casa. Enviamos, luego, por Correo.
La evolución del E-Commerce mundialmente cada vez es más grande. Podés verlo en cualquier página de Google o blog. El alcance es hiper masivo.
Para poder lograr un buen capital que nos permita vivir bien lo primero que hay que conseguir es una oportunidad para que entre dinero en tu economía. En los tiempos actuales uno de los negocios más redituables es el e-commerce, donde se encuentran posibilidades en base a la creatividad, innovación y esfuerzo.
Actualmente podemos ver en nuestro caso que muchos usuarios entran desde los celulares ya que cuando hacemos una historia con Swipe Up (deslizar) toda la página está diseñada para que el proceso de compra sea 100% desde un teléfono móvil.
Claro que también hay un porcentaje que ingresa desde la PC, pero en nuestro caso es un poco menos. Todos estos datos los tenés en las aplicaciones con los que creamos los sitios Web y en estadísticas generales de tu negocio en tu proveedor de sitio Web.
No soy de copiar y pegar. Todo lo estoy escribiendo en esta guía es contenido propio con ideas que me van surgiendo. Pero decidí dejarte un link de cómo va creciendo el E-Commerce en Argentina.
El 14 de diciembre de 2019 se publicó en Ámbito Financiero una nota con algunos puntos interesantes que te pueden servir para poder aplicarlo en el desarrollo de tu tienda. Les dejo dos links, ya que el segundo es un poco más técnico y su redacción es muy interesante.
También te dejo las ventajas para las empresas y para los usuarios que describieron en el siguiente link:
- https://www.ambito.com/opiniones/comercio- electroni- co/20-anos-e-commerce-argentina-como-evoluciona- ron-los-medios-pago-n - https://www.ambito.com/opiniones/e-commerce/lo-me- jor-dos-mundos-la-formula-del-exito-el-retail-argentina-n
https://www.dpicode.com/blog/7/el-e-commerce-que-es-y-co- mo-funciona. ¡Mira!