






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
UPC GUIA DE ACTIVIDADDES PARA CLASE 2022-1
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2.3. Presenta y socializa tu trabajo. Ten en cuenta: (^) Si no terminaste el trabajo en el tiempo indicado, preséntalo de todas maneras hasta donde avanzaste. Indicaciones: A. Realiza la actividad en grupo. B. Consigna los apellidos y nombres de los integrantes de forma alfabética en el foro Grupos de trabajo (como mensaje de texto). C. Sube la matriz completada a Grupos de trabajo con el nombre Grupo1_skimming y scanning. D. Tienes 25 minutos. LISTA DE COTEJO USO DE MACROESTRATEGIAS DE SUPRESIÓN Y SELECCIÓN N.° CRITERIO DE EVALUACIÓN CUMPLE (^) CUMPLENO OBSERVACIONES 1 El contenido consignado es pertinente. 2 Presenta el trabajo terminado. 3 Presenta el trabajo de acuerdo a las indicaciones. 4 Presenta a tiempo el trabajo. 5 Los participantes colaboran equitativamente.
2 2.2. Analiza la información de un párrafo del ensayo, aplicando las macroestrategias de supresión y selección. Para guiarte puedes revisar las diapositivas 5, 6… 10. 2.1. Lee el ensayo académico La universidad humanista.
Cuenta las oraciones del párrafo.
Establece la relación que se da entre las oraciones.
Selecciona (remarca) la información relevante del párrafo.
Identifica, en cada oración, los elementos (explicaciones, hechos, datos, etc.) que al suprimirse no alteran el sentido de la oración. Suprime (tacha) las oraciones que explican, amplían especifican, (casos, ejemplos, datos, etc.) a otras oraciones.
Establece la relación que se da entre las oraciones. (1) Desde hace un tiempo se viene observando internacionalmente una tendencia a reducir, cuando no simplemente a eliminar, cursos o carreras de humanidades en la formación universitaria. (2) Esto ocurre no solamente en las llamadas “universidades con fines de lucro” (expresión que, en sentido estricto, es una contradicción en los términos), sino en muchas otras tradicionales y públicas, lo que ha traído consigo una vasta polémica sobre si las humanidades son útiles o superfluas en la educación superior. (3) Pero en esta polémica hay más de un espejismo que conviene aclarar para entender lo que realmente está en juego tras la tendencia indicada. Miguel Giusti, La universidad humanista
Identifica, en cada oración, los elementos (explicaciones, hechos, datos, etc.) que al suprimirse no alteran el sentido de la oración. (1) Desde hace un tiempo se viene observando internacionalmente una tendencia a reducir, cuando no simplemente a eliminar, cursos o carreras de humanidades en la formación universitaria. (2) Esto ocurre no solamente en las llamadas “universidades con fines de lucro” (expresión que, en sentido estricto, es una contradicción en los términos), sino en muchas otras tradicionales y públicas, lo que ha traído consigo una vasta polémica sobre si las humanidades son útiles o superfluas en la educación superior. (3) Pero en esta polémica hay más de un espejismo que conviene aclarar para entender lo que realmente está en juego tras la tendencia indicada. Miguel Giusti, La universidad humanista explicació n explicació n
Selecciona (remarca) la información relevante del párrafo. (1) Desde hace un tiempo se viene observando internacionalmente una tendencia a reducir, cuando no simplemente a eliminar, cursos o carreras de humanidades en la formación universitaria. (2) Esto ocurre no solamente en las llamadas “universidades con fines de lucro” (expresión que, en sentido estricto, es una contradicción en los términos), sino en muchas otras tradicionales y públicas, lo que ha traído consigo una vasta polémica sobre si las humanidades son útiles o superfluas en la educación superior. (3) Pero en esta polémica hay más de un espejismo que conviene aclarar para entender lo que realmente está en juego tras la tendencia indicada. Miguel Giusti, La universidad humanista
A. ¿Cuál es la principal función de las macrorreglas? B. ¿Cómo es que se complementa la macroestrategia de selección con la de supresión? C. ¿Qué es necesario saber para aplicar las macrorreglas? Ap orta en las conclusiones.
3