Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de estudio de embriologia, Apuntes de Embriología

Guía de estudio para el examen de embriologia *Mitosis *Meiosis Etc..

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 26/02/2023

martinez-gonzalez-johana-nicole
martinez-gonzalez-johana-nicole 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de estudio de embriologia y más Apuntes en PDF de Embriología solo en Docsity!

Guía de estudio para el examen de

embriología

  1. ¿Qué es la meiosis? Es esencialmente un par de divisiones celulares durante las cuales el número de cromosomas se disminuye a la mitad en relación con otras células del organismo
  2. ¿En qué consiste el proceso de meiosis? En dos divisiones meióticas (meiosis l y meiosis ll)
  3. ¿A que dan lugar las divisiones meióticas? A cuatro núcleos cada uno de los cuales posee uno, y solo uno, de cada tipo de cromosomas, es decir una serie haploide
  4. Primera división meiótica: Un ovocito secundario y un cuerpo polar más pequeño que el primero y posteriormente desaparecen
  5. *Segunda división meiótica: Ovulo maduro y un cuerpo polar
  6. Resultado de la ovogénesis de la meiosis: Un ovulo y tres cuerpos polares
  7. ¿Cuáles son los dos grupos de las células que constituyen al organismo? Somáticos y germinales
  8. Las somáticas son: Diploides
  9. ¿Cuántos cromosomas posee el ser humano? 46 cromosomas
  10. Células germinales: Ovulo (23) y espermatozoide (23)
  11. Las células germinales son: Haploides
  12. Nombre del proceso de maduración del espermatozoide Espermiogenesis o espermatogénesis
  13. Medida del espermatozoide 40 o 50 nano micras
  14. Partes del espermatozoide
  1. ¿Cuánto mide la cabeza del espermatozoide? 4 a 5 nm
  2. ¿Qué es el ovocito?
  3. Célula redondeada, envuelta en células foliculares, su núcleo es grande, excéntrico con un nucléolo, la membrana nuclear tiene abundantes poros
  4. Partes del ovulo: Zona prelucida, corona radiada, mancha germinal, área deutoplasmica granular, membrana plasmática
  5. Que es la espermatobioscopia Estudio de laboratorio en donde se estudia la cantidad y calidad de los espermatozoides
  6. Que es el espermatocultivo Alternativa al diagnosticó de procesos infecciosos del tracto reproductivo masculino
  7. Características microscópicas del espermatozoide Motilidad, aglutinación, concentración, morfología, movilidad, volumen.
  8. Fases: (1 a 5 dias) Fase menstrual, (5 a 12) días infértiles, (12 a 16) días fértiles, (16 a 28) días infértiles
  9. ¿Qué órganos y que hormonas regulan el ciclo menstrual? Ovario, hipotálamo e hipófisis. LH y FSH
  10. ¿Qué utilidad tienen las hormonas gonadotropicas en el hombre y en la mujer? Controlar las funciones sexuales, en el hombre ayuda a la producción de testosterona y en la mujer ayuda a la producción de estrógenos, progesterona y regular el ciclo ovárico menstrual
  11. ¿Qué es el cuerpo amarillo? Son las células luteinicas que quedan del folículo roto o folículo que se rompió al hacer luteolisis el cual produce estrógeno y progesterona
  12. ¿Qué se requiere para que el cuerpo amarillo alcance su desarrollo completo? No haber fecundación
  13. ¿Cuántos días necesita el cuerpo amarillo para alcanzar su máximo desarrollo? 9 días
  14. Promedio de vida que tiene un ovulo al ser liberado 48 horas
  15. Cuantas horas se mantiene vivo un espermatozoide al ser liberado 72 horas
  16. En que día del periodo menstrual se lleva a cabo la ovulación El día 14
  17. Es el periodo ocurrido desde el momento de la concepción hasta antes del nacimiento: Embarazo o gestación
  18. Es la expulsión del producto y sus anexos: Parto
  19. Es la presentación del producto Cefálica, pélvica, de cara y oblicua o diversas
  20. Situación del feto Vertical, horizontal y oblicua