








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guia de estudio de Teoría del Estado con Hipervínculos para ser resuelta
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.1. La historia, concepto e importancia en el conocimiento humano 1.2. Fuentes históricas del derecho mexicano 1.3. Objetivo de la historia del derecho en México
2. EL DERECHO EN EL MÉXICO MESOAMERICANO 2.1. La integración del Derecho en los pueblos del México prehispánico 2.2. Aspectos relevantes e importancia del Derecho Azteca y Maya en el Derecho Civil y Penal 2.3. Influencia del Derecho prehispánico mexicano en el encuestro con las culturas peninsulares 2.4. Las fuentes históricas del Derecho precolombino: códigos e iconografía prehispánica
3.1. Derecho Castellano 3.2. Influencia del Derecho romano/bizantino en el Derecho Castellano 3.3. Instituciones y bases jurídicas de la conquista 3.4. La conquista y el origen del Derecho novohispánico 3.5. El Derecho novohispánico 3.6. Las bulas papales y la influencia del clero en el derecho novohispánico 3.7. La implantación de Virreinato de la Nueva España 3.8. La Real Hacienda durantel el Virreinato 3.9. El Derecho provado indiano 3.10. El Derecho penal en la Nueva España
4. EL PERIODO DE INSURGENCIA E INDEPENDENCIA DE MÉXICO 4.1. Causas del movimiento insurgente en México 4.2.Conflictos externos que motivaron la independencia 4.3.La constitución de Cádiz 4.4.Los Sentimientos de la Nación 4.5.El Plan de Iguala 4.6.Los Tratados de Córdova 4.7.El acta de independencia de 1821 y la Constitución de 1824 4.8.Las leyes Constitucionales de 1836 4.9.El movimiento constitucionalista: Centralismo y federalismo mexicano 4.10. El Estado mexicano y la iglesia 5. EL PERIODO DE REFORMA Y EL PORFIRIATO 5.1. La Constitución de 1857 5.2. Vida y obra de Benito Juárez 5.3. Lay Leyes de Reforma 5.4. Vida y obra de Porfirio Díaz 5.5. La república federal mexicana 5.4 La legislación porfirista en materia civil, penal, administrativa y mercantil 6. EL PERIODO REVOLUCIONARIO Y MODERNO 6.1 Causas del movimiento revolucionario 6.2 El Plan de San Luis 6.3 Plan de Ayala 6.4 Plan de Guadalupe 6.7 La Asamblea Constituyente tras el triunfo de la Revolución Mexicana 6.8 La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 6.9 Influencia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en ordenamientos extranjeros
- Derecho Civil. Recuperado en: https://mexico.justia.com/derecho-civil/