

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda diversos aspectos de la gramática y el uso de los verbos en español. Incluye explicaciones sobre la conjugación de verbos regulares e irregulares, el uso de los verbos 'ser' y 'estar', la formación del gerundio, las perífrasis verbales y el uso de los tiempos verbales. También se tratan temas como la formación de plurales, el uso de pronombres posesivos y demostrativos, y algunas expresiones idiomáticas. El documento proporciona ejemplos y ejercicios prácticos para ayudar a los estudiantes a comprender y aplicar correctamente las reglas gramaticales y el uso de los verbos en español.
Tipo: Exámenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La palabra 'mesa' requiere el uso del artículo definido: LA. El plural del pronombre personal sujeto de 1ª persona es: NOSOTROS. Si un grupo de personas está compuesto por hombres y mujeres, se utiliza el artículo en género MASCULINO. 'Carlos y tú' es igual a: VOSOTROS. El femenino de 'el estudiante' es: LA ESTUDIANTE. Los días de la semana son: MASCULINOS. Los sustantivos femeninos que empiezan por a- o ha- requieren el uso del artículo masculino EN SINGULAR. El plural del sustantivo 'nariz' es: LA -Z FINAL SE CONVIERTE EN UNA -C Y SE AÑADE -ES PORQUE FINALIZA EN CONSONANTE. 2ª persona plural del verbo ser: SOIS. 1ª persona plural del verbo llamarse: NOS LLAMAMOS.
La letra 'g' delante de la vocal 'e' se pronuncia como la jota: TRUE. La letra 'y' aislada o a final de palabra se pronuncia como la vocal 'i': TRUE. En la palabra 'guerra' se pronuncia la 'u' del grupo 'gue': FALSE. En español, son cuatro las consonantes que pueden aparecer repetidas en una palabra: SÍ. LA C, LA L, LA R Y LA N. El número 22 se escribe: VEINTIDÓS. Una mujer de Marruecos es: MARROQUÍ: SIEMPRE.
Nosotros (levantarse) y (ducharse): NOS LEVANTAMOS / NOS DUCHAMOS. Él (acostarse) temprano, pero nosotros (acostarse) tarde.: SE ACUESTA / NOS ACOSTAMOS. Vosotros (peinarse) al salir de la ducha.: OS PEINÁIS.
Con la 'esgrima' usamos el verbo: HACER. Generalmente, con los deportes que no requieren el uso de una pelota se usa el verbo: HACER / PRACTICAR. El gerundio regular de los verbos acabados en -er y en -ir se forma: AÑADIENDO A LA RAÍZ DEL VERBO LA DESINENCIA -IENDO.
Formato de películas que es dedicado especialmente a los niños: DIBUJOS ANIMADOS. La traducción (en cuanto se refieres al mundo del espectáculo) de 'doble' es: CONTROFIGURA. Cuando voy al cine me siento en una: BUTACA. El perro está (dormir) en el sofá como siempre: DURMIENDO. En este período (yo, beber) poco y (comer) mucho, per eso (engordar): ESTOY BEBIENDO / ESTOY COMIENDO / ESTOY ENGORDANDO. El niño (reírse) mucho: SE ESTÁ RIENDO. (Yo, leer) un libro que me encanta: ESTOY LEYENDO.
Todas las perífrasis de gerundio son perífrasis: ASPECTUALES. Perífrasis que puede presentar una acción como inapropiada o inútil: ANDAR + GERUNDIO. La perífrasis estar + gerundio en presente expresa: UNA ACCIÓN EN DESARROLLO EN EL MOMENTO DEL HABLA. El niño ______ llorando toda la noche.: OS VAYÁIS. Seguir, vosotros (imperativo afirmativo): SEGUID. (Cepillarse, tú) los dientes y (acostarse): CEPÍLLATE LOS DIENTES Y ACUÉSTATE. Señala la opción correcta para 'Explicar usted a mí sus problemas': EXPLÍQUEMELOS. (Ponerse, vosotras) el vestido negro para la boda: PONEOS. No (abrir, tú) la ventana, hace mucho frío: ABRAS. No (salir, vosotros) a la calle sin chaqueta: SALGÁIS.
¿Qué tiempo hizo ayer?: AYER HIZO SOL. ¿Cuándo ______ Gabriel García Márquez? En 1927: NACIÓ. Elige la opción incorrecta: A VEINTE AÑOS, EMPEZÓ LA CARRERA UNIVERSITARIA.
En ese momento: LLEGÓ POR FIN.
Preposición que expresa tiempo aproximado: SOBRE.
Quedamos en la puerta del cine a las siete ______ la tarde.