Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guia de arte de un cafe par llevar, Ejercicios de Lenguaje Audiovisual

Es un desclose, donde se destaca todo sobre el atrezzo, decoraciones, vestimenta, etc que se usaron para el cortometraje "un cafe para llevar".

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 19/05/2025

lucas-corzo
lucas-corzo 🇦🇷

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Patricia Font · 2014 / 2014 / Cortometraje / Drama
Premios
Premios Goya 2015 Mejor Cortometraje de Ficción
ALCINE - Festival de Cine de Alcalá de Henares Tercer Premio
Cabbagetown Film Festival Mejor Actor, Mejor Actriz y Premio del Público
FEC Festival Mejor Producción Catalana
Semana de Cine de Carabanchel Premio Especial Asociaciones.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guia de arte de un cafe par llevar y más Ejercicios en PDF de Lenguaje Audiovisual solo en Docsity!

Patricia Font · 2014 / 2014 / Cortometraje / Drama Premios Premios Goya 2015 Mejor Cortometraje de Ficción ALCINE - Festival de Cine de Alcalá de Henares Tercer Premio Cabbagetown Film Festival Mejor Actor, Mejor Actriz y Premio del Público FEC Festival Mejor Producción Catalana Semana de Cine de Carabanchel Premio Especial Asociaciones.

DESCLOSE DE ARTE.

Las tazas de café constituyen un componente esencial en la interacción. Durante gran parte del cortometraje, tanto Alicia como Javi mantienen sus respectivas tazas, representando la interrupción en sus vidas en ese instante. Mientras dialogan, los personajes toman un café de manera suave, dando entender que ambos están dispuestos a tomar se el tiempo para hablar de su pasado. A lo largo del cortometraje, las tazas son manejadas de diversas formas, lo que refleja el humor de los personajes. Unas de mis teorías es que puede ser que no estén tomando nada ósea que estén vacías, ya que Alicia se toma el café muy rápido. La ropa de Alicia tiene un estilo contemporáneo y refinado, adecuado para una mujer urbana independiente y organizada. Esto también indica que estás en un momento crucial de tu vida, con una boda por delante, lo que le da un toque formal a su outfit. Javi veste de manera informal, sugiriendo una vida serena y probablemente de clase media, indicando su futuro papel como padre. La discrepancia entre los estilos de Alicia y Javi es significativa y efectiva. Alice simboliza la estabilidad y el control, una persona que avanza en su vida hacia el compromiso y la estabilidad. Por otro lado, Javi representa la espontaneidad y la nostalgia, alguien que quizás no ha experimentado muchos cambios desde que terminó su relación. Alicia ingresa al café con bolsos de compras, los cuales deja cerca de la mesa donde se sienta. Estas bolsas reflejan de manera obvia la situación de vida de Alicia en el instante, en que se planea casarse. Al abandonar las bolsas, parece que Alicia intenta renunciar temporalmente a su vida presente para confrontar el pasado que simboliza Javi. Las bolsas están ahí, presentes pero olvidadas durante la conversación, pero a medida que la conversación progresa, tanto el espectador como Alicia se olvidan finalmente de las bolsas, lo que implica que, a pesar de tratar de enfocarse en el presente, su mente está reflexionando sobre cómo se equivocaba con Javi, cuando vio a la novia embarazada. El celular de Alicia si bien no aparece mucho en el corto, simboliza sus inquietudes actuales y su vida presente, pero también refleja sus sentimientos, ya en la primera parte cuando está organizando su boda se la ve tensa por eso en parte entra a una cafetería para despejarse un poco, y cuando es la secuencia final, donde vuelve a su organización de su boda refleja su tristeza y equivocación. Otros elementos son platos y cubiertos, billetera o bolso, recibo o papel en la mesa, revistas o cartas, y elementos del café como máquina de café, servilleteros, cartel de capuchino, floreros etc., aunque no tienen un papel central, están presentes y estos elementos son cotidianos de una cafetería, añade un toque de realismo a la escena. El ambiente es típico de una cafetería diaria, pero también fortalecen la noción de lo pasajero y ordinario del lugar en contraposición con el diálogo profundo y personal que se da entre Alicia y Javi, dando la impresión de que este encuentro podría haber tenido lugar en cualquier sitio. En general "Café para llevar" plantea de forma delicada y eficaz para enriquecer la trama y el estado emocional de los personajes, desde las tazas de café hasta el móvil, que cada elemento no solo contribuye a generar un entorno realista, sino que también añade niveles de significado al diálogo entre Alicia y Javi. Esta tan bien construido que me pregunté si es una cafetería real, busqué y encontré el lugar donde se grabó. El lugar es un restaurante, venden café, pero no son su especialidad. Esto me ayudo a ver los elementos más importantes del corto que son el café, los bolsos y el celular, pero todavía tengo la dudas que también el cartel