

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene un cuestionario sobre temas básicos de economía, incluyendo microeconomía, macroeconomía, oferta, demanda, factores de producción y el comercio internacional. Práctica para estudiantes de economía.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.-Estudia las causas por las que ocurren los fenómenos económicos, se refiere a? R.-La Economía Positiva 2.- Se fundamenta en el studio de las unidades individuales de la economía, como el consumidor y la empresa, ¿se trata de? R.-La Microeconomía 3.- La economía como ciencia, que estudia? R.- Estudia la elección que realizan los individuos y la sociedad para asignar los recursos escasos. 4.-Que es la Optimización en economía? R.- Al proceso de comparar los beneficios y los costos, optando por lo mejor considerando las limitaciones existentes. 5.- En el Modelo Capitalista existe el Modelo Mixto, ¿a qué se refiere este? R.- Existe la propiedad privada y estatal de los recursos productivos EQUIPO 1 1.- ¿Se refiere a los pagos que se hacen por materia prima , mano de obra y cargos indirectos que se pueden sostener un proceso productivo? R= Factores de la producción 2.- ¿ Consiste en analizar el comportamiento de los productores o vendedores? R= Oferta 3.- ¿ Cuáles son las cargas tributarias que deben de pagar las empresas debido a su actividad? R= Los impuestos 4.- ¿ Es la expresión matemática que indica las cantidades de un bien que las empresas están dispuestos a producir y vender en relación a todas aquellas variables que afectan a esta decisión? R=Funcion de oferta 5.- ¿ Son funciones de oferta o de cambio? R= Desplazamiento o Variación EQUIPO 2
es un término que hace referencia entre valor de un conjunto de vienes y servicios? R= excedentes Es la diferencia entre la disposición a pagar por un bien y el precio que los consumidores pagan realmente? R= excedentes de consumidor Representa la diferencia entre el precio al que el productor vende y su disposición a vender a determinada cantidad? R= excedentes del productor Se entiende como el conjunto de instrumentos y medidas que toma el estado con el objetivo de recaudar los ingresos necesarios? R= política de impuestos EQUIPO 3 Cuales son algunas argumentos en FAVOR? Aumento de la variedad de bienes Posibilidad de tener precios más bajos Reducción de costos por medio de las economías de escala Aumento de la competencia Aumento de la tasa de mejora tecnológica ¿Cuales son algunas argumentos en CONTRA? Destrucción de puestos de trabajo Destrucción de industria naciente Aparecimiento de competencia desleal Pérdida de "soberanía" e "independencia". Que es la ventaja absoluta?: Es la comparación entre los productores de un bien de acuerdo a su productividad, es decir, el productor que menos factores emplee para fabricar dicho bien es quien posee la ventaja absoluta y por tanto lo hace al menor costo posible. Que es la ventaja comparativa? Es la comparación entre productores mediante su costo de oportunidad, bajo este enfoque, el productor que renuncia a una menor cantidad de otros bienes para producirlo es quien posee la ventaja comparativa y por tanto Que es el comercio internacional? Se define como comercio internacional o comercio mundial al movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos países y sus mercados ya sea interno o externo.