Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistemas Distribuidos: Características, Componentes y Tipos de Servidores, Guías, Proyectos, Investigaciones de Redes de Computadoras

Una introducción a los sistemas distribuidos, sus características básicas, como la concurrencia, carencia de reloj global y fallos independientes de componentes. Además, se detalla el concepto de protocolo cliente-servidor y se describen diferentes categorías y componentes de software de servidores.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo funciona el protocolo cliente-servidor en sistemas distribuidos?
  • ¿Qué son los sistemas distribuidos y qué características presentan?
  • ¿Qué tipos de servidores existen en sistemas distribuidos y qué funciones desempeñan?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 27/10/2021

alberto-vasquez-1
alberto-vasquez-1 🇨🇴

8 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
ING. RONALD E. MARTINEZ MEZA
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistemas Distribuidos: Características, Componentes y Tipos de Servidores y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Redes de Computadoras solo en Docsity!

SISTEMAS DISTRIBUIDOS

ING. RONALD E. MARTINEZ MEZA

¿Que son los sistemas Distribuidos?

"Sistemas cuyos componentes hardware y software, que están en ordenadores conectados en red , se comunican y coordinan sus acciones mediante el paso de mensajes, para el logro de un objetivo. Se establece la comunicación mediante un protocolo prefijado por un esquema cliente- servidor ". Un sistema distribuido es un conjunto de equipos independientes que actúan de forma transparente actuando como un único equipo. Su objetivo es descentralizar tanto el almacenamiento de la información como el procesamiento.

Protocolo Cliente - Servidor

Sistema donde el cliente es una máquina que solicita un determinado servicio y se denomina servidor a la máquina que lo proporciona. Los servicios pueden ser:

  • Ejecución de un determinado programa.
  • Acceso a un determinado banco de información.
  • Acceso a un dispositivo de hardware. Es un elemento primordial, la presencia de un medio físico de comunicación entre las máquinas, y dependerá de la naturaleza de este medio la viabilidad del sistema.

Ejemplo de Protocolo Cliente-Servidor

Categoría de Servidores

Servidores de correo.- Gestiona el envío y recepción de correo de un grupo de usuarios (el servidor no necesita ser muy potente). El servidor solo debe utilizar un protocolo de correo.  Servidor de objetos.- Permite almacenar objetos que pueden ser activados a distancia. Los clientes pueden ser capaces de activar los objetos que se encuentran en el servidor.Servidores de impresión.- Gestionan las solicitudes de impresión de los clientes. El cliente envía la solicitud de impresión, el servidor recibe la solicitud y la ubica en la cola de impresión, ordena a la impresora que lleve a cabo las operaciones y luego avisa a la computadora cliente que ya acabo su respectiva impresión.Servidores de aplicación.- Se dedica a una única aplicación. Es básicamente una aplicación a la que pueden acceder los clientes.

Componentes de software

 Presentación.- Tiene que ver con la presentación al usuario de

un conjunto de objetos visuales y llevar a cabo el

procesamiento de los datos producidos por el mismo y los

devueltos por el servidor.

 Lógica de aplicación.- Esta capa es la responsable del

procesamiento de la información que tiene lugar en la

aplicación.

 Base de datos.- Esta compuesta de los archivos que contienen

los datos de la aplicación.