Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GUIA DE OXIDOS PARA SABER COMO REACCIONAN, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química

SIGUE LA GUIA Y APRENDE SOBRE LOS OXIDOS

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 30/03/2025

marita-rios
marita-rios 🇨🇴

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GUIA DE OXIDOS PARA SABER COMO REACCIONAN y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DEL VALLE NORMA: VERSIÓN: DÁ DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LQA -3 03 Maervane | LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA FECHA DE REVISIÓN: ANÁLISIS DE CLORUROS ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Norberto Benítez Departamento de Química 1. OBJETIVOS e Determinar cuantitativamente por varios métodos la cantidad de cloruros existentes en una muestra. e Familiarizar al estudiante con el manejo de material volumétrico y sus aplicaciones en volumetría. 2. INTRODUCCIÓN El cloruro es uno de los aniones inorgánicos más abundantes en la naturaleza y en general su determinación es relevante en la calidad de varios productos. En la determinación de cloruros se utilizan titulaciones por precipitación, es decir se hace reaccionar el titulante, en este caso nitrato de plata, con el analito para formar un precipitado. Estas titulaciones con nitrato de plata se conocen como titulaciones argentométricas. Varios métodos argentometricos son utilizados en la cuantificación de cloruros, los cuales pueden ser directos o indirectos. En los métodos directos, se adiciona el nitrato de plata a la solución para precipitar el cloruro, una vez todo el cloruro ha precipitado, el exceso de plata reaccionará con el indicador para producir un precipitado coloreado (método de Mhor con K>CrO4) o cambiar la carga del precipitado coloidal de AgCl provocando un cambio neto en la apariencia coloreada de un derivado de la fluoresceína adsorbido al precipitado (método de Fajans). En el caso de un método indirecto, el mas conocido es el de Volhard, en el cual se adiciona suficiente nitrato de plata a la solución para precipitar todo el cloruro y el exceso de plata se cuantifica utilizando el ion tiocianato como titulante, donde el punto final se detecta con la formación del complejo coloreado del exceso de tiocianato con el ion férrico. Las titulaciones argentometricas, también pueden ser utilizadas en la cuantificación de otros iones, aprovechando la baja solubilidad de varias sales de plata. 3. MATERIAL Y REACTIVOS