



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la materia de Organización y Métodos, una modernización administrativa que busca organizar y simplificar procesos empresariales mediante la planificación y asignación de funciones, así como la aplicación de métodos y reglas. Se discute la importancia de este área en el contexto de la administración, su historia y su objetivo principal: aumentar la eficiencia y productividad. Se mencionan algunas ventajas y desventajas de la función Organización y Métodos y se detalla su ubicación y funciones básicas.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Proyecto de Carrera: Contaduría Pública Materia: Organización y Métodos EL DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y METODOS Jennycer Gordones C.I 26.513.153 Tlf: 0416 9899495 Email: jennycergorber@hotmail.com Jaiselis Calderon C.I 26.225.546 Tlf: 0424 9110127 Email: jaiselisACH@gmail.com PALABRAS CLAVES: Eficiencia, Organización, Simplificar, Esfuerzo, Administración, Ahorro, Productividad, Recursos, Empresa, Organización, Método, Procesos, Tecnologías, Mercado, Organizar. RESUMEN: El término O. y M. corresponden a una modernización Administrativa de la empresa, buscan en primer lugar organizar o poner en orden, mediante la planificación del proceso administrativo, distribuyendo adecuadamente los medios materiales y personales, asignándoles las funciones determinadas; por otra parte, se busca alcanzar la organización mediante los métodos, reglas y ejercicios prácticos, para obtener un resultado y sistematizar los conocimientos adquiridos, con el propósito específico de mejorar el proceso administrativo al cual se aplica. EL Callao 8 de Mayo del 2014 i
Técnica relativamente joven en comparación con algunas otras existentes en nuestro país, data de alrededor de la década de los 60 y fue traída por las grandes empresas Petroleras Trasnacionales: sin embargo, resulta muy poco conocida y es en las grandes empresas donde empieza la figura de Organización y Métodos como una función administrativa representada por una unidad organizativa que lleva su mismo nombre. La administración en general, está caracterizada por un gran dinamismo, esto hace que las empresas estén sometidas constantemente al fenómeno de la actualización, de la renovación; pero para que esto sea posible sin originar traumas en las personas, debe existir un control exhaustivo que permite efectuar ajustes progresivamente sin que la empresa sufra cambios bruscos. Es por ello, que todo empresario debe conocer y tener dominio de su organización y esta debe ser construida de tal manera que pueda soportar cualquier crecimiento. Cada individuo de la organización debe conocer cuáles son sus funciones, deberes, responsabilidades y las expectativas que tiene la empresa para cada quien, de tal manera que el trabajador que permanezca en la empresa, se identifique con ella. Dentro del departamento de trabajo este comprende el estudio de la organización, con la finalidad de crearla o adoptarla a la situación actual, establecer procedimientos y mejoras de los mismos mediante la simplificación o cualquiera acción que permita ponerlos al día, con el propósito de hacerlos más eficientes. Todas las actividades que se realicen en la empresa, deben hacerse de forma tal que se invierta el menor tiempo, se utilicen las cantidades mínimas de recursos posibles y se obtengan los resultados esperados, manteniendo siempre un control en cada actividad. Con el fin de obtener un mejor rendimiento de los recursos destinados a la prestación de servicios, permitiendo de esta manera enfocar y abordar el ó los problemas de la organización.
Ventajas
evaluación y administración de la información y adaptar las funciones de la organización según el departamento a las que se trabaja. UBICACIÓN DE LA UNIDAD DE ORGANIZACIÓN Y METODOS En organizaciones pequeñas generalmente las labores de O y M recaen sobre los gerentes (Dueños), los administradores, o sobre cualquier persona del cuerpo administrativo. La cual le corresponde todo lo relacionado a la investigación de operaciones, procesamiento de datos, estudio del trabajo y la organización y métodos. También se pueden ubicar dentro del área de planificación en las instituciones educativas de nivel superior. ENFONQUE DE SISTEMAS COMO APOYO A LA O. Y M. El enfoque de sistemas, en el que la organización es considerada como un conjunto de partes que interactúan para el logro de un objetivo. Establecer que el sistema manual y el computarizado interactivo. Esto significa que existe un conjunto de relaciones entre ellos y cuando uno de los dos se altera el otro también se ve afectado, por tal motivo es necesario estudiar ambos sistemas en conjuntos o aún mejor estudiar el conjunto como un solo sistemas. PERFIL DEL PERSONAL DE ORGANIZACIÓN Y METODOS El analista puede ser un técnico o profesional que posea conocimientos teóricos y técnicos que le permita desenvolverse dentro del área de trabajo. Entre los cono cimentos teóricos se encuentran, conocer las teorías de la administración y la organización, de sistemas y metodologías de la investigación. Dentro de los Conocimientos Técnicos están presentes, realizar diagnósticos administrativos, analizar y elaborar cronogramas, distribución de espacios y diagramas de flujo.
www.monografias.com/trabajos6/napo/napo.shtmi www.wiquipedia.com/estudios/organorg.shtmi. http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102030/EXE_ARCHIVOS/ OyM_102030/introduccin_general_organizacin_y_mtodos.html http://www.ehu.es/lia/lia99/video2/OYM2LIA.pdf Publicaciones Prácticas. La Organización y Métodos, Noel M. Rodríguez (1994).