Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GUAYABA, PLANTAS MEDICINALES MEXICANAS, Esquemas y mapas conceptuales de Patologia de Plantas

HERBOLARIA Y FITOTERAPIA MEXICANA, DOSIS, DESCRIPCION, DROGA VEGETAL

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 29/04/2025

claudia-rivera-53
claudia-rivera-53 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUAYABA
Heteretoca inuloidesCass
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GUAYABA, PLANTAS MEDICINALES MEXICANAS y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Patologia de Plantas solo en Docsity!

GUAYABA

Heteretoca inuloides Cass

Origen: América Tropical, desde México hasta Brasil.  (^) Droga Vegetal: las hojas, la corteza de las raíces y los frutos.

 *La presencia de terpenos, óxido de cariofileno produce efectos relajantes.  *Las hojas de guayaba contienen numerosos compuestos que actúan como agentes fungistáticos y bacteriostáticos.  *Alto contenido de antioxidantes y propiedades radioprotectoras.  Actividades antivirales, antiinflamatorias, antiplaca y antimutagénicas.

 *El extracto de guayaba muestra actividad antinociceptiva y también es eficaz en la inflamación causada por daño hepático y la producción de suero.  (^) *El extracto etanólico de guayaba puede aumentar la calidad y cantidad del esperma y puede utilizarse para el tratamiento de hombres infértiles.

Contraindicaciones

 (^) *Hipoglucemia: El consumo de té de guayaba puede disminuir los niveles de glucosa en la sangre, por lo que se recomienda precaución a personas con diabetes que estén bajo tratamiento médico.  *Embarazo y lactancia: La evidencia científica sobre la seguridad del té de guayaba durante el embarazo y la lactancia es limitada. Por lo tanto, se aconseja consultar a un médico antes de consumirlo en estas etapas.

 Esta planta medicinal tampoco debe aplicarse en la piel con heridas abiertas o que sangran o en los ojos, y nunca debe ingerirse debido a sus efectos tóxicos.

 (^) *Reacciones alérgicas: Aunque poco comunes, algunas personas pueden experimentar alergia a ciertos componentes de las hojas de guayaba.  *Consumo excesivo: La ingesta de grandes cantidades de té de guayaba podría saturar el organismo con antioxidantes, lo cual podría ocasionar un desequilibrio oxidativo en lugar de un beneficio.  *Presión baja: El té de guayaba puede bajar la presión arterial, lo que podría causar mareos o debilidad en personas con presión baja.