








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se habla acerca de la guerra de Yom Kipur, de la guerra de los 6 días, de los países beligerantes, del conflicto de la economía mundial a causa de esta guerra.
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Guerra de los 6 díasLa Guerra de los 6 días
La guerra de Yom KipurLa guerra de Yom Kipur Fue del 6 al 25 de octubre de 1973 y fue un conflicto armado entre Israel y una coalición de países árabes liderada por Egipto y Siria.
Países beligerantesPaíses beligerantes
PrincipalesPrincipales consecuencias consecuencias de este conflicto de este conflicto para la para la economía economía mundial mundial
Crisis del petróleoCrisis del petróleo Una de las consecuencias más significativas fue el embargo petrolero impuesto por la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo (OPEP) en represalia al apoyo de Estados Unidos y otros países occidentales a Israel.
Cambios en laCambios en la política energética política energética Muchos países comenzaron a buscar formas de reducir su dependencia del petróleo, impulsando el desarrollo de fuentes de energía alternativas y aumentando la eficiencia energética.
Presentado por Montse Prim Presentado por Montse Prim www.unsitiogenial.eswww.unsitiogenial.es