Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GUIA 12 DIGESTIÓN DE LAS GRASAS POR LA LIPASA, Guías, Proyectos, Investigaciones de Fisiología

GUIA 12 DIGESTIÓN DE LAS GRASAS POR LA LIPASA

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 17/06/2025

stefany-pacheco-5
stefany-pacheco-5 🇪🇨

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
LABORATORIO DE FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA
ASIGNATURA: MORFOFUNCIONAL III FISIOLOGÍA
PRÁCTICA
DIGESTIÓN DE LAS GRASAS POR LA LIPASA
Loja – Ecuador
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GUIA 12 DIGESTIÓN DE LAS GRASAS POR LA LIPASA y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Fisiología solo en Docsity!

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

LABORATORIO DE FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA

ASIGNATURA: MORFOFUNCIONAL III FISIOLOGÍA

PRÁCTICA

DIGESTIÓN DE LAS GRASAS POR LA LIPASA

Loja – Ecuador

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN 3

II. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA 3

III. CONTENIDOS A DESARROLLARSE 4

IV. RESULTADO DE APRENDIZAJE OBTENIDOS 4

V. MATERIALES Y EQUIPOS 4

VI. METODOLOGÍA (PROCEDIMIENTO) 4

VII. CONCLUSIONES 5

VIII.BIBLIOGRAFÍA 5

IX. ANEXO 6

Elaborador: Patricia Soledad Quizhpe Alulima, Dra. Revisión: María Irene Carrillo Mayanquer, Dra. Aprobó: María Elena Espinosa González, PhD. Cargo: Docente de la carrera de Medicina. Cargo: Director de la Carrera de Medicina Cargo: Vicedecana de la Facultad Ciencias de la Salud Fecha: septiembre /2024 Fecha: septiembre /2024 Fecha: septiembre / Laboratorio de: Fisiología y Farmacología Válido desde: septiembre 2024 Guía práctica de: Morfofuncional III Fisiología Práctica

Página: 2 de 7

  • Unidad 3 Fisiología gastrointestinal: Función secretora del tubo digestivo. Digestión y

absorción en el tubo digestivo

IV. RESULTADO DE APRENDIZAJE OBTENIDOS

  • Resolver problemas aplicados a la fisiología respiratoria, renal, gastrointestinal y del

sistema endócrino al analizar actividades de la vida diaria.

- Demostrar la fisiología respiratoria, renal, gastrointestinal y del sistema endócrino en

modelos didácticos y prácticas simuladas.

- Discutir sobre fisiología y fisiopatología respiratoria, renal, gastrointestinal y del sistema

endócrino mediante la presentación de casos.

V. MATERIALES Y EQUIPOS

  • Computadora con conexión a internet
  • Programa Physioex 10.
  • Proyector.
  • Materiales de oficina (lápiz, borrador).

VI. METODOLOGÍA (PROCEDIMIENTO)

Antes de la clase:

- Para el desarrollo de la práctica se requiere la lectura previa de la terminología que se

utilizará y que consta en los objetivos.

- Lectura del texto Physio Ex 9.0, de la página 135 a la 146, donde constan las actividades

que se realizarán en el laboratorio.

Durante la clase:

- Para esta práctica se hará el uso del physioex: simulaciones de laboratorio de fisiología Elaborador: Patricia Soledad Quizhpe Alulima, Dra. Revisión: María Irene Carrillo Mayanquer, Dra. Aprobó: María Elena Espinosa González, PhD. Cargo: Docente de la carrera de Medicina. Cargo: Director de la Carrera de Medicina Cargo: Vicedecana de la Facultad Ciencias de la Salud Fecha: septiembre /2024 Fecha: septiembre /2024 Fecha: septiembre / Laboratorio de: Fisiología y Farmacología Válido desde: septiembre 2024 Guía práctica de: Morfofuncional III Fisiología Práctica

Página: 4 de 7

  • Acceder al programa Physioex 10.0 (www.physioex.com)
  • Ingresar usuario y contraseña, proporcionado por el docente
  • Seleccionar el Ejercicio 8: Procesos físicos y químicos de la digestión
  • Seleccionar la Actividad N° 4: Evaluación de la digestión de las grasas por la lipasa
  • Responder las preguntas del Pre Lab Quiz
  • Realizar el experimento
  • Responder a las preguntas del Post-Lab Quiz
  • Desarrollar el Review Sheet.
  • Guardar en PDF

Después de la clase

- Realizar el informe práctico, el mismo deberá ser cargado en la plataforma del EVA en la

fecha consignada.

VII. CONCLUSIONES

- Los estudiantes están en la capacidad de describir la actividad enzimática mediante

análisis de enzimas y conocen los productos finales de la digestión de las grasas.

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Guyton y Hall. (2021). Tratado de Fisiología Medica. (14ª ed.). Barcelona: Elsevier.

Mezquita. (2018) Fisiología médica. Del razonamiento fisiológico al razonamiento clínico.

Argentina: Panamericana

Zao, P. Stabler, T. Smith; L. Lokuta, A. Griff, E. (2012). PhysioExTM^ 9.0: Simulaciones de

Laboratorio de Fisiología. Madrid: Pearson educación S.A.

IX. ANEXO

Anexo 1: Formato de informe

Elaborador: Patricia Soledad Quizhpe Alulima, Dra. Revisión: María Irene Carrillo Mayanquer, Dra. Aprobó: María Elena Espinosa González, PhD. Cargo: Docente de la carrera de Medicina. Cargo: Director de la Carrera de Medicina Cargo: Vicedecana de la Facultad Ciencias de la Salud Fecha: septiembre /2024 Fecha: septiembre /2024 Fecha: septiembre / Laboratorio de: Fisiología y Farmacología Válido desde: septiembre 2024 Guía práctica de: Morfofuncional III Fisiología Práctica

Página: 5 de 7

Patricia Soledad Quizhpe

Alulima, Dra.

Docente responsable

Elaboración:

Septiembre/

María Irene Carrillo

Mayanquer, Dra.

Director de Carrera

Revisión:

Septiembre/

María Elena Espinosa

González, PhD.

Vicedecana de la Facultad

Ciencias de la Salud

Aprobación:

Septiembre/

F…………………………… F…………………………… F………………………………

Elaborador: Patricia Soledad Quizhpe Alulima, Dra. Revisión: María Irene Carrillo Mayanquer, Dra. Aprobó: María Elena Espinosa González, PhD. Cargo: Docente de la carrera de Medicina. Cargo: Director de la Carrera de Medicina Cargo: Vicedecana de la Facultad Ciencias de la Salud Fecha: septiembre /2024 Fecha: septiembre /2024 Fecha: septiembre / CRITERIOS ESCALA DE CALIFICACIÓN PUNTAJE EXCELENTE 2 SUFICIENTE 1 INSUFICIENTE 0. Introducción La introducción presenta claramente el propósito de la práctica, con un contexto bien definido La introducción presenta el propósito de la práctica de manera adecuada, pero con algunos detalles faltantes en el contexto. La introducción es incompleta o confusa, sin un propósito claro. PDF del Physioex EXCELENTE 8 SUFICIENTE 5 INSUFICIENTE 0. Adjunta el PDF del experimento del physioex trabajado en clase. El experimento lo desarrolla de forma clara y completa, no hay errores en las preguntas previas al experimento, las de predicción y posteriores al experimento. El PDF coincide con la hora y fecha de la clase. Adjunta el PDF del experimento del physioex trabajado en clase. El experimento lo desarrolla de forma clara y completa, contiene más de dos errores en las preguntas previas al experimento, las de predicción y posteriores al experimento. El PDF no coincide con la hora y fecha de la clase. No adjunta el PDF del experimento del physioex trabajado en clase. TOTAL / Laboratorio de: Fisiología y Farmacología Válido desde: septiembre 2024 Guía práctica de: Morfofuncional III Fisiología Práctica

Página: 7 de 7