Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

guia del Amor propio, Diapositivas de Psicología

un libro que da tips para mejor la autoestima, nos enseñan lo que estamos haciendo mal y las cosas de que debemos mejorar para nuestro amor propio

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 29/10/2023

yamille-ruiz-tejada
yamille-ruiz-tejada 🇲🇽

1 documento

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL MUNUAL PARA AYUDARTE A AUMENTAR TU
VALOR PERSONAL
LA GUIA PRÁCTICA DEL
AMOR
PROPIO
I N M A B R E A
E L M A N U A L
Q U E
T E
A Y U D A
A
V A L O R A R T E M Á S
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga guia del Amor propio y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

EL MUNUAL PARA AYUDARTE A AUMENTAR TU

VALOR PERSONAL

LA GUIA PRÁCTICA DEL

AMOR

PROPIO

I N M A B R E A

E L M A N U A L Q U E T E A Y U D A A

V A L O R A R T E M Á S

C O N T E N I D O

02 INTRODUCCIÓN

04 VALOR^ PERSONAL,^ AMOR^ PROPIO^ Y

AUTOESTIMA.

07 EL^ ORIGEN^ DEL^ VALOR^ PERSONAL.

12 QUÉ^ NO^ ES^ AMOR^ PROPIO.

14 CÓMO^ RECONOCERLO.

17 EN^ NOMBRE^ DEL^ AMOR^ PROPIO

¡ACCIONAMOS!
10 ACCIONES DE AMOR PROPIO Y
EJERCICIOS.

G U I A P R Á C T I C A DEL AMOR P R O P I O

Como puedes ver dos enfoques muy diferen tes de percibir una misma

situ ación.

El su b co n sci en te decide con mayor f recu en cia n uestras acciones que

el con scien te y esto co mplica el p roceso , pues nos deja a mercé de
una “ entid ad ” a la cual no tenemos fácil acceso, al menos que
d ecid amo s trab ajar en ello co n sci en tem en te ; in d agando en la psique
y utiliz an do h e rrami en tas de au to c o n o cimien to o an álisis.
Aunque sin ayuda de un p ro fesio n al es b astan te más co mp licado , no
es impo sib le con co mp ro miso y p acie ncia.

En esta guía pretendo aportar algunos conceptos básicos en torno al

valor personal , el amor propio y cómo repercuten en nuestra
autoestima , así como una parte práctica para identificar patrones
que están afectando ne gativament e la relación con uno mismo.
Después de leer esta guía, tendrás claro en qué áreas de tu vida

debes empezar a trab ajar para poner en valor tu valor y que tus

acciones sean un reflejo de ello.

V A L O R P E R S O N A L , A M O R P R O P I O Y A U T O E S T I M A

Para emp ezar, vamos a diferen ciar tres con ceptos re l acio n ad o s entre

sí para usarlos con mayor p ro p ied ad y entender que a pesar de ser p arecid os tienen imp o rtantes d ifere ncias que debemos saber y

veremos a c o n tin u ació n. Lo que sí podemos confirmar es que unos se
ret ro ali men t ar de los otros.

VALOR PERSONAL Es la au to p e r cep c ió n en base a los valores y están d ares de vida que

cada uno posee. Valor p erson al es el concepto cu alitativo que tienes
sobre ti mismo en refere ncia a tus propios valores. Es decir, cuánto
valgo yo con resp ecto a otros seres humanos.
Por su pu esto , todos sin ex cep ción tenemos valor tan solo por el
hecho de existir. Sin emb argo , en base a los pilares que r igen el
p articu lar " debe ser" de cada uno y aquello a lo que damos valor, nos
calificamo s en términos de su ficien te o in su fi ci e n te.

LO QUE ES ADE N TR O ES AFU ER A

A U T O E V A L U A C I Ó N , V A L O R E S Y C O M P O R T A M I E N T O

Reconocible
externamente

AMOR PROPIO COMPORTAMIENTO ACCIÓN externa

No reconocible
externamente

VALOR PERSONAL ESTANDARES IDEOLÓGICOS AUTOESTIMA AUTOEVALUACIÓN ACCIÓN interna No ACCIÓN

Nos co mportamos en base al valor personal pero a su vez, cambiar el

co mpo rtamiento actuando a favor del amor propio aumenta también

el valor personal y por lo tanto la autoestima.
Cuando la auto estima está dañad a por escaso valor p erson al , bien

sea porque el entorno familiar no lo ha p rop iciad o o porque las

ex p e ri en ci as han dejado en nosotro s una huella emo cion al n egativa,
la única opción es tomar acción en pro de nuestra valía.

EL O R I G E N DEL V A L O R P E R S O N A L El valor p ersonal es el p red eceso r del Amor Pro pio y proviene

d irect am en te del au to co n cep to.

El autoconcepto es básicamente la imagen que tienes de ti mismo

con respecto a tu Yo Ideal. Aunque no es nece sariamente real y
siempre es en relación o co mparación a otros.

EL AUTOCONCEPTO SE CREA EN BASE A M Ú L T IP L E S V A R IA B L E S:

ENTORNO FAMILIAR

Aquello que en te dicen que eres durante la in fan cia ,
p rin cip alm e n te familiares y entorno más d irecto , no es
cu estio n ab le a esas edad es. Por lo tanto, esas c arac te rísti c as

que se le atribu yen a un niño es muy prob ab le que para él se

co nviertan en verd ad es ab so lu tas y una realid ad en sí misma.

ENTORNO SOCIO-CUTURAL

País, religió n , estatus socio- econó mico , nivel cultu ral y
fo rm ativo ...

CARACTERÍSTICAS EXTERNAS IDENTIFICATIVAS

Sexo, sexualid ad , raza, c arac t e rís t ic a s f ís ic as ...
NO PODEMOS ENTENDER POR QUÉ NOS C OMPOR TAMOS
COMO NOS C OMP ORTA MOS SIN ENTENDER QUÉ ES EL
EGO:

Para h acerlo simple y sencillo os diré que el Ego tiene dos funcion es

fu n d am en tal es ,

La primera es almacen ar toda la info rmación en cuanto a nuestra

id entid ad , así como crear sub- id entid ad es de las cuales nos
servimos en ento rnos o situ acion es esp e cíf ic as.

Las id en tid ad es las usamos para ser acep tado s en círcu los co n cretos o para adoptar co mp o rt ami en to s que no nos

at rev e rí amo s tener de otra manera.
La segunda función es observar el co mp o rt am ien to , aunque no
de manera ob jetiva , para etiq u etarlo y cl asifi c arlo entre b ueno,
malo o neutro ; basán do nos en la in fo rmació n almacen ad a en el
cereb ro , con unos p arám etro s ya p re d ete rmin ad o s.
E JE M P L O :
No nos c o m p o r t a m o s de i g ual m a n e r a c u a n d o e s t a m o s en f a m i l i a que en un
e n t o r n o l a b o r a l , con l a p a r e j a o con l os a m i g o s. En c ad a e n t o r n o t e n e m o s un rol
de termi nado, actuamos en base a é l y por l o tanto l as personas que l o
c o m p o n e n nos i d e n t i f i c a n con l as c a r a c t e r í s t i c a s r e l a c i o n a d a s a l
c o m p o r t a m i e n t o c o n c r e t o. Por eso s o l e m o s e s p e c i f i c a r “ yo en mi t r a b a j o soy
b a s t a n t e s e r i a … ” , “ c u a n d o e s to y con mis a m i g o s soy e l a lma de f i e s t a … ” , e tc.
Conte xtuali zamos e l c ompor tami ento.
E JE M P L O :
Te han d i cho d e s d e p e q u e ñ o que no e re s c r e a t i v o , l o c ual c r e a r á una t e n d e n c i a
m ay o r a l d e s a r r o l l o de t a r e a s e s t r u c t u r a d a s , l ó g i c o - m a t e m á t i c a s , e tc., f r ente a l
as creativas.
E JE M P L O :
S i s u f r i s t e una i n f i d e l i d a d , es p r o b a b l e que d e s a r r o l l e s una c r e e n c i a en c u a n t o
a l as mentiras y desle al tades en relaciones de pareja.

E G O E I D E N T I D A D E S VALOR PERSONAL COMPORTAMIENTO Qué valores son importantes para mí Qué hago por mis valores AUTOCONCEPTO Me posiciono en base a mis valores y comportamiento EGO (^) ME REAFIRMO EN MI IDENTIDAD En la compa ración entre el autoconcepto y el Yo Ideal, subjetivo y basado en creencias , yace el valor personal.

LAS C R E E N C I A S S E R Á N :

1. P R O P I A S

Sobre uno mismo. Basada en la información almacenada en la etapa

infantil y que in conscie ntemente r ige parte de nuestro

co mpo rtamiento.

2. E X P E R I E N C I A L E S

Al tener experien cias e mo cion alme nte relevantes, p rin cip almente si
han dejado algún tipo de herida, la mente tiende a creer que
sucederá lo mismo.
I
D
E
N
T
I^
D
A
D
E
G
O

Q U É N O E S A M O R P R O P I O

En este punto ya debemo s tener claro qué es el Amor Propio. No
obstan te, no todas las o casion es en las que creemos estar actu ando
con Amor Propio lo hacemos realme nte. Es posible que ante lo que
co n sid e ram o s una ofensa estemos siendo reactivo s.

R E C U E R D A ESTO S I E M P R E :

Es rel ati v am en te fácil confund ir Amor Propio con una reacción

“ egoica” ante una falta de otra p erso na, del tipo que sea, cuando a
veces ni siq uiera lo es o b jetiv amen te. Como bien he exp licado antes,
todo pasa por nuestro particu lar mapa mental.

Cuando actu amos desde la ofensa lo hacemos de diferen tes

maneras; desde la herida con enfad o , f r ialdad, sob erb ia , etc., o
desde la certeza de m e re cimi en to y valía, donde prima la
hon estid ad y el cuidado propio.

EL AMOR PROPIO NO N E C E S I T A A S P A V I E N T O S , ES S I LE N C I O S O.

El m e reci mi en to , y por lo tanto el Amor Propio, no necesita grandes
d emo st racio n es , sino una actitud asertiva ; “ tan suave como puedas
pero tan f i rme como sea n ecesario ”.

El Ego reactivo es la resp u esta p rác ti cam en te au tomática que se adopta ante una situ ació n que se co n sid era in su fi cien t e al nivel de

valor p erson al que estimamo s co rres p o n d ien te a nosotro s. En este
caso la valía no sería real, ya que al tener la n ecesid ad de imp on erla
no estamos creyendo f i rmemente en ella.
Se puede decir que dicha reivindicación , nos mantiene en un patrón

de co mpo rtamiento errático que nada tienen que ver con el Amor

Propio, sino ante una in fravaloració n que queremos tapar.

PERO…

¿ COMO D E T E C T A R LA D I F E R E N C I A?

¿ CÓMO R E C O N O C E R C U Á N D O A C T U A M O S D E SD E EL AMOR

PROPIO O DESDE EL EGO R EACTIVO?

Si con lo que hemos visto hasta ahora aún no lo tienes claro , existen
algunas p re gun tas que te pueden ayudar a id en tific arlo :
4. ¿ E N Q U É S I T U A C I Ó N E M O C I O N A L M E D E J A?

En este caso escucha a tu cuerpo más que a

tu cerebro. Los marcadores somáticos
( sen s aci on es co r p o r al es ), nos dan mucha

información acerca de cómo nos afectan las

situaciones.
3. ¿ MI A C T I T U D O C O M P O R T A M I E N T O ME SU MA O ME R E ST A
A U T O N O M Í A?
Es decir, estás tomando tus propias
de cis ion es o dejas que otros decidan por ti.
2. ¿ D E SD E QUÉ L U G AR LO H AG O?
La mente y su ruido o el corazón y su sentir.
1. ¿ PARA QUÉ E ST OY H A C I E N D O EST O O C O M P O R T Á N D O M E ASÍ?

Si estás esp eran do respu esta o reacción de

otro, está claro ; ego re activo.
I M POR TA NTE

Cuando es el Ego el que intenta hacerse valer a través de las

imp o sicio n e s , siempre espera una re spu esta que reafirme si lo ha
co nsegu ido o no. Esto de por sí ya es una cesión de poder p erson al ,

ya que el sigu ien te estado emo cion al d ep end erá de la resp u esta de

terce ro s. Es decir, si se consigue lo que desea el Ego se sentirá

satisfecho y por lo tanto tendrá una reco mp ensa y s atis f acc ió n

in med iata , aunque no du rad era. Si la respu esta no es la d esead a, el

diálogo interno será n egativo y afectará una vez más a la

auto estima.
Por el con trario , cuando la reacción está sosten id a con amor real
hacía uno mismo , con el cuidado y cariño que se merece, no es
n ecesario imponer, gritar o en fad arse. A veces, ni siquiera es
n ecesario co mu n icarlo , con saberlo uno mismo es su ficien te. Es

actuar con el co n ven ci m ien to de estar h aciendo lo mejor para tu

bien estar emo cion al.

La toma de d ecisio n es o accion es bajo el co n v e n cimi en to del valor

person al es in d ep en d ien te al resu ltado in med iato ; es una visión de
uno mismo más amplia y menos co rto p lac ist a.

P E R O … ¿ POR QUÉ H A C E M O S E S T O? Porque atenderse significa ocuparse también de cosas que no

hemos querido atender ni en frentar an te rio rm en te , y claro ,
in ten tamo s evadirlo in c o n scien te m e n te de man era muy hábil. ¡ Esto
se nos da feno men al!

D E B E M O S TE NE R C L A R O Q U E...

1. Uno se da a sí mismo y después a los demás , no a la inve rsa.

2. Dar en exceso, cuando no te viene de vuelta, es falta de

m e re c im ie n t o ( au t o e st im a ).

3. Cuando^ esto^ sucede^ el^ amor^ se^ con vierte^ en^ mercad ería^ ,^ una^ mera

tran sacció n para con seguir algo a camb io.

4. Creer que el amor vendrá de fuera nos mantendrá estancados y en

un circu lo vicio so. Una vez que tengamos claras estas ideas vamos a tomar acción

positiva y trab ajar en el Amor Propio.

PAR A ELLO VAM O S A A N A L I Z A R Y T O MA R D E C I S I O N E S... YO P R E G U N T O Y TU R E S P O N D E S.

10 A C C I O N E S DE AMOR PROPIO Es la hora de aplicar todo lo que has visto en esta guía para

mejorar tu vida de una manera p rác tica.

Intenta ser lo más ob jetivo posible y por supuesto honesto contigo

mismo. La tend en cia será la de obviar ciertas cosas que no hemos
querido reco no cer hasta el mo mento. Recuerd a que el ego va a
intentar manten erte en lo cómodo, así que... cu estión ate una y

otra vez las respu estas hasta que hayas sido cien por cien

honesto.

Son 10 accio nes a tomar con 10 ejerci cio s muy sencillo s y b ásicos

para que tú mismo puedas " co ach earte " y termines esta guía con

una visión muy clara de qué es el Amor Propio y cómo ap licarlo en

tu vida.