




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía detallada para un laboratorio de física sobre la ley de ohm, incluyendo la determinación de la resistividad de un conductor tipo ohm, la diferenciación entre materiales óhmicos y no óhmicos, y la exploración de la influencia de la temperatura en la resistividad y resistencia. El documento incluye instrucciones paso a paso para el montaje del experimento, la toma de datos, el análisis de los resultados y la interpretación de los mismos.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hallar la resistividad de un conductor tipo ohm de forma cilíndrica. Diferenciar entre un material óhmico y uno no óhmico. PREPARACIÓN PARA EL LABORATORIO Consulte la ley de ohm. ¿Qué es un dispositivo o material tipo ohm? Deduzca a partir de la ley de ohm, la expresión para calcular la resistencia R de un conductor tipo ohm de forma cilíndrica de sección transversal A , longitud L y resistividad ρ. 𝑅 = 𝜌
Donde 𝐴 = 𝜋𝑅ଶ. Explique los factores de los cuales depende la resistencia y la resistividad de un material óhmico. Explicar cómo afecta la temperatura a la resistividad y a la resistencia de un material óhmico. Explique mediante una gráfica de Voltaje Vs. Corriente las diferencias entre un dispositivo o material óhmico y otro no óhmico. ¿Cómo se calcula la resistencia de un material óhmico a partir de una gráfica de Voltaje Vs. Corriente? ¿Cómo se calcula la resistencia de un material no óhmico a partir de una gráfica de Voltaje Vs. Corriente? MATERIALES Alambres resistivos de forma cilíndrica Calibrador pie de rey Termómetro Multímetro digital y multímetro analógico Fuente de D.C. Resistor de 500W/90mA, Bombillo de 60W/110V, Reóstato de 33Ω/3.1A PARTE A: MEDIDA DE LA RESISTIVIDAD Se trata de determinar el valor de la resistividad y de la conductividad de alambres conductores tipo óhmico para una determinada temperatura.
Figura 1. Montaje para calcular la resistividad de un cable metálico
Esquema del montaje de la figura 2.
100mA
Tabla 2. Para registrar los voltajes y corrientes en el resistor Bombillo Voltaje V (V) Corriente I (A) Escala de corriente 0, 5 3A
Plata Cobre Aluminio Tungsteno Plomo Constantán (Ni+Cu) Aleación de Fe y Ni Carbón Agua salada Germanio 1,6x 10 -^8 1,7x 10 - 2,7x 10 - 5,6x 10 - 2,1x 10 - 4,91x 10 - 1,7x 10 - 3,5x 10 - 2,0x 10 - 5,0x 10 -
Oxido de cobre (CuO) Agua destilada Vidrio Aceite de transformador Caucho 1,0x 103 5,0x 103 1,0x 1012 2,0x 1014 1,0x 1015 Tabla 4. Valores de resistividad de algunos materiales a 20ºC.