Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

guia constitucional II, Apuntes de Derecho Constitucional

constitucional II breves preguntas de caracter general para el estudio y entendimiento de la materia

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 21/02/2021

jose-cervantes-10
jose-cervantes-10 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 1
1.- Establece uno de los principios esenciales de cualquier estado constitucional de derecho: la
división de poderes:
a) Artículo 49 constitucional
b) Artículo 50 constitucional
c) Artículo 133 constitucional
d) Artículo 39 constitucional
2.- Señala, en el principio de división de poderes, que toda organización equilibrada de la ciudad
debe contemplar tres elementos de gobierno con facultades específicas y diferentes entre sí, es
decir el deliberativo, el de magistrados y el jurídico:
a) Polibio
b) John Locke
c) El barón de Montesquieu
d) Aristóteles
3.- John Locke, desarrolló su teoría sobre la separación de las funciones públicas, en:
a) El espíritu de las leyes
b) El ensayo sobre el Gobierno Civil
c) La Política
d) La República
4.- Pensador del Estado contemporáneo que afirmó en su célebre obra, El espíritu de las leyes, la
existencia de tres poderes: el legislativo, el ejecutivo y el judicial:
a) Polibio
b) John Locke 32
c) El barón de Montesquieu
d) Aristóteles
5.- Autor de la frase célebre del principio de división de poderes: “que el poder limite al poder”:
a) Polibio
b) John Locke
c) El barón de Montesquieu
d) Aristóteles
6.- En el principio de división de poderes, consideraba que el consulado representaba la forma de
gobierno monárquica; el senado, la aristocrática; y la participación ciudadana, la democrática:
a) El barón de Montesquieu
b) John Locke
c) Aristóteles
d) Polibio
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga guia constitucional II y más Apuntes en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 1

1.- Establece uno de los principios esenciales de cualquier estado constitucional de derecho: la división de poderes:

a) Artículo 49 constitucional

b) Artículo 50 constitucional c) Artículo 133 constitucional d) Artículo 39 constitucional 2.- Señala, en el principio de división de poderes, que toda organización equilibrada de la ciudad debe contemplar tres elementos de gobierno con facultades específicas y diferentes entre sí, es decir el deliberativo, el de magistrados y el jurídico: a) Polibio b) John Locke c) El barón de Montesquieu

d) Aristóteles

3.- John Locke, desarrolló su teoría sobre la separación de las funciones públicas, en: a) El espíritu de las leyes

b) El ensayo sobre el Gobierno Civil

c) La Política d) La República 4.- Pensador del Estado contemporáneo que afirmó en su célebre obra, El espíritu de las leyes, la existencia de tres poderes: el legislativo, el ejecutivo y el judicial: a) Polibio b) John Locke 32

c) El barón de Montesquieu

d) Aristóteles 5.- Autor de la frase célebre del principio de división de poderes: “que el poder limite al poder”: a) Polibio b) John Locke

c) El barón de Montesquieu

d) Aristóteles 6.- En el principio de división de poderes, consideraba que el consulado representaba la forma de gobierno monárquica; el senado, la aristocrática; y la participación ciudadana, la democrática: a) El barón de Montesquieu b) John Locke c) Aristóteles

d) Polibio

AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 2

1.- Se deposita en un Congreso general, que se dividirá en dos Cámaras, una de diputados y otra de senadores: a) Poder Ejecutivo b) Poder Judicial

c) Poder Legislativo

d) Consejo de la Judicatura 2.- Se integra por 128 integrantes, de los cuales, en cada Estado y en el Distrito Federal, dos serán elegidos según el P.M.R, y uno será asignado a la primera minoría, los 32 restantes serán elegidos según el P.R.P., mediante el sistema de listas votadas en una sola circunscripción plurinominal nacional: a) Cámara de Senadores

b) Cámara de Diputados

c) Congreso de la Unión d) Congreso constituyente

  1. Para ser Senador, se requieren los mismos requisitos que para ser Diputado al Congreso de la Unión, excepto la edad, que será de: a) 21 años cumplidos el día de la elección

b) 25 años cumplidos el día de la elección

c) 18 años cumplidos el día de la elección d) 23 años cumplidos el día de la elección 4.- Artículo constitucional que establece que el Congreso de la Unión reside junto con otros Poderes de la Federación, en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, es decir la Ciudad de México:

a) 44

b) 55 c) 56 90 d) 57 5.- Este acto se produce cuando el Congreso de la Unión expide una serie de normas generales en alguna de las materias que la Constitución le asigna dentro de su competencia: a) Dictamen b) Acuerdo c) Decreto

d) Ley

6.- Al conjunto de actos que deben realizar los órganos competentes para crear una ley se llama:

a) Proceso legislativo

b) Inicio de sesiones c) Acto congresional d) Iniciativa de ley 7.- Es el acto por el que se pone a consideración del Congreso de la Unión, un proyecto de ley. a) Discusión b) Aprobación

4.- Se deposita el ejercicio de Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un solo individuo, que se denominará Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. a) Artículo 50 constitucional

b) Artículo 80 constitucional

c) Artículo 50 constitucional d) Artículo 56 constitucional 5.- Proviene de “pro vulgare” que significa etimológicamente llevar al vulgo, a la generalidad, el conocimiento de una ley: a) Iniciación de vigencia

b) Promulgación

c) Publicación d) Ejecución 6.- Es el acto en virtud del cual, la ley o decreto expedido por el Congreso de la Unión y promulgado por el Presidente de la República, se publica en el Diario Oficial de la Federación: a) Iniciación de vigencia b) Promulgación

c) Publicación

d) Ejecución 7.- Si el Congreso de la Unión se encuentra sesionando y la ausencia del presidente de la República se produce dentro de los dos primeros años del periodo presidencial, el Congreso, constituido en colegio electoral, nombrará a un:

a) Presidente interino

b) Presidente provisional c) Presidente sustituto d) Presidente electo 8.- Si la ausencia definitiva del presidente de la República se produce durante los últimos cuatro años del sexenio y se encuentra sesionando el Congreso de la Unión, este órgano designará ___ que deberá concluir el periodo a) Presidente interino b) Presidente provisional

c) Presidente sustituto

d) Presidente electo 9.- Son normas generales de menor rango contempladas por la Constitución, se derivan o se sustentan en una ley, pero no son identificables con ésta porque sólo son su efecto:

a) Reglamentos

b) Constitución c) Iniciativa d) Ley 10.- Es la institución que integra y organiza al ministerio público de la Federación para la persecución de los delitos del orden federal ante los tribunales correspondientes: a) Policía Federal Preventiva

b) Procuraduría General de la República

c) Poder Ejecutivo d) Poder Judicial de la Federación

AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 4

1.- Estos órganos jurisdiccionales se componen de tres magistrados que comparten su responsabilidad en la resolución de los casos sometidos a su conocimiento:

a) Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

b) Tribunales colegiados de circuito c) Tribunales unitarios de circuito d) Juzgados de Distrito 2.- El Consejo de la Judicatura Federal se encarga de la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial Federal, con excepción de:

a) La Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Electoral

b) Los tribunales colegiados de circuito c) Los tribunales unitarios de circuito d) No hay excepción a la regla 3.- Restableció el Sistema Federal, y también federalizó el juicio de amparo creado por Don Manuel Crescencio Rejón en la Constitución yucateca de 1841:

a) El Acta de reformas del 21 de abril de 1847

b) Las siete leyes constitucionales de 1836 c) La Constitución Centralista de 1843 d) La Constitución de 1857 4.- El titular de este organismo es un juez que desempeña su encargo en el ámbito jurisdiccional denominado distrito: a) Tribunal Colegiado de Circuito b) Tribunal Unitario de Circuito

c) Juzgado de Distrito

d) Sala Regional 5.- Es competente para resolver, mediante un veredicto, las cuestiones de hecho que le sean sometidas por los jueces de distrito con arreglo a la ley: a) Tribunal Colegiado de Circuito b) Tribunal Unitario de Circuito c) Juzgado de Distrito

d) Jurado Ciudadano

6.- Se deposita en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en tribunales colegiados y unitarios de circuito, y en juzgados de Distrito:

a) Poder Judicial de la Federación

b) Consejo de la Judicatura Federal c) Poder Legislativo d) Poder Ejecutivo

a) Jorge Carpizo

b) Enrique Sánchez Bringas

c) Felipe Tena Ramírez d) Elisur Arteaga Nava 4.- En México, los únicos funcionarios que son impunes sólo “por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos” son:

a) Los diputados y senadores al Congreso de la Unión

b) Los ministros de la Suprema Corte de Justicia c) Los gobernadores de los estados d) Las legislaturas de los estados 5.- Constituye la condición del que no ha de ser perseguido ni juzgado por la responsabilidad penal que se derive de la comisión de faltas, infracciones o delitos, pero sólo durante el tiempo del encargo: a) Impunidad b) Fuero

c) Inmunidad

d) Juicio Político 6.- Es un término que se utiliza para designar al procedimiento de fincar responsabilidad política u oficial a un servidor público: a) Declaración de procedencia b) Juicio de responsabilidad

c) Juicio político

d) Justica política 7.- Este tipo de responsabilidad, se encuentra prevista por el Derecho Constitucional mexicano en los numerales 109 fracción I, 110, y 114 de la Ley Fundamental: a) Penal b) Civil c) Administrativa

d) Política

8.- Es la responsabilidad que dimana de actos u omisiones, de los servidores públicos, que afecten la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deben observar en el desempeño de su cargo:

a) Administrativa

b) Civil c) Penal 183 d) Política 9.- Argumenta que, el juicio político es la separación del servidor indigno del cargo público, y no la sanción penal o patrimonial de un acto indebido: a) Alexis de Tocqueville

b) Alexander Hamilton

c) Eduardo Ruiz d) Raúl F. Cárdenas

10.- Se aplica para dar curso al procedimiento de responsabilidad penal, en que posiblemente incurran los servidores federales, y contra los gobernadores, diputados y magistrados de las entidades federativas, al incurrir en delitos federales: a) Juicio político b) Desafuero

c) Declaración de procedencia

d) Inmunidad

AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 6

En cada pregunta, anota dentro del paréntesis la letra que consideres tiene la respuesta correcta: 1.- Son los “instrumentos a través de los cuales se busca mantener y defender el orden creado por la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos ( C )

a) Tercero perjudicado 2.- La Suprema Corte aduce que “…es el medio protector por excelencia de las garantías individuales establecidas en la

Constitución Política” ( J )

b) Amparo indirecto 3.- Es el principio del juicio de amparo, que alude, que antes de acudir al amparo, es necesario agotar todos los medios de defensa que, para el caso concreto, prevén las leyes

ordinarias ( F )

c) Medios de control constitucional 4.- Es aquel beneficiado, por el acto autoritario, que se combate en el juicio de garantías, por lo que resulta

coadyuvante de la autoridad responsable ( A )

d) Juicio de revisión constitucional electoral 5.- Es el plazo general para la interposición de la demanda de amparo, que se contará desde el día siguiente al que

haya surtido efecto ( I )

e) Juicio para la protección de los derecho político electorales del ciudadano 6.- Es aquel juicio de garantías, en el que el acto reclamado es, materialmente, de naturaleza legislativa, administrativa,

o jurisdiccional interlocutoria ( B )

f) Principio de definitividad 7.- Lo resuelven los tribunales colegiados de circuito y, en algunos casos, debido a la importancia del asunto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de la

facultad de atracción ( G )

g) Amparo directo 8.- Es el juicio que permite resolver un conflicto sobre invasión de competencias entre los distintos ámbitos

federales, o los distintos poderes de cada uno de ellos ( H )

h) Controversia constitucional 9.- Es el medio de impugnación, por virtud del cual se pueden proteger los derechos políticos de los gobernados, a través de la denuncia de los actos que violenten su derecho

de votar o ser votado ( E )

i) 15 días hábiles 10.- Es un medio de impugnación excepcional, a través del cual se pueden combatir los actos de las autoridades electorales de las entidades federativas, encargadas de

organizar y calificar los comicios electorales ( D )

j) Juicio de amparo