Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de estudio para prepa, Apuntes de Psicología de la Personalidad

Guía de estudio para alumnos de preparatoria

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 26/05/2025

freenbecky-sarocha-amstrong
freenbecky-sarocha-amstrong 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Página 1 de 4
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 110
C.C.T.15EBH0224W CICLO ESCOLAR 2024-2025/I
CIENCIAS SOCIALES I
GUÍA DE ESTUDIOS PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN
PROFRA. ADRIANA PÉREZ MENDOZA
TEMARIO
Unidad 1
Satisfacción de necesidades (vitales y no vitales)
Producción y Satisfacción de bienes.
Producción, capital y comunidad.
Tipos de bienes
Organización social
Unidad 2
sujeto social
Grupo social
Clase social
Papel social
Instituciones
Riqueza y sociedad
Desigualdad
Unidad 3
Autoridad, poder y Estado
Población, territorio, soberanía y ciudadanía
ASPECTOS A EVALUAR PARA EL 1ER PERIODO DE REGULARIZACIÓN
GUIA DE ESTUDIO 50 %
EXAMEN DE RECUPERACIÓN 50%
Para la elaboración de la guía:
1. Realiza todas las actividades solicitadas en cada unidad de manera completa y precisa.
2. Formato de presentación:
o Utiliza hojas blancas para la elaboración.
o Portada con dato completos (nombre de alumno, grupo y turno)
o Escribe a mano, asegurándote de que la letra sea clara y legible.
o Revisa cuidadosamente la ortografía y gramática para evitar errores.
3. Entrega completa: La guía deberá estar completamente elaborada y lista para las sesiones de
regularización. NO SE ACEPTARÁ EN ASESORÍAS GUÍAS INCOMPLETAS.
4. Las Asesorías tienen la finalidad de resolver o aclarar dudas sobre los temas vistos en el
semestre.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de estudio para prepa y más Apuntes en PDF de Psicología de la Personalidad solo en Docsity!

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 110

C.C.T.15EBH0224W CICLO ESCOLAR 2024 - 2025/I

CIENCIAS SOCIALES I

GUÍA DE ESTUDIOS PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN

PROFRA. ADRIANA PÉREZ MENDOZA

TEMARIO

Unidad 1

• Satisfacción de necesidades (vitales y no vitales)

• Producción y Satisfacción de bienes.

• Producción, capital y comunidad.

• Tipos de bienes

• Organización social

Unidad 2

• sujeto social

• Grupo social

• Clase social

• Papel social

• Instituciones

• Riqueza y sociedad

• Desigualdad

Unidad 3

• Autoridad, poder y Estado

• Población, territorio, soberanía y ciudadanía

ASPECTOS A EVALUAR PARA EL 1ER PERIODO DE REGULARIZACIÓN

GUIA DE ESTUDIO 50 %

EXAMEN DE RECUPERACIÓN 50%

Para la elaboración de la guía:

**1. Realiza todas las actividades solicitadas en cada unidad de manera completa y precisa.

  1. Formato de presentación:** o Utiliza hojas blancas para la elaboración. o Portada con dato completos (nombre de alumno, grupo y turno) o Escribe a mano, asegurándote de que la letra sea clara y legible. o **Revisa cuidadosamente la ortografía y gramática para evitar errores.
  2. Entrega completa: La guía deberá estar completamente elaborada y lista para las sesiones de** **regularización. NO SE ACEPTARÁ EN ASESORÍAS GUÍAS INCOMPLETAS.
  3. Las Asesorías tienen la finalidad de resolver o aclarar dudas sobre los temas vistos en el** semestre.
  1. Satisfacción de necesidades (vitales y no vitales)
    • Lectura: "Las necesidades humanas se dividen en vitales (como alimento y salud) y no vitales (como entretenimiento y cultura). Estas necesidades varían entre individuos y comunidades, dependiendo de factores como la cultura, la economía y el acceso a recursos." ACTIVIDAD 1 Investiga: En HOJAS BLANCAS coloca el siguiente cuadro, en donde dice “explicación“deberás investigar y realizar explicación más amplia de lo que son y para qué sirven en la comunidad ; además deberás colocar tres ejemplos de tu vida cotidiana. Explicación Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3 Necesidades vitales Necesidades no vitales .
  2. Producción
    • Lectura: "La producción es el proceso mediante el cual se transforman los recursos en bienes y servicios. Los factores de producción incluyen tierra, trabajo, capital y tecnología." ACTIVIDAD 2 Investiga: En hojas blancas, realiza una investigación de Cuáles son los factores de producción y su importancia. Describe un proceso productivo de un bien o servicio que conozcas.
  3. Producción y satisfacción de bienes
    • Lectura: "La producción de bienes y servicios tiene como objetivo satisfacer las necesidades humanas. Esto implica un balance entre recursos disponibles y demandas sociales." ACTIVIDAD 3 Investiga: En hojas blancas realiza una investigación de la relación entre producción y satisfacción de necesidades.Menciona un bien que consumas , describe cómo se produce y como ese bien satisface las necesidades de tu comunidad.
  4. Producción, capital y comunidad
    • Lectura: "El capital es esencial para la producción, ya que permite invertir en tecnología, infraestructura y desarrollo humano. Esto impacta directamente en el bienestar de las comunidades." ACTIVIDAD 4 Investiga: En hojas blancas realiza una breve explicación de la importancia del capital en la producción y su impacto en la comunidad. Y describe un caso en tu comunidad donde el capital haya influido en su desarrollo.
  5. Tipos de bienes
    • Lectura: "Los bienes se clasifican en: de consumo (satisfacen directamente las necesidades), de capital (utilizados para producir otros bienes), públicos (accesibles para todos) y privados (limitados a ciertos usuarios)." ACTIVIDAD 5 Investiga: En hojas blancas realiza la siguiente clasificación de los bienes (consumo, capital, públicos, privados).

ACTIVIDAD 7 Investiga: en hojas blancas describe como las riqueza puedes generar desigualdad, también investiga los tipos de desigualdad y sus causa, deberás agregar un ejemplo de desigualdad en tu entorno y posibles soluciones.

  1. Autoridad, poder y Estado
    • Lectura: "La autoridad es el derecho a tomar decisiones, el poder es la capacidad de influir en otros, y el Estado es la institución que organiza la vida política y social."
  2. Población, territorio y soberanía
    • Lectura: "La soberanía es el derecho de un Estado a ejercer autoridad sobre su territorio y población, garantizando su autonomía."
  3. Ciudadanía
    • Lectura: "La ciudadanía implica derechos (como votar y ser protegido por las leyes) y deberes (como respetar las normas y participar en la vida pública)." ACTIVIDA 8.- Investiga: Los derechos y obligaciones de los ciudadanos en la constitución , redacta un resumen de media cuartilla los derechos y obligaciones que consideres más importantes para convivir en nuestra sociedad. También deberás redactar la importancia y como se relacionan los conceptos de Estado, gobierno, soberanía y ciudadanía.