Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Grupo Financiero Rotoplas: Liderando el Mercado de Soluciones de Agua y Fluidos, Esquemas y mapas conceptuales de Auditoría de gestión

Grupo financiero rotoplas es una empresa mexicana líder en la fabricación y distribución de productos para el almacenamiento y conducción de agua y fluidos. Fundada en 1978, se ha destacado por su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial. Con una amplia gama de productos, rotoplas se ha consolidado como un referente en el sector del manejo de fluidos y recursos hídricos, adaptándose a las cambiantes necesidades del mercado.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2009/2010

Subido el 13/02/2024

ximena-garza-5
ximena-garza-5 🇲🇽

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE CONTADURÍA PUÍBLICA Y ADMINISTRACIÓN
Entorno Económico. Evidencia 1.1 Cuadro Sinóptico de los Elementos del Microetorno y Macroentorno
económico de los negocios
Docente: María del Pilar Sánchez Roqueñi
Grupo: 6G
EQUIPO #2
Nombre y Matricula de los integrantes.
Bocanegra Sierra Alexis Ariana 1720068
García Ríos Jazmín Sarahi 2013181
Garza Samaniego Ximena 2014575
González Delgado Santiago Emmanuel 1961820
Granados Valdez Cristian Jossue 2025381
Hernández Álvarez Anton Yeray 1994974
Lozano de la Cruz Luis Fernando 1967917
Martínez del Soto Alan Javier 1996400
Silva Briceño Samantha Isabel 1997997
Soto Villarreal Roberto 2011108
Tovar Herrera Mario Antonio 1734550
San Nicolás de los Garza, Nuevo León al 11 de febrero de 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Grupo Financiero Rotoplas: Liderando el Mercado de Soluciones de Agua y Fluidos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Auditoría de gestión solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CONTADURÍA PUÍBLICA Y ADMINISTRACIÓN

Entorno Económico. Evidencia 1.1 Cuadro Sinóptico de los Elementos del Microetorno y Macroentorno económico de los negocios Docente: María del Pilar Sánchez Roqueñi Grupo: 6G EQUIPO # Nombre y Matricula de los integrantes. Bocanegra Sierra Alexis Ariana 1720068 García Ríos Jazmín Sarahi 2013181 Garza Samaniego Ximena 2014575 González Delgado Santiago Emmanuel 1961820 Granados Valdez Cristian Jossue 2025381 Hernández Álvarez Anton Yeray 1994974 Lozano de la Cruz Luis Fernando 1967917 Martínez del Soto Alan Javier 1996400 Silva Briceño Samantha Isabel 1997997 Soto Villarreal Roberto 2011108 Tovar Herrera Mario Antonio 1734550 San Nicolás de los Garza, Nuevo León al 11 de febrero de 2024

Índice

  • Introducción
  • Estrategia de negocio.....................................................................................................................................
  • GRUPO FINANCIERO ROTOPLAS....................................................................................................................
  • Competitividad
  • Tipos de estrategias de negocios y sus características...................................................................................
  • Relación de los clientes con la estrategia de negocios
  • Macroentorno Económico Rotoplas
  • Microentorno Económico Rotoplas.............................................................................................................
  • Bibliografía..................................................................................................................................................
  • Conclusiones Individuales...........................................................................................................................

Estrategia de negocio Grupo Rotoplas S.A.B de C.V, se enfoca en manejar estrategias organizacionales. Algunos ejemplos de esto pueden ser al ofrecer soluciones individuales dirigidas al almacenamiento y del consumo del agua. También, realizando campañas y proyectos para la concientización del cuidado del agua potable, les abre puertas de manera internacional Grupo Rotoplas se enfoca y trabaja en: Mantener liderazgo en almacenamiento y mejoramiento, así como también Desarrollar y crecer el segmento de conducción de manera más eficaz y al igual, también poder Mantener la rentabilidad del negocio. Su competencia en México AquaForte (Monterrey) Productos(Almacenamiento): Tanques, Tinacos y Cisternas. Aquaplas Productos(Almacenamiento): Tinacos, Cisternas, Tanques Industriales, Tolvas y tuberías PPR. Tecnotanques Productos(Almacenamiento): Tanques y Cisternas Rotomex Productos(Almacenamiento): Tinacos y servicio de purificación del agua

Eureka

Productos(Almacenamiento): Tinacos, Cisternas y Captadores de agua pluvial Su competencia en Perú

Eternit

Productos(Almacenamiento): Tanques industriales y Cisternas.

Farplast

Productos(Almacenamiento): Tanques, Tolvas y Cisternas

Merinsa

Productos (Almacenamiento): Bombas, válvulas y tanques

Hidronix Perú

Productos(Almacenamiento): Filtros y servicio de tratamiento de agua preventivo

GRUPO FINANCIERO ROTOPLAS

Competitividad Su competencia en Chile Tekwater Productos (Servicio) Soluciones y tratamiento para el agua Hidrometrix Producto(Servicio):

Su competencia en Argentina

Obraplus

Productos(Almacenamiento): Tinacos, Cisternas y tanques.

Duraplas

Productos(Almacenamiento): Tanques verticales, Horizontales y Accesorios para estos. Su competencia en Costa Rica

La casa del Tanque

Productos(Almacenamiento): Tanques de agua, filtros y sistema de bombeo.

PLYCEM Eureka

Tanques

Productos(Almacenamiento): Tinacos

Grupo MT

Productos(Almacenamiento): Tanques de agua GRUPO FINANCIERO ROTOPLAS Competitividad Su competencia en usa

Tercnotanques

Productos(Almacenamiento): Tinacos, Cisternas y tanques (verticales y horizontales).

elreydeltanque

Productos(Almacenamiento): Tanques verticales, Cisternas de hogar, Tinacos. Su competencia en Nicaragua

Tercnotanques

Productos(Almacenamiento): Tinacos, Cisternas y tanques (verticales y horizontales). Titan Productos(Almacenamiento): Tinacos (reforzados, translucido, y translucido reforzado) y cisternas (reforzados, translucido, y translucido reforzado) La casa del tanque Productos(Almacenamiento): Tanques (Tricap, Bicapa, Torre, Slim, Ecoflat) Su competencia en Belice Aquaplas Productos(Almacenamiento): Tinacos, Cisternas, Tanques Industriales, Tolvas y tuberías PPR. Reimer Productos(Almacenamiento): Tinacos, Tanques (verticales y horizontales). Rotomex Productos(Almacenamiento): Tinacos y servicio de purificación del agua

Eureka

Productos(Almacenamiento): Tinacos, Cisternas y Captadores de agua pluvial

Tipos de estrategias de negocios y sus características Estrategias Grupo financiero rotoplas Sustentabilidad: Consiste en un flujo que se detona a partir de la innovación, materializándose a través del equipo en los modelos de negocio Corporativa Características: son responsables de una serie de impactos en la triple vertiente de la sustentabilidad: económica, social y ambiental, entre los que destacan la provisión de agua y saneamiento, fortalecimiento de una cultura del agua en la sociedad y contribución a garantizar la disponibilidad del recurso hídrico. Su equipo de diseño e innovación lidera el desarrollo de productos que signifiquen ofertas de valor diferenciadas, contemplando las necesidades de los usuarios Características: Utiliza materiales como el polietileno y polipropileno, ambos de menor impacto ambiental que otros plásticos alternativos. Cuentan con plantas especializadas en ensamblaje y mantienen estrictos criterios de calidad en aquellas piezas que proceden de terceros. Tienen una extensa red de distribuidores, que incluyen tiendas de mejoras para el hogar, materiales de construcción y otros especializados.

Relación de los clientes con la estrategia de negocios Segmentación de clientes Rotoplas sirve a una amplia gama de clientes, incluyendo: Clientes Residenciales: Consumidores individuales en México, Perú, Chile, Argentina, Costa Rica, USA, Nicaragua y Belice. Clientes Comerciales: Empresas como AquaForte, Aquaplas, Tecnotanques, Rotomex, Eureka, Eternit, Farplast, Merinsa, Hidronix Perú, Tekwate, Hidrometrix, Obraplus, Duraplast, La Casa del Tanque, PLYNCEM Eureka Tanques, grupo MT, El Rey del Tanque, Titan y Reimer. Clientes Industriales: Aquellos que requieren soluciones especializadas para almacenamiento de líquidos. Necesidades Específicas La estrategia de negocios de Rotoplas se adapta a las necesidades específicas de cada segmento y cliente: Desarrollo de productos y servicios personalizados para satisfacer las demandas particulares de AquaForte, Tecnotanques, Hidrometrix, entre otros. Enfoque en soluciones industriales para clientes como Titan en Nicaragua y El Rey del Tanque en USA.

Ciclo de vida del cliente Rotoplas gestiona el ciclo de vida del cliente de manera integral, considerando las características específicas de cada cliente y región:

  • Atracción (Adquisición): Estrategias de Marketing Colaboración con Distribuidores
  • Retención: Programas de Fidelización Servicio Postventa Desarrollo de Relaciones a Largo Plazo.
  • Fomento de Lealtad: Programas de Descuentos y Bonificaciones Desarrollo de Nuevos Productos
  • Estrategias de Marketing: Campañas Locales Participación en Eventos Locales
  • Servicio al Cliente: Plataformas de Atención al Cliente Localizadas Capacitación Local
  • Programas de Fidelización: Beneficios Específicos Reconocimiento de Clientes Destacados
  • Desarrollo de Relaciones a Largo Plazo Gestión de Cuentas Clave Comunicación Regular

El macroentorno de una empresa como Rotoplas, que se dedica a la fabricación y distribución de productos para almacenamiento de agua y soluciones de manejo de fluidos, estaría influenciado por diversos factores externos que pueden afectar su desempeño y operaciones. Algunos de los elementos clave del macroentorno de Rotoplas podrían Factores económicos: Las condiciones económicas generales, como la tasa de crecimiento económico, la inflación, los tipos de cambio y las tasas de interés, pueden afectar la demanda de productos de Rotoplas, así como sus costos de producción y distribución. Factores socioculturales : Los cambios en las tendencias de estilo de vida, las preferencias del consumidor, la urbanización y la conciencia ambiental pueden influir en la demanda de productos de Rotoplas, así como en las regulaciones relacionadas con la seguridad y el medio ambiente. Factores tecnológicos: La innovación tecnológica, tanto en términos de procesos de fabricación como de productos, puede afectar la competitividad de Rotoplas y su capacidad para satisfacer las demandas cambiantes del mercado. Factores políticos y legales : Las políticas gubernamentales, las regulaciones ambientales, las leyes de comercio internacional y las políticas fiscales pueden tener un impacto significativo en las operaciones y la rentabilidad de Rotoplas, especialmente dado su alcance global. Factores ambientales: Dado que Rotoplas opera en el sector del agua y la gestión de fluidos, está especialmente sujeta a consideraciones ambientales, como la escasez de agua, la gestión sostenible de recursos y las regulaciones ambientales relacionadas con la conservación del agua y la gestión de residuos. Factores demográficos: Las tendencias demográficas, como el crecimiento de la población, la distribución geográfica y los cambios en la estructura de edad de la población, pueden influir en la demanda de productos de Rotoplas y en sus estrategias de mercado. Factores globales: Rotoplas opera en un mercado global, por lo que los eventos y tendencias a nivel mundial, como las crisis económicas, los cambios geopolíticos y las tendencias comerciales internacionales, pueden afectar su desempeño y sus estrategias de expansión. Grupo Financiero Rotoplas Macroentorno Económico Rotoplas

Bibliografía

(PROFECO, 2023) sitio web https://www.profeco.online/mejores-tinacos-profeco/ ,

recuperado el 11 de febrero de 2024.

(AquaForte, 2024) sitio web https://aquaforte.mx/fabrica/ , recuperado el 11 de febrero de

(Aquaplas, 2023) sitio web https://aquaplas.com/descargas/ , recuperado el 11 de febrero

de 2024.

(TecnoTanques, 2024) sitio web https://tecnotanques.com/preguntas-frecuentes/ ,

recuperado el 11 de febrero de 2024.

(ROTOMEX, s.f.) sitio web https://rotomex.com/tinacos/ recuperado el 11 de febrero de

(Mexalit, 2023) sitio web https://www.mexalit.com/nuestra-empresa recuperado el 11 de

febrero de 2024.

(Rotoplas, 2020) sitio web https://rotoplas.com.mx/nosotros/presencia/ recuperado el 11

de febrero de 2024.

(Mexalit, 2023) sitio web https://www.mexalit.com/productos recuperado el 11 de febrero

de 2024.

(eternit, 2020) sitio web https://www.eternit.com.pe/es-

pe/productos/?page=1&page_size=18&sort=category&sort_type=desc recuperado el 11 de

febrero de 2024.

(FarPlast, 2023) sitio web https://farplast.pe/productos/ recuperado el 11 de febrero de

(Hidronix Peru, s.f.) sitio web https://hidroperu.com/#ini recuperado el 11 de febrero de

(TEKWATER, 2024) sitio web https://www.tekwater.cl/sistema-de-gestion-de-calidad/

recuperado el 11 de febrero de 2024.

(OBRAPLUS, S.A., 2017) sitio web http://www.obraplus.com/ recuperado el 11 de

febrero de 2024.

(Duraplas, s.f.) sitio web https://www.duraplas-argentina.com/ recuperado el 11 de

febrero de 2024.

(Plycem, 2022) sitio web https://plycem.com/productos/ recuperado el 11 de febrero de

(Grupo MT, s.f.) sitio web https://www.muchotanque.com/ recuperado el 11 de febrero de

(El Rey del Tanque, 2024) sitio web https://www.elreydeltanque.com/ recuperado el 11

de febrero de 2024.

(TecnoTanques, 2024) sitio web https://tecnotanques.com/ recuperado el 11 de febrero de

(Rotoplas, 2021) sitio web https://rotoplas.com/sustentabilidad/modelo-de-

sustentabilidad/ recuperado el 11 de febrero de 2024.

competir y alcanzar sus objetivos. Es crucial para las empresas comprender las dinámicas de

estos elementos y adaptar sus estrategias en consecuencia para mantenerse

competitivas. Por otro lado, el macroentorno económico abarca factores más amplios y

menos controlables, como condiciones económicas generales, políticas gubernamentales,

tecnología, factores socioculturales y ambientales. Estos elementos pueden tener un impacto

significativo en el entorno empresarial y crear tanto oportunidades como desafíos para las

empresas.

En conclusión, tanto el microentorno como el macroentorno económico son importantes

para el éxito a largo plazo de una empresa. La comprensión y la gestión efectiva de estos

elementos permiten a las empresas adaptarse a un entorno en constante cambio y mantenerse

competitivas en su industria.

Santiago Emmanuel González Delgado 1961820

En conclusión, el microentorno se refiere al entorno cercano de una empresa, que incluye

factores como clientes, competidores, proveedores y la fuerza laboral. En este caso de nuestra

empresa Rotoplas, la gestión efectiva de estos elementos son cruciales para el éxito empresarial a

corto plazo.

Por otro lado, el macroentorno abarca factores más amplios y menos controlables, como

condiciones económicas, políticas, tecnológicas y sociales. Adaptarse a estas tendencias a largo

plazo es esencial para la sostenibilidad y el crecimiento de Rotoplas.

Cristian Jossue Granados Valdez 2025381:

Observando en esta evidencia, como Rotoplas se logró diversificar en diferentes regiones

del mundo me queda claro que la distribución y expansión a otros países de las empresas en

general ofrecen muchos beneficios que son muy clave para su crecimiento y sostenibilidad a

largo plazo en el mercado, encontrando nuevas oportunidades de crecimiento y aumentando su

base de clientes. El depender de un solo mercado en un solo país puede llegar a ser riesgoso, el

diversificarse ayuda a reducir o distribuir más esos riesgos, como la fluctuación económica o los

cambios inesperados que podrían afectar negativamente al propio mercado.

Expandirse mundialmente abre muchas puertas y se nos presentan nuevas oportunidades

de adaptar nuevos productos o servicios a las preferencias y necesidades de la región en

particular. Las empresas pueden llegar a personalizar sus ofertas para satisfacer a los clientes, es

decir a la demanda que exista en el mercado, esto no solo ayuda a mejorar la adaptación de la

empresa en un país, sino que también ayuda a mejorar la competitividad.

Tener una presencia grande y notable internacionalmente puede mejorar la marca de la

empresa, esto se puede percibir como una manera de demostrar éxito y una solidez financiera, así

aumentando la confianza en un grado alto a los mismos clientes y los socios comerciales o

inversionistas. Aportando a que la empresa pueda crecer aún más, mejorando la calidad de sus

productos y el precio de estos.

Antón Yeray Hernández Álvarez 1994974

Al investigar el macroentorno de Rotoplas, he comprendido la complejidad de los factores

externos que influyen en el desempeño de una empresa en el sector de fabricación y distribución

de productos para el almacenamiento de agua y soluciones de manejo de fluidos. He aprendido a

reconocer la importancia de factores económicos, socioculturales, tecnológicos, políticos y

legales, así como aspectos ambientales, demográficos y globales, en la toma de decisiones

estratégicas y operativas de una empresa como Rotoplas. Este ejercicio me ha permitido apreciar

una gran competencia dentro del negocio, y se llevó una investigación de que es lo que esta

empresa se destaca entre las demás.

Samantha Isabel Silva Briceño 1997997

En esta evidencia abordamos conceptos y temas de mucha importancia como lo son los

elementos del microentorno y macroentorno. Estos conceptos nos muestran cual es la gran

importancia que tienen, al hacernos comprender cual es el verdadero contexto en el que las

empresas operan y como este tema en general puede afectar el desempeño y estrategias que estas

tienen día a día. Comprendimos, que el microentorno económico nos explica detalladamente que

nos muestra los factores cercanos a la empresa o entidad que tienen un gran impacto directo en

sus operaciones. En este caso, todos estos conceptos los aplicamos en nuestra empresa

seleccionada que es Rotoplas. En todo momento, todos estos temas los investigamos en base a

esta empresa, principalmente enfocándonos cual es el trabajo que conlleva para esta empresa ser

reconocida en todo nuestro país y parte de Centroamérica. Al igual de saber que estrategias de

negocios aplican para atraer clientes fieles y cuál es el motivo de qué estos clientes escojan a esta

empresa de tal magnitud como la mejor de sus opciones.

Roberto Soto Villareal 2011108

En conclusión, gracias a la realización de la evidencia de aprendizaje número

perteneciente a la unidad de aprendizaje que lleva por nombre “Entorno Económico en los

Negocios” pude conocer de mejor manera y profundizar sobre que es el microentorno y el

macroentorno en el mundo empresarial, siendo que el microentorno es lo más cercano que se

presenta ante las empresas, como lo son los proveedores, clientes, público al que se va dirigido,

medios de distribución, competidores, entre otros, mientras que en el lado del macroentorno

económico son factores externos los cuales son imposibles de manipular pero que de igual forma

afectan a las empresas como lo son la política, la economía, los avances tecnológicos, el medio

ambiente, sociales, etcétera, dichos factores de ambos entornos son de suma importancia para el

desarrollo de las empresas, consiguiendo así plantear metas alcanzables, proyectos adecuados y

flexibles ante dichos factores y una mejor planeación en cuanto a las operaciones cotidianas, ya

sea a corto, mediano y a largo plazo.

Mario Antonio Tovar Herrera 1734550

En esta actividad investigamos acerca del microentorno y el macroentorno de una

empresa que cotice en la bolsa de valores mexicana, donde se seleccionó Rotoplas,

principalmente la investigación se centró en el macroentorno debido a que la empresa tiene

presencia en varios puntos de Latinoamérica.

Podemos concluir que los factores del microentorno pueden ser controlables como lo son

clientes proveedores y la competencia con otras empresas, en cambio en el macroentorno la

empresa no puede tener control sobre los factores que pueden afectar a la producción y desarrollo

de actividades de forma normal.