Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

guía de implementación, Apuntes de Derecho

guía de implementación voluntaria

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 11/05/2023

yovanny-agudelo-1
yovanny-agudelo-1 🇨🇴

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Política de voluntariado
Introducción
El objeto de esta política es:
Reforzar la importancia del voluntariado
en el Movimiento Internacional de la
Cruz Roja y de la Media Luna Roja;
Establecer los valores y actitudes
básicas de las Sociedades Nacionales de
la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
hacia el voluntariado;
Establecer las responsabilidades de las
Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y
de la Media Luna Roja hacia sus
voluntarios;
Establecer los derechos y
responsabilidades de las personas que
trabajan como voluntarios para una
Sociedad de la Cruz Roja o de la Media
Luna Roja.
Definición
El voluntariado en el Movimiento de la Cruz
Roja y de la Media Luna Roja es una actividad
que:
Se funda en el libre albedrío de la
persona que presta servicios de
voluntariado, y no en el deseo de
obtener un beneficio material o
pecuniario, ni en presiones sociales,
económicas o políticas externas;
Tiene por objeto ayudar a las personas
vulnerables y a sus comunidades, de
conformidad con los Principios
Fundamentales de la Cruz Roja y de la
Media Luna Roja;
Su organización corre a cargo de
representantes reconocidos de las
Sociedades Nacionales de la Cruz Roja o
de la Media Luna Roja.
Un voluntario de la Cruz Roja o de la Media
Luna Roja es una persona que lleva a cabo
actividades de voluntariado para una Sociedad
Nacional de la Cruz Roja o de la Media Luna
Roja ocasionalmente o con regularidad.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga guía de implementación y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Política de voluntariado Introducción El objeto de esta política es:  Reforzar la importancia del voluntariado en el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja;  Establecer los valores y actitudes básicas de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja hacia el voluntariado;  Establecer las responsabilidades de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja hacia sus voluntarios;  Establecer los derechos y responsabilidades de las personas que trabajan como voluntarios para una Sociedad de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja. Definición El voluntariado en el Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es una actividad que:  Se funda en el libre albedrío de la persona que presta servicios de voluntariado, y no en el deseo de obtener un beneficio material o pecuniario, ni en presiones sociales, económicas o políticas externas;  Tiene por objeto ayudar a las personas vulnerables y a sus comunidades, de conformidad con los Principios Fundamentales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja;  Su organización corre a cargo de representantes reconocidos de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja. Un voluntario de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja es una persona que lleva a cabo actividades de voluntariado para una Sociedad Nacional de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja ocasionalmente o con regularidad.

Un miembro de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja es una persona que ha aceptado oficialmente las condiciones de afiliación que estipulan los estatutos o el reglamento de la Sociedad Nacional y que, normalmente, tiene derecho a elegir representantes en los órganos rectores y a proponer su candidatura para los mismos. Los voluntarios de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja pueden ser o no miembros de su Sociedad Nacional. Esta política se refiere a los voluntarios de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja. Ámbito de aplicación Esta política se aplica a todas las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja reconocidas y que son miembros de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

participación adecuada de hombres y mujeres en los programas de voluntariado de las Sociedades Nacionales a fin de que la prestación de los servicios y las actividades se desarrollen de forma eficaz y siguiendo el criterio de igualdad de oportunidades;  Impartirán una formación adecuada que permita a los voluntarios cumplir con sus responsabilidades hacia el Movimiento y llevar a cabo las tareas o funciones específicas para las que fueron incorporados, así como cualquier actividad de intervención de emergencia que se les pida que ejecuten;  Suministrarán el equipo adecuado para la tarea o función que se encomiende a los voluntarios;  Recompensarán y reconocerán el trabajo de los voluntarios cada vez que sea posible y apropiado, y brindarán suficientes oportunidades de desarrollo personal;  Velarán por que en todas las etapas de la concepción, desarrollo, ejecución y evaluación del programa se recaben activamente las opiniones e ideas de los voluntarios y se actúe en consecuencia;  Reembolsarán los gastos razonables en que incurran los voluntarios durante la ejecución de tareas de voluntariado aprobadas;  Establecerán una póliza de seguro apropiada para amparar a los voluntarios;  Velarán por que la labor de voluntariado no sustituya ni ponga en peligro el empleo remunerado;  Velarán por que, cuando las personas necesiten estar remuneradas para desempeñar una tarea o trabajo, se les reconozca la calidad de empleados, trabajadores

contratados o mano de obra ocasional. Como tales, deberán estar amparados y protegidos por la legislación laboral aplicable, por ejemplo en cuanto a salario mínimo, protección contractual y otros derechos y responsabilidades jurídicas;  Brindarán la formación adecuada y posibilidades de desarrollo para los voluntarios que integren o que puedan integrar en el futuro los órganos de gobierno;  Tratarán de promover la cooperación y la asociación con organizaciones de la sociedad civil y los sectores público y privado que fomentan el voluntariado. Se espera que todos los voluntarios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja:  Actúen con arreglo a los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y promuevan su difusión;  Respeten el Reglamento sobre el uso del emblema e impidan su utilización indebida;  Se esfuercen y trabajen por obtener el más alto grado de calidad;  Suscriban el código de conducta para voluntarios de la Sociedad Nacional, las normas y/o el Código de Ética y Principios Básicos sobre el Servicio Voluntario de la Federación, y actúen en consecuencia;  Estén disponibles en cualquier caso de emergencia, según lo convenido con la Sociedad Nacional, y con arreglo a sus aptitudes y capacidades;  Respondan a las necesidades de los beneficiarios y fortalezcan su capacidad de ayudarse a sí mismos y ejercer un voluntariado activo. Todos los voluntarios tienen derecho a:  Optar por convertirse en miembros de su Sociedad Nacional, tal como está estipulado en los estatutos;  Recibir una formación adecuada o tener posibilidades de desarrollo personal para poder emprender las tareas o