Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de estudios de Luria y vygotsky, Monografías, Ensayos de Psicología

Esta es una mini guía de estudios donde se tocan los temas del los psicólogos luria y vygotsky

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 25/05/2024

alan-rico-2
alan-rico-2 🇲🇽

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aportaciones
de Luria y
Vygotsky
Lev Vygotsky Charla del uso de
drogas
Alexander Luria Conexión
Conocido por su teoría sociocultural, que
enfatiza la influencia de la interacción social y
cultural en el desarrollo cognitivo y el
lenguaje. Su concepto de la ¨zona de
desarrollo próximo¨subraya la importancia de
la enseñanza y la colaboración en el
aprendizaje. Él argumentó que el lenguaje es
una herramienta crucial para el pensamiento y
el que mas se desarrolla a través de la
interacción social
La principal colaboración entre Alexander
Luria y Lev Vygotsky se centró en el desarrollo
de la teoría sociocultural, que influyó
significativamente en la psicología y la
pedagogía. Juntos, investigaron cómo los
procesos cognitivos, como el pensamiento y el
lenguaje, se desarrollan en un contexto social
y cultural. Su trabajo conjunto ayudó a
establecer la idea de que el entorno social y
cultural desempeña un papel crucial en la
formación de la mente y el desarrollo humano.
El consumo de drogas en adolescentes,pero
no solo en ellos, sino que también lo es en
todas las personas con algún riesgo de
consumirlas, es un problema preocupante
que involucra presión social, educación,
comunicación abierta, la búsqueda de
alternativas saludables y, en casos serios,
apoyo profesional. Es fundamental abordar
este tema de manera comprensiva y
proactiva para promover decisiones
saludables y el bienestar a largo plazo para
todos los consumidores experimentales, de
abuso y adictos.
Contribuyó significativimente a la
neuropsicología y al entendimiento de
cómo el pensamiento y el lenguaje están
arraigados en la cultura. Su trabajo con
pacientes con lesiones cerebrales reveló
conexiones fascinantes entre el cerebro y
el lenguaje, introdujo el concepto de
¨neuropsicología cultural¨, destacando
cómo la cultura influye en la cognición y
cómo las diferencia cultural impactan en
el pensamiento y el lenguaje.
Elaborado por: Rico Moreno Alan Gerardo
Fuente de información: Álvarez, C. J. (2010). LA RELACIÓN ENTRE LENGUAJE y PENSAMIENTO DE VIGOTSKY EN EL DESARROLLO DE LA PSICOLINGÜÍSTICA MODERNA. Rla-revista De Linguistica Teorica Y Aplicada, 48(2). https://doi.org/10.4067/s0718-48832010000200002
García, C. (2023, 9 junio).
Descubre la teoría de Luria sobre el lenguaje: una perspectiva fascinante
Teoría online. Teoría Online. https://teoriaonline.com/teoria-luria-sobre-el-lenguaje/?expand_article=1
Aprendizaje
sociocultural
El aprendizaje sociocultural se basa en la idea
de que las interacciones sociales y culturales
son fundamentales para el desarrollo y el
aprendizaje. Esto significa que las personas
adquieren conocimientos y habilidades a
través de la interacción con otros y su
entorno, y que la cultura y las herramientas
culturales desempeñan un papel importante en
este proceso

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de estudios de Luria y vygotsky y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología solo en Docsity!

Aportaciones

de Luria y

Vygotsky

Lev Vygotsky

Charla del uso de

drogas

Alexander Luria Conexión

Conocido por su teoría sociocultural, que enfatiza la influencia de la interacción social y cultural en el desarrollo cognitivo y el lenguaje. Su concepto de la ¨zona de desarrollo próximo¨subraya la importancia de la enseñanza y la colaboración en el aprendizaje. Él argumentó que el lenguaje es una herramienta crucial para el pensamiento y el que mas se desarrolla a través de la interacción social La principal colaboración entre Alexander Luria y Lev Vygotsky se centró en el desarrollo de la teoría sociocultural, que influyó significativamente en la psicología y la pedagogía. Juntos, investigaron cómo los procesos cognitivos, como el pensamiento y el lenguaje, se desarrollan en un contexto social y cultural. Su trabajo conjunto ayudó a establecer la idea de que el entorno social y cultural desempeña un papel crucial en la formación de la mente y el desarrollo humano. El consumo de drogas en adolescentes,pero no solo en ellos, sino que también lo es en todas las personas con algún riesgo de consumirlas, es un problema preocupante que involucra presión social, educación, comunicación abierta, la búsqueda de alternativas saludables y, en casos serios, apoyo profesional. Es fundamental abordar este tema de manera comprensiva y proactiva para promover decisiones saludables y el bienestar a largo plazo para todos los consumidores experimentales, de abuso y adictos. Contribuyó significativimente a la neuropsicología y al entendimiento de cómo el pensamiento y el lenguaje están arraigados en la cultura. Su trabajo con pacientes con lesiones cerebrales reveló conexiones fascinantes entre el cerebro y el lenguaje, introdujo el concepto de ¨neuropsicología cultural¨, destacando cómo la cultura influye en la cognición y cómo las diferencia cultural impactan en el pensamiento y el lenguaje.

Elaborado por: Rico Moreno Alan Gerardo

Fuente de información: Álvarez, C. J. (2010). LA RELACIÓN ENTRE LENGUAJE y PENSAMIENTO DE VIGOTSKY EN EL DESARROLLO DE LA PSICOLINGÜÍSTICA MODERNA. Rla-revista De Linguistica Teorica Y Aplicada, 48(2). https://doi.org/10.4067/s0718-48832010000200002 García, C. (2023, 9 junio). ▷ Descubre la teoría de Luria sobre el lenguaje: una perspectiva fascinante ★ Teoría online. Teoría Online. https://teoriaonline.com/teoria-luria-sobre-el-lenguaje/?expand_article=

Aprendizaje

sociocultural

El aprendizaje sociocultural se basa en la idea de que las interacciones sociales y culturales son fundamentales para el desarrollo y el aprendizaje. Esto significa que las personas adquieren conocimientos y habilidades a través de la interacción con otros y su entorno, y que la cultura y las herramientas culturales desempeñan un papel importante en este proceso