

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Respuestas a la guia numero 9 del trabajopractico de primer año de UNTRF , administracion de empresas
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Cómo surge la teoría Cibernética y quien la impulsa? Surge del movimiento que inicia Wiener alrededor de 1943, para aclarar las llamadas casillas vacías en el mapa de la ciencia. También da origen a esta teoría los primeros estudios y experiencias con computadores para la solución de ecuaciones diferenciales y el desarrollo de equipos de artillería antiaérea desarrollados para la Segunda Guerra Mundial. 2. Defina Cibernética Cibernética es la ciencia de la comunicación y del control, ya sea en el animal o en la máquina. La comunicación es la que integra y da coherencia a los sistemas y el control es el que regula su comportamiento. Su núcleo son los sistemas de procesamiento de los mensajes. La cibernética permite que los conocimientos y descubrimientos de una ciencia puedan tener condiciones para ser aplicados en otras. 3. Defina: entrada, Caja Negra y Homeostasis según la teoría Cibernética Entrada o insumo de un sistema (input) es aquello que importa de su mundo exterior y puede estar constituido por uno o más de los siguientes ingredientes: información, energía, materiales. Caja Negra (Black box) es el proceso en sí, es donde se transforman los insumos en productos. Homeostasis es un equilibrio dinámico de autocontrol del sistema, frente a las variaciones del ambiente. Se obtiene mediante la retroalimentación que reacciona a una entrada de información. El resultado de esa acción – reacción se transforma enseguida una nueva información que modifica su comportamiento subsiguiente. La base del equilibrio es la comunicación. 4. Defina salida, retroalimentación e información según la teoría Cibernética. Salida o producto (output) es el resultado final de la operación o procesamiento de un sistema. Todo sistema produce uno o varios productos, a través del producto, el sistema exporta el resultado de sus operaciones hacia su medio ambiente. Retroalimentación es un mecanismo mediante el cual una parte de la energía de salida de un sistema regresa a la entrada. Es un sistema de comunicación de retorno proporcionado por la salida del sistema a su entrada, para alterarla de alguna manera. Se encarga de regular la entrada para que la salida se aproxime al patrón establecido. Confirma si el objetivo fue cumplido fundamentalmente para el equilibrio del sistema. Información implica un proceso de reducción de incertidumbre, asociado a 2 conceptos: el de dato y el de comunicación. Dato es un registro o anotación respecto de un determinado hecho u ocurrencia. Cuando un conjunto de datos posee un significado tenemos una información. Comunicación consiste en transmitir una información a alguien, que pasa entonces a compartirla. Comunicar significa hacer común a una o más personas una determinada información. 5. Defina Entropía, comente los tipos y defina Sinergia. Entropía significa que las partes del sistema pierden su integración y comunicación entre sí, lo cual permite que el sistema se descomponga, pierda energía e información y se degenere. Para sobrevivir necesita abrirse y reabastecerse de energía e información que le permitan mantener su estructura, este proceso reactivo se denomina entropía negativa. A mayor información menor es la entropía. Sinergia significa trabajo conjunto. Se presenta cuando dos o más causas actúan en conjunto produciendo un efecto mayor que la suma de los efectos que producirían por separado. La
sinergia constituye el efecto multiplicador de las partes de un sistema, los cuales amplían su resultado total.
6. ¿Cómo surge la teoría matemática? La teoría matemática surgió en la administración a partir de 4 circunstancias: El trabajo clásico sobre la teoría de los juegos de Von Neumann y Mongenstein. El estudio del proceso de decisión, por Herbert Simón. La existencia de decisiones programables. El desarrollo de los computadores. 7. ¿Cuáles son las perspectivas del Proceso Decisorio? Desarróllelas. El proceso decisorio es la secuencia de pasos que conforman una decisión. Perspectiva del proceso: se concentra en el proceso de decisión como una secuencia de actividades., el objetivo de la administración es seleccionar la mejor alternativa en el proceso de decisión. Se preocupa por la forma como se decide. Implica una secuencia de tres etapas: determinación de cuál es el problema, cuales son las posibles alternativas de solución, cual es la mejor alternativa para el caso (selección). Se concentra en la selección entre las alternativas de solución y en la eficiencia del proceso. Perspectiva del problema: orientada hacia la solución del problema. Quien toma las decisiones puede aplicar métodos cuantitativos para hacer que el proceso decisorio sea lo más racional posible. Determina y expresa mediante la ecuación el problema que va a resolverse. Se preocupa por la eficiencia de la decisión. 8. ¿Qué es la Investigación de Operaciones y cuáles son sus fases? Es la aplicación de métodos, técnicas e instrumentos científicos a los problemas que involucran las operaciones de un sistema, de modo que proporcione, a quienes controlan, soluciones optimas para el problema tratado Se ocupa de operaciones de un sistema ya existente, es decir, materiales, energía, personas, y maquinarias ya existentes. Su objetivo es capacitar a la administración para resolver problemas y tomar decisiones. Fases del método de acción: Formular el problema. Construir un modelo matemático para representar el sistema en estudio. Deducir una solución del modelo. Probar el problema y la solución. Establecer control sobre la solución Llevar a la práctica la solución. 9. ¿Cuáles son las características de la Investigación de Operaciones? Considerar al sistema como un todo, por lo tanto, se preocupa por las operaciones de toda la organización. Busca no solo perfeccionar sino también dinamizar las operaciones, con el fin de proporcionar mayor seguridad a la organización. Aplica los recientes métodos y técnicas científicas. Busca proyectar y aplicar operaciones experimentales que representen operaciones reales. Se basa en técnicas avanzadas de análisis cuantitativo Su interés es la ejecución de las operaciones de investigación a nivel operacional. 10. Mencione una técnica de Investigación de Operaciones.