¡Descarga Guía de Infectología - Parcial 1 y más Apuntes en PDF de Infectología solo en Docsity!
GUIA DE INFECTOLOGÍA PARCIAL 1 Proceso de infección
- Exposición
- Adherencia
- Penetrar el epitelio
- Replicación (nutrientes necesarios)
- Destrucción de tejido (daño) elaboración de toxinas (hasta que el m.o no haga daño tisular es infección, antes solo es colonización) Clasificación de estreptococos:
- Alfa: se come la mitad de la sangre (halo verde) no causan infección y no se les da antibiotico
- Beta: se come toda la sangre (halo blanco o amarillo)
- Gamma: no comen sangre Bacilos gram negativo no son frecuentes en cavidad oral, se debe dar antibiótico sino genera neumonía post intubación Bacteriuria asintomática: (condiciones donde si se dan antibióticos)
- Mujeres embarazadas (aborto)
- Pos transplante renal (rechazo)
- Px que tendrá o tuvieron instrumentación urológica Coco gram + Catalasa Staphylococcus Coagulasa Aureus • Saprofíticos
- Ludinensis
- Epidermis Streptococcus Alfa:
- Pneumoniae
- Viridans Beta: A (Pyogenes) B (Agalactiae) C (Equisimi) D (Enterococcus) A (Pyogenes) Gamma: Enterococcus (no hacen hemólisis)
ERISIPELA Es superficial, solo abarca la dermis Etiología: Streptococcus beta hemolitco del grupo A (pyogenes) y S. aureus Haemophilus influenzae (erisipela peribucal en niños) Fr: se da mas en personas con problemas con drenaje linfatico Clinica: placa eritematosa brillante con bordes bien delimitados, dolor local y fiebre Dx: VSG, cultivo. Tx: Leve: ampi o penicilina V (50 mg/kg/día) o amoxicilina/ ac. Clavulánico Grave: ceftriaxona Alergia: eritromicina (macrólido) CELULITIS Es profunda, abarca tejido celular subcutáneo Etiología: Streptococcus B. hemolítico del grupo A (pyogenes) y s. aureus Clinica: borde menos marcado, no rojo brillante, dolor y eritema
- Celulitis purulenta: S. aureus, LPV (toxina) produce lisis de leucos y favorece la producción de pus
- Celulitis no purulenta: streptococcus B- Hemolitico del grupo A (pyogenes) Tx:
- Purulenta: SARM: 1 ESTANCIA HOSPITALARIA, 2 USO DE ANTIBIOTICOS RECIENTES, 3 COMORBILIDADES IMP No factores de riesgo: Penicilina sintética antiesatafilocoxica o dicloxacilina 500 mg c/d 6 hrs x 7 dia Factores a resistencia: linezolid o vancomicina 500 mg c/d 12 hrs u cefalosporina de 5 ° que tiene mayor actividad a S. aureus
- No purulenta: Amoxicilina / ac. Clavulánico, cefalexina, dicloxacilina INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL GONORREA Etiología: Neisserie Gonorrhoae, es coco o diplococo gran negativo Medio de cultivo en el que crece: Thayer martin FR: relaciones sexuales sin protección
CHANCROIDE
Etiología: Haemophilus ducreyi (coco gram negativo) Cuadro clínico: ulcera, lesiones limpias, múltiples, doloroso. Dz: Cultivo AGAR CHOCOLATE Tx: ciprofloxacino 500 mg c/12 hrs x 7 dias p ceftriaxona 1g dosis única SIFIIS Treponema pallidum (espiroquetas) Espiroquetas:
- Treponema: pallidum, pallidum pertenue (enf pinta), gingivonatosis (enf guma)
- Rickecksias: Enf de lyme, montañas rocallosas y leptospirosis 1° primaria: chancro ulcera elevada indolora y única 1 - 3 meses, dura una semana y se quita Episodio de sifilis latente precoz (dura meses o años asintomática) aun contagioso 2° secundaria: Rash maculo papular en palmas de mano, pies, tronco, cuero cabelludo, espalda, lengua Episodio sifilis latente tardío 3° terciario: ya existe sintomatología, alteraciones cardiovasculares, sifiilis gumosa 2 causas de muerte: afecta tejido conectivo cardiaco provocando aneurisma de la aorta y neurosifilis (demencia y prob en la marcha) Tabes dorsalis: afecta cordones laterales y afecta prob en la marcha Pupilas de Hargy robinson: pupilas que no responden al estimulo luminoso pero si a la acomodación Dx: clínica
- No treponémica: VDRL y RPR de sifilis latente hacia adelante si tiene chancro neg
- Treponemica: FTA-ABS y TP-PA
- Px chancro: toma muestra y lo vez al microscopio de campo oscuro Tx:
- Primaria: Penicilina G benzatínica 2.4 MU I.M dosis única
- Secundaria: Penicilina G benzatínica 2.4 MU I.M dosis única
- Latente tardío: penicilina G benzatínica 2.4 MU I.M cada vez a la semana 3 veces
- Terciario: Ceftriaxona 2 gr diario x 14 dias (si es alergico o mujer embarazada desensibilizar)
- Alergia: doxiciclina 14 dias si es primario o 28 dias en latente MENINGITIS BACTERIANA
- Neisseria meningitis: (coco gram negativo) El medio de cultivo: agar chocolate Signos meníngeos: rigidez de nuca, signo de kerning, signo de Brudzinski Triada clásica: Cefalea, fiebre, irritación meníngea Dx: punción lumbar para obtener LCR despues tinción de gran, cultivo o citoquímico Sx de Watherhouse fredirichsen: afección de las glándulas suprarrenales que provoca tres cosas: hemorragia suprarrenal, insuficiencia suprarrenal, desequilibrio hidroelectrolítico
- S. pneumoniae: coco gram positivo que crece en agar sangre
- Haemophilus influenzae: bacilo gran negativo
- Listeria monocytogenes: el único que se puede reproducir en refrigeración es la única que se puede presentar Agar: palcam Todos requieren esteroides porque se pegan las meninges y obstruyen el LCR DEXAMETASONA 8 mg c/d 8 hrs x 3 dias LCR Células; se pueden reportar; no tienen células, poca células <100 y tiene muchas > Tipo: leucos (1 solo núcleo son linfocitos) (polimorfonucleares) No tiene es fúngica o parásitos- Muchas células es bacteriana y son polimorfonucleares C+: S. pneumonie Tx: ceftriaxona 2g c/12hrs o 4g c/24hrs Alergia: vancomicina y levo B +: L. monocytogenes Tx: ampicilina/gentamicina Resist. Vancomicina/gentamicina C - : N. meningitis Tx: ceftriaxona 2g c/12hrs o 4g c/24hrs La única que requiere profilaxis: ciprofloxacino, rifampicina, ceftriaxona B - : Haemophilus influenzae Tx: ceftriaxona 2 g Vancomicina y levofloxacino
FASCITIS NECROTISANTE
TIPOS
l: Gram – o mixta (Vibrio vulniificus) ll: Gram + (streptococcus del grupo A o s. aureus) lll: Clostridium En el centro del cuerpo son gram – y en cabeza, cara y pierna gram + Tx profilaxis: Meropenem y vancomicina Fascitis necrotizante tipo l - Carbapenem (elección)
- Ampicilina / Ampicilina-sulbactam + clindamicina/metronidazol Fascitis necrotizante tipo ll - Penicilina G 4 millones UI. IV c/d 4 hrs + clindamicina 600-900 mg IV c/d 8 hrs
- Vancomicina 1,0 g iv. cada 12 h Fascitis necrotizante tipo lll - Tetraciclinas
- Minociclina con cefalosporina de 3 generación
- Fluoroquinolonas GANGRENA DE FOURNIER Avanza de 2-3 cm por hora, es un tipo 1 de fascitis necrozante, polimicrobiana, se da en genitales externos, perianal y/o perineal Causas: infección subyacente en anorrectal 30-50% Tx: desbridamiento Qx Aerobios: gentamicina/ceftazimida MEROPENEM o IMIPENEM Y VANCOMICINA
HEPATITIS A y E (solo en crónica) Tx: en adultos o embarazadas puede ser fulminante Ribavirina 400 mg c/d 12 hrs x 2 semanas HEPATITIS B Es el único virus de DNA Transmision: sangre y sexual
- Incubación: 14 - 28 dias puede o no haber síntomas
- Aguda: fiebre, ataque del estado general, ictericia, hepatalgia, coluria, acoria, Alteraciones fisiológicas ( elevación de tp y disminución de albumina) Del 50 – 60% se recupera ya que el sistema inmune es capaz de erradicarlo Crónica: 40 %, asintomáticos hasta que la función hepática disminuye y la fibrosis hepática aumenta puede durar N tiempo Función hepática disminuida: elevación de TP, disminución de la capacidad para metabolizar amonio (acumulación) encefalopatía, disminución de albumina, puede dar ascitis y llegar a peritonitis espontanea Fibrosis hepática: elevación de la presión portal que lleva a esplenomegalia y eso a varices esofágicas y posterior sangrado Antígenos principales:
- Ag de superficie (cuando tienen VHB)
- Ag CORE
- Ag de envoltura Virus activo y en replicación:
- Por carga viral >100, 000 um
- Daño hepático (elevación de enzimas hepáticas 3 veces el valor normal)
- Antígeno E
- Biopsoa
- Fibroscan FW >
HEPATITIS D.
Es un virusoide de RNA: virus incompleto que no tiene el material genético para replicarse, necesita estar infectado de VHB para replicarse. Tiene los mismos síntomas, se transmite de la misma manera. Entra en activación constante hasta que da cirrosis. Dx: solo por PCR. Tx: interferón y ribavirina, solo el 20% se cura.