Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategias para Controlar la Información en la Guerra Informativa, Resúmenes de Logística

Una reflexión sobre la importancia de la guerra de información en el contexto de la vida militar y la forma de tomar mejores decisiones en cada operación. El autor introduce la conceptualización de guerra de información y su importancia en el control de comandos y operaciones militares. Además, se discuten los riesgos y desafíos que representa la guerra de información en el mundo digital y electrónico, y se presenta una estrategia para abordarla. Una especulación debido a la falta de fuentes disponibles, pero ofrece una perspectiva interesante sobre la importancia de la información en el contexto de la guerra.

Qué aprenderás

  • ¿Qué riesgos y desafíos representa la guerra de información en el mundo digital y electrónico?
  • ¿Cómo podemos abordar la guerra de información para mejorar el control y dominio de la información?
  • ¿Cómo se puede abordar la guerra de información para mejorar el control y el dominio de la información?
  • ¿Qué es la guerra de información y por qué es importante en el contexto de la vida militar?

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 17/09/2020

david-alejo-2
david-alejo-2 🇨🇴

5

(2)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Relatoría
Cd Castro Guerrero David – 3.2 Spe
La guerra de la información.
DOCTOR GEORGE J. STEIN
Lo que tiene una importancia vital es atacar la estrategia del enemigo.
Sun Tzu
El autor en su primera parte introduce al lector de que el texto se registra como una
especulación debido a que no hay una fuente disponible para justificarlo. El autor Genera
distintos conceptos que tiene en la vida militar la definición de concepto de guerra de
información. realmente la guerra de información no es más si no un tipo de conflicto en la
parte de comando y control. Como procedencia de la primera idea de guerra de información
el autor da una definición de guerra de información relacionándola no como satélites, ni
una red ni tampoco una computadora, si no de la forma de estrategia en el teatro más
adecuado de conducir operaciones de las fuerzas militares, en pocas palabras se podría
decir de como en el futuro se podría hacer la guerra a través de esa experiencia ganada por
la guerra de información que indican al ser humano la forma de pensar y así la manera de
tomar decisiones, como deducción tendría que la guerra de información es emplear la
información recolectada a través de los tiempos y de la experiencia para generar cierta
ventaja de nosotros hacia nuestro enemigo para así poder ganar esa guerra, es así como dan
pie las operaciones militares, y como logran muchos objetivos porque como dice primero el
primero que pega dos veces.
Así el auto introduce al texto con la definición acercándolo a la vida militar de cómo
debemos tomar las mejores decisiones en la cada operación de guerra que tengamos en la
vida, a través de esas estrategias ganadas por la información, y no solo información
obtenida por recursos de inteligencia si no diferentes elementos que van desde un radio
hasta satélites que brindan ayudas a la guerra informativa, de tal manera esta serie de
información así como nos puede ayudar para generar el desequilibrio en la guerra puede
ser un peligro para nuestro fuerte militar ya que existe un especio cibernético invadido por
hackers, y personas que se infiltran en medio generando problemas que afecta este medio el
cual es demasiado importante para esta nueva guerra basada en información la cual
compromete a el mundo global haciendo esto un nuevo lugar de batalla.
Como parte de la guerra de información, tiene distintos significados, y un ejemplo es la
guerra de Vietnam puesto que la guerra de información tiene distintas maneras de
interpretar así también nos puede retransmitir una serie de información, muy fácilmente a
esto lo llamamos publicidad, en muchos del caso la publicidad genera información deseada
de la cual el autor o el que nos ofrece esto, quiere que escuchemos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategias para Controlar la Información en la Guerra Informativa y más Resúmenes en PDF de Logística solo en Docsity!

Relatoría Cd Castro Guerrero David – 3.2 Spe La guerra de la información. DOCTOR GEORGE J. STEIN Lo que tiene una importancia vital es atacar la estrategia del enemigo. Sun Tzu El autor en su primera parte introduce al lector de que el texto se registra como una especulación debido a que no hay una fuente disponible para justificarlo. El autor Genera distintos conceptos que tiene en la vida militar la definición de concepto de guerra de información. realmente la guerra de información no es más si no un tipo de conflicto en la parte de comando y control. Como procedencia de la primera idea de guerra de información el autor da una definición de guerra de información relacionándola no como satélites, ni una red ni tampoco una computadora, si no de la forma de estrategia en el teatro más adecuado de conducir operaciones de las fuerzas militares, en pocas palabras se podría decir de como en el futuro se podría hacer la guerra a través de esa experiencia ganada por la guerra de información que indican al ser humano la forma de pensar y así la manera de tomar decisiones, como deducción tendría que la guerra de información es emplear la información recolectada a través de los tiempos y de la experiencia para generar cierta ventaja de nosotros hacia nuestro enemigo para así poder ganar esa guerra, es así como dan pie las operaciones militares, y como logran muchos objetivos porque como dice primero el primero que pega dos veces. Así el auto introduce al texto con la definición acercándolo a la vida militar de cómo debemos tomar las mejores decisiones en la cada operación de guerra que tengamos en la vida, a través de esas estrategias ganadas por la información, y no solo información obtenida por recursos de inteligencia si no diferentes elementos que van desde un radio hasta satélites que brindan ayudas a la guerra informativa, de tal manera esta serie de información así como nos puede ayudar para generar el desequilibrio en la guerra puede ser un peligro para nuestro fuerte militar ya que existe un especio cibernético invadido por hackers, y personas que se infiltran en medio generando problemas que afecta este medio el cual es demasiado importante para esta nueva guerra basada en información la cual compromete a el mundo global haciendo esto un nuevo lugar de batalla. Como parte de la guerra de información, tiene distintos significados, y un ejemplo es la guerra de Vietnam puesto que la guerra de información tiene distintas maneras de interpretar así también nos puede retransmitir una serie de información, muy fácilmente a esto lo llamamos publicidad, en muchos del caso la publicidad genera información deseada de la cual el autor o el que nos ofrece esto, quiere que escuchemos.

En algunos de los casos podemos ver que dichas informaciones tenidas en cuenta en canales importantes de televisión generan un universo ficticio con gravámenes que solo le convienen a ese canal, haciendo que esa información genere controversias, en el ámbito militar como en el ámbito civil y político, a muchas de las personas que le llega esa información puede dudar de las fuerzas militares generándoles dudas de que en realidad pasa en el país, como también genera distintos interrogantes acerca de los comandantes y lo que hablan entregando en algunos casos información, no muy clara, incompleta y bastante relevante, en dicho modo, algunas personas generaren discordia o no estén de acuerdo que esto se llevase así, por lo tanto la gente que lo mire se suma en millones, generando un debate que a veces se lleva a gran escala por el tipo de información brindada por canal o distintos medios de información, pensándolo bien la guerra de información es una guerra de carácter importante porque en si de verdad, los muchachos malos como los dice la lectura conocen y controlan este espacio puede que esto genere problemas a la fuerzas militares cuando se trata del OODA como también el gobierno en la toma de decisiones y genere un desequilibrio en su estructura al generar este tipo de controversias frente a esa mala información generada. Muchos no se imaginaban este problema tan grande, pero si nos damos cuenta de que medios pueden con una palabra generar un controversial global haciendo que organismos verifiquen que si lo que están diciendo en su televisor es verdad o no más una simple mentira o fantasía inventada por medios de información. Esto puede ser una problemática bastante grande que puede influir a muchos de los ciudadanos a los que le llega la información, pero todos no nos hemos dado cuenta de que si generamos una guerra de este tipo que este de nuestro lado, las cosas serían más fáciles o los medios se acabaría porque ahora no hacen si no hablar mal de las fuerzas militares, pero si podemos ver, el mundo digital y electrónico es bastante grande si controlaríamos eso en fin de tener una ventaja para que tuviéramos un poco de ventaja. En base a este problema se desarrolla una estrategia para la guerra informativa con el fin de que todo lo anterior se innove para el propósito nacional y militar para el mejoramiento de el comando y control, para la recolección de información y la forma de organización que se quiere a través de la nueva tecnología utilizada por algunas fuerzas la cual es de bastante importancia debido a que se aproxima una nueva guerra que es de carácter importante afrontarla, y la mejor manera de abordarla para el General William Mitchell es la fuerza aérea, debido a que tener ojos en el cielo es de muchas importancia debido a que el poderes sirve como una estrategia para tener una visión aérea la cual a través del radar ubica y genera un sistema de detección, y de esta forma generar una estrategia de visión como nueva tecnología para las fuerzas militares.