



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta guía de laboratorio para estudiantes de ingeniería industrial aborda el estudio de circuitos de corriente directa, explorando conceptos como resistencia eléctrica, ley de ohm y la influencia de factores como la sección, longitud y naturaleza del conductor en la resistencia. A través de experimentos prácticos, los estudiantes podrán analizar la relación entre la resistencia y la corriente eléctrica, así como comprender la caída de potencial en un circuito. La guía incluye preguntas de análisis para fomentar la reflexión y la aplicación de los conocimientos adquiridos.
Tipo: Exámenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estudiar la resistencia de los diferentes tipos de materiales utilizados como conductores de corriente eléctrica. Definir que es un circuito resistivo y tomar la medida de corriente eléctrica para diferentes valores de resistencia. Comprobar la ley de Ohm. 2.2OBJETIVOS ESPECIFICOS Verificar mediante el uso de una resistencia variable (reóstato) Como se modifica la tensión a través de ella dentro del circuito eléctrico. Verificar la variación del potencial de un circuito mediante el uso de un reóstato y dos voltímetros (8-10 V cc) para comprobar la caída de potencial. Comprobar como la resistencia eléctrica de un conductor es modificada al variar su sección. (0-10 Vcc) Comprobar mediante el uso de alambres de diferentes longitudes y del mismo material, como la resistencia varia al modificar su longitud. (0-10Vcc) Comprobar como la resistencia de varios conductores de igual sección y longitud, pero de diferente naturaleza, es diferente (resistividad).
3. INTRODUCCION
Defina la corriente eléctrica. El concepto de resistencia eléctrica R como función de la longitud L, el diámetro D del conductor e igualmente como función de la resistividad del material ρ de que esta construida
5. MATERIALES E INSUMOS
6.4 Instale el circuito de la figura 4 (RELACION ENTRE LA RESISTENCIA Y LONGITUD DE UN CONDUCTOR) FIG 4 Se establece el circuito que aparece en la figura, entre los bornes B y C , se colocan sucesivamente alambres de 1, 2 y 3 metros, el valor de la resistencia se puede calcular utilizando la formula R = V/I. Longitud L 1m 2m 3m Tensión V voltios Intensidad I Amp Resistencia R Omh-V/I 6.4 Instale el circuito de la figura 5.( RELACION ENTRE RESISTENCIA Y NATURALEZA DE UN CONDUCTOR) FIG 5 Se establece el circuito que aparece en la figura, entre los bornes B y C se colocan sucesivamente alambres de cobre, hierro , ferro-níquel de un metro de longitud cada uno, la resistencia se puede calcular R = V/I. Material Longitud m Sección mm^2 Tensión V volt Intensidad I amp Resistencia Ohms. Resistividad = R.S/L
8.1 ¿Que factores afectan la resistencia de un conductor? 8.2 ¿Cual es la diferencia entre la resistencia y resistividad? 8.3 Según los experimentos realizados, cambiando sección de conductores , utilizando materiales diferentes y cambiando la longitud de los conductores, concluya que sucede con la corriente que pasa por cada conductor con diferentes características y relacione esto con el valor de la resistencia de los materiales utilizados en el circuito. 8.4 Calcule y compruebe teóricamente lo que sucede en cada una de los puntos a realizar en el laboratorio y saque las respectivas conclusiones para cada montaje, comparando estos valores con los experimentales. 8.5 Emplee la teoría atómica de la materia para explicar porque la resistencia térmica de un material debe aumentar cuando crece su temperatura. 8.6 ¿Como cambia la resistencia con la temperatura en el cobre y el silicón? ¿Porque 8.7 Son diferentes?