

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
guia de ciberseguridad guia guia
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una de las principales amenazas a la ciberseguridad de la comunidad educativa y que afecta directamente a los dispositivos tecnológicos es el malware, también conocido como código malicioso. Éste se define como cualquier programa informático que se coloca de forma oculta en un dispositivo, con la intención de comprometer la confidencialidad, integridad o disponibilidad de los datos, las aplicaciones o el sistema operativo.
Los tipos más comunes de amenazas de malware incluyen virus, gusanos, troyanos, rootkits8 y spyware. Las amenazas de malware pueden infectar cualquier dispositivo por medio del correo electrónico, los sitios web que se visitan, las descargas y el uso compartido de archivos, el software punto a punto y la mensajería instantánea.
RECOMENDACIONES DE CIBERSEGURIDAD
En la actualidad, existen muchas herramientas y recursos útiles y sencillos para minimizar los riesgos y amenazas de ciberseguridad derivados del uso de redes y dispositivos de telecomunicaciones, así como de múltiples soluciones digitales en el ámbito educativo.
Recomendaciones generales
o No dejar a la vista de otras personas información relevante, como aquélla sensible o claves de acceso. o Mantener siempre la computadora, tableta, teléfono celular o cualquier otro dispositivo, en un lugar seguro y con contraseña, a fin de restringir el acceso a éstos por parte de personas no autorizadas. o Al alejarse de los dispositivos, es importante bloquear la sesión. o Mantener cubierta la cámara web cuando no se esté utilizando, para limitar el acceso que pudieran llegar a tener a ésta aplicaciones o programas no autorizados. o Deshabilitar la auto ejecución de memorias USB para evitar que, por ese medio, se ejecuten programas maliciosos. o Si la institución educativa facilita los dispositivos (computadora, tableta, etc.) para el desarrollo de las actividades de educación en línea, es indispensable realizar un uso exclusivamente educativo de los medios proporcionados. No se recomienda, en ninguna circunstancia, manipularlos, modificar su configuración, o prestarlos a otras personas. o Realizar copias de seguridad periódicas de la información que se almacena en los dispositivos para garantizar el acceso a la información almacenada, ya sea personal o vinculada a las actividades de educación en línea. Así, en caso de que ocurra cualquier incidente de seguridad (robo, pérdida del dispositivo, o avería, etc.) se podrá mantener el acceso a la misma.
En caso de que NNA, jóvenes, padres, tutores, docentes y demás personal de las instituciones educativas utilicen dispositivos personales para las actividades de educación en línea, aunque éstos no cuenten con políticas de seguridad rigurosas, pueden reducir sus vulnerabilidades poniendo en práctica las siguientes recomendaciones:
Sistema Operativo
Antivirus
Los antivirus son programas que ayudan a proteger los dispositivos contra la mayoría de los virus, gusanos, troyanos y otros tipos de malware que pueden infectar a los dispositivos. Por ello se recomienda:
De esta guía aprendí como proteger mi información y cuales son unas de las herramientas que puedo utilizar para protegerlos y cuales son algunas de las amenazas más comunes de las que me debo proteger