Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

guia de estudio para examenes, Guías, Proyectos, Investigaciones de Desarrollo Empresarial

se tratan de preguntas para la organizacion y colocacion de una clinica odontologica

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 25/02/2024

alejandra-mendivil-3
alejandra-mendivil-3 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía de estudio segundo parcial
1) ¿Qué es mercadotecnia?
es una serie de esfuerzos encaminados a que un producto o servicio sea recibido
y aceptado por un mercado de consumo; las técnicas en las que se apoya son
varias y complejas.
2) ¿Cuáles son las 4 P de la mercadotecnia? Define las 4
Las 4P son una mezcla de marketing: producto, precio, plaza y promoción.
Producto: es el producto o servicio que se esta vendiendo
Precio. Es el costo al cual daremos el producto y servicio
Plaza: el mercado, la ubicación y la gente potencial al cual el producto será
ofrecido.
Promoción: Las estrategias que emplearemos de marketing y promoción para que
mas gente llegue a nuestro lugar
3) ¿Qué es el análisis FODA?
Un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), es una
herramienta de planeación y toma de decisiones que te ayuda a entender los
factores internos y externos de una situación que quieras mejorar, innovar o
incluso prevenir.
4) ¿Qué es la Matriz FODA?
Es un (cuadro) para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención
en las organizaciones productivas y sociales" que se elabora después del análisis
FODA, muchas de las conclusiones obtenidas como resultado del análisis FODA,
podrán serle de gran utilidad en el análisis del mercado y en las estrategias de
mercadeo que diseñé y que califiquen para ser incorporadas en el plan de
negocios.
5) ¿Qué incluye las políticas de servicio y atención del plan de marketing?
Incluye todos los aspectos además de su presentación comercial, tales como:
garantías o seguridades, servicio
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga guia de estudio para examenes y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Desarrollo Empresarial solo en Docsity!

Guía de estudio segundo parcial

  1. ¿Qué es mercadotecnia? es una serie de esfuerzos encaminados a que un producto o servicio sea recibido y aceptado por un mercado de consumo; las técnicas en las que se apoya son varias y complejas.
  2. ¿Cuáles son las 4 P de la mercadotecnia? Define las 4 Las 4P son una mezcla de marketing: producto, precio, plaza y promoción. Producto: es el producto o servicio que se esta vendiendo Precio. Es el costo al cual daremos el producto y servicio Plaza: el mercado, la ubicación y la gente potencial al cual el producto será ofrecido. Promoción: Las estrategias que emplearemos de marketing y promoción para que mas gente llegue a nuestro lugar
  3. ¿Qué es el análisis FODA? Un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), es una herramienta de planeación y toma de decisiones que te ayuda a entender los factores internos y externos de una situación que quieras mejorar, innovar o incluso prevenir.
  4. ¿Qué es la Matriz FODA? Es un (cuadro) para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales" que se elabora después del análisis FODA, muchas de las conclusiones obtenidas como resultado del análisis FODA, podrán serle de gran utilidad en el análisis del mercado y en las estrategias de mercadeo que diseñé y que califiquen para ser incorporadas en el plan de negocios.
  5. ¿Qué incluye las políticas de servicio y atención del plan de marketing? Incluye todos los aspectos además de su presentación comercial, tales como: garantías o seguridades, servicio
  1. ¿En qué consiste el decálogo del odontólogo? Son los criterios de evaluación del desempeño al que deberá ser sometido el personal, que abarcará aquellos aspectos del servicio que no deben ser pasados por alto.
  2. ¿En qué cosiste la Etapa de Organización? Es la fase que le da vida a aquellos detalles que se han planificado dentro del proceso administrativo, estructurando mejor cada actividad, asignando los recursos que se necesitan y seleccionando las personas con las competencias requeridas para cumplir las actividades asignadas.
  3. ¿Qué es un organigrama? Es "la representación gráfica de la estructura orgánica de una institución o de una de sus áreas, en la que se muestran las relaciones que guardan entre sí los órganos que la componen“
  4. ¿Qué es el manual de organización? Es un documento formal que las organizaciones elaboran para plasmar parte de la forma de la organización que han adoptado, y que sirve como guía para todo el personal. La participación y compromiso de toda la organización.
  5. ¿Qué contiene o que proporciona el manual de organización? Proporciona, en forma ordenada, la información básica de la organización y funcionamiento de las unidades, áreas o departamentos como una referencia obligada para lograr el desarrollo de las funciones encomendadas.
  6. ¿Qué es diagrama de flujo? es la representación gráfica del flujo o secuencia de rutinas simples.
  7. ¿Qué ventajas tiene el diagrama de flujo? Tiene la ventaja de indicar la secuencia del proceso en cuestión, las unidades involucradas y los responsables de su ejecución, es decir , viene a ser la representación simbólica o pictórica de un procedimiento administrativo.

características del local donde se encentra ubicada, los requerimientos de la instalación de equipos y mantenimiento de los mismos.

  1. ¿Cuáles son los pasos del plan operativo? Planificación Conocer los equipos, recursos y suministros con los que deberá contarse y desarrollar un plan de acción. Programación: De las diversas actividades consiguiendo que cada parte que intervendrá en el proceso tenga noción de cuales son sus responsabilidades Seguimiento y evaluación: Analizar el desempeño de todo los que intervienen en el servicio a fin de saber aprovechar al máximo los recursos y reeducar en caso de que fiera necesario