Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de nutrición, estudio, Apuntes de Nutrición

Guía nutrición para estudio individual

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 31/08/2024

leanet-figueredo-guerra
leanet-figueredo-guerra 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía de clase del 1er cuatrimestre
Recomendaciones para incrementar una alimentación correcta,
incluyendo al menos de los 3 grupos como fruta y verdura, legumbre y
alimento animal.
Utilizar cada grupo y su forma de preparar con mínimo de aceite
Comer verduras y frutas y mucho mejor crudas y su cascara
Tiene que incluir cereales integrales y combinación con semillas de
leguminosas.
Incluir 30 min de actividad física
Tomar agua.
Las leyes de alimentación que son correctas:
Tiene que ser completa
Variada
Inocua
Suficiente
Equilibrada
Adecuada
MACRONITRUENTES:
PROTEINAS
GRASAS O LIPIDOS
CARBOHIDRATOS
MICRONUTRIENTES:
VITAMINAS
LIPIDOS
ENERGIA:
PROTENIAS 1G= 4 KCALS
GRASAS O LIPIDOS 1G= 9
KCALS
CARBOHIDRATOS 1G= 4
KCALS
CARBOHIDRATOS:
Compuestos por carbono,
hidrogeno y oxígeno, su
principal fuente de energía
en la dieta se recomienda
que aporte el 60 a 65 por
ciento.
PROTEINAS:
Esta formado por uniones de
aminoácidos mediante
peptídicos. Su función en
aportar en la dieta
aminoácidos.
GRASAS:
Son sustancias que necesita
nuestro cuerpo para generar
energía y este contiene 9 de
calorías cada gramo.
VITAMINAS:
Sustancia orgánica que en
cantidades pequeñas son esenciales
para el desarrollo del metabolismo
de los seres vivos
MINERALES:
Sustancia inorgánica que se
encuentra en la corteza terrestre
que esta formada por uno o varios
elementos químicos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de nutrición, estudio y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Guía de clase del 1er cuatrimestre

 Recomendaciones para incrementar una alimentación correcta,

incluyendo al menos de los 3 grupos como fruta y verdura, legumbre y

alimento animal.

 Utilizar cada grupo y su forma de preparar con mínimo de aceite

 Comer verduras y frutas y mucho mejor crudas y su cascara

 Tiene que incluir cereales integrales y combinación con semillas de

leguminosas.

 Incluir 30 min de actividad física

 Tomar agua.

Las leyes de alimentación que son correctas:

 Tiene que ser completa

 Variada

 Inocua

 Suficiente

 Equilibrada

 Adecuada

MACRONITRUENTES:

 PROTEINAS

 GRASAS O LIPIDOS

 CARBOHIDRATOS

MICRONUTRIENTES:

 VITAMINAS

 LIPIDOS

ENERGIA:

 PROTENIAS 1G= 4 KCALS

 GRASAS O LIPIDOS 1G= 9

KCALS

 CARBOHIDRATOS 1G= 4

KCALS

CARBOHIDRATOS:

Compuestos por carbono,

hidrogeno y oxígeno, su

principal fuente de energía

en la dieta se recomienda

que aporte el 60 a 65 por

ciento.

PROTEINAS:

Esta formado por uniones de aminoácidos mediante peptídicos. Su función en aportar en la dieta aminoácidos.

GRASAS:

Son sustancias que necesita nuestro cuerpo para generar energía y este contiene 9 de calorías cada gramo. VITAMINAS: Sustancia orgánica que en cantidades pequeñas son esenciales para el desarrollo del metabolismo de los seres vivos

MINERALES:

Sustancia inorgánica que se encuentra en la corteza terrestre que esta formada por uno o varios elementos químicos.

VITAMINAS LIPOSOLUBLES:

-Vitamina A Retinol: ayuda en la visión, mantenimiento de mucosa, membranas y piel, crecimiento y así mismo desarrollo de huesos -Vitamina E Tocoferol: Protección celular principalmente de los glóbulos rojos. -Vitamina D Calciferol: Regulación de Ca y P, construcción, mantenimiento de huesos y dientes. -Vitamina K Filoquinona: Ayuda a la coagulación de sangre.

VITAMINAS HIDROSOLUBLES:

-B1: Tiamina -B2: Riboflavina -B3: Niacina -B5: AC. Pantoténico -B6: Piridoxina -B9: Acido Fólico -B12: Cianacolabamina Paciente: Masculino Edad: 34 años Estatura: 1.72 Peso: 120 KG Motivo: Bajar Peso 1.72² KG= 2.95 IMC= 120/2.95= 40.67 GET: 25(120)= 3000 HCO: 55% (3000)/100= 1650 G- 1650/4= 412.5 G/KG- 412.5/120= 3. LIP: 30% (3000)/100= 900 G- 900/9= 100 G/KG- 100/120= 0. PROT: 15% (3000)/100=450 G- 450/4= 112.5 G/KG- 112.5/120= 0. % KCals G G/KG HCO 55 1650 412.5 3. LIP 30 900 100 0. PROT 15 450 112.5 0. Peso Mínimo: 18.5 (2.95)= 54. Peso Máximo: 24.9 (2.95)= 73. Peso Promedio: 21.5 (2.95)= 63. Peso Ideal: 23 (2.95)= 67.