









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis profundo de los principios rectores en la interpretación del derecho penal, con especial atención a la legislación del estado de tlaxcala. Se exploran conceptos clave como el principio jerárquico, el principio dinámico, la subsumción, la argumentación jurídica, y la aplicación territorial de la ley penal. Además, se examinan los elementos del delito, los presupuestos del delito, la tipicidad, la atipicidad, y la responsabilidad penal de las personas morales.
Tipo: Apuntes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Concepto
Doctrina de Manzini sobre los Presupuestos del Delito
Tipo de Delito Descripción Ejemplo Instantáneo Se consuma en un solo momento. Homicidio. Permanente o Continuo Consiste en múltiples acciones continuadas en el tiempo. Secuestro. Continuado Son actos delictivos sucesivos con un mismo propósito delictivo. Fraude en diferentes momentos contra la misma víctima. Requisitos del Delito Continuado 1 No debe haber interrupción entre los actos. 2 Los hechos deben ser de la misma naturaleza. 3 Debe existir la intención previa de cometerlos en unidad delictiva.
Tipos de Autoría y Participación Categoría Definición Autoría Directa Quien ejecuta el delito por sí mismo. Autoría Mediata Usa a otra persona como instrumento para cometer el delito. Coautoría Varias personas participan de manera consciente y voluntaria. Autoría indeterminada Varias personas participan sin acuerdo y no se puede precisar el daño causado por cada una. Coparticipación Contribución causal al delito. Instigación Inducir a alguien a cometer un delito. Complicidad Brindar apoyo para la ejecución del delito. Encubrimiento Ocultar al delincuente, las pruebas o los objetos del delito. Artículo 25 CP Tlaxcala – Delito Emergente Si varias personas acuerdan cometer un delito y alguna comete otro distinto, todos son responsables.
Delitos dolorosos y culposos Artículo 18 CP Tlaxcala Tipo de Delito Descripción Doloso El resultado es querido o aceptado. Culposo Ocurre por negligencia, imprudencia o falta de cuidado.
La Conducta, el Hecho o la Acción( Definiciones) Concepto Descripción Acción (Stricto Sensu) Movimiento corporal voluntario con un fin determinado. Acción (Lato Sensu) Manifestación de voluntad que provoca un cambio en el mundo exterior.
✔ Intervención judicial. ✔ Amonestación pública.
Tipos de Elementos de la Tipicidad Elemento Descripción Ejemplo Normativos Requieren interpretación basada en normas jurídicas, valores sociales o éticos. Definición de "pornografía" en casos de abuso infantil. Subjetivos Relacionados con la intención del sujeto activo. Privación de la libertad con fines sexuales. Objetivos Descripción literal de la conducta en la ley penal. Robo: Apoderarse de una cosa mueble ajena sin consentimiento.