Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gonartrosis folleto informativo, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

Que es la Gonartrosis y en que afecta

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 07/04/2025

yesenia-juleidi-covarrubias-solis
yesenia-juleidi-covarrubias-solis 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Contactanos
Universidad autonoma de durango
GONARTROSIS
Frida Quiñones
Actividad física: Realizar ejercicios
moderados para fortalecer la
musculatura de las piernas, como
natación.
Control de peso: Mantener un peso
saludable reduce la carga en la rodilla.
Educación en salud: Informarse sobre
los síntomas y buscar ayuda médica a
tiempo puede mejorar el pronóstico.
Prevención
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gonartrosis folleto informativo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Contactanos

Universidad autonoma de durango

GONARTROSIS

Frida Quiñones

Actividad física: Realizar ejercicios moderados para fortalecer la musculatura de las piernas, como natación. Control de peso: Mantener un peso saludable reduce la carga en la rodilla. Educación en salud: Informarse sobre los síntomas y buscar ayuda médica a tiempo puede mejorar el pronóstico.

Prevención

Factores de riesgo Edad: A partir de los 65 años. Sexo: Mayor prevalencia en mujeres, especialmente después de la menopausia. Otros factores modificables: Obesidad, trauma articular, atrofia de cuádriceps, y sobrecarga articular. Factores no modificables: Genética, edad, raza y condiciones congénitas. Tratamientos No Quirúrgicos: Medicamentos: Analgésicos y antiinflamatorios. Terapias: Fisioterapia, TENS, ultrasonido, y ejercicios de fortalecimiento. Inyecciones: Ácido hialurónico y plasma rico en plaquetas (PRP), que han mostrado mejorar significativamente la funcionalidad y reducir el dolor. Tratamientos Quirúrgicos: En casos avanzados, la artroplastia total de rodilla es efectiva para restaurar la movilidad y aliviar el dolor. Definción La gonartrosis u osteoartritis de rodilla (OA) es una enfermedad degenerativa que afecta principalmente la articulación de la rodilla, ocasionando dolor, rigidez y dificultad para moverse. Epidemiología Sintomas y diagnostico Síntomas principales: Dolor en la rodilla, rigidez articular (especialmente después de periodos de inactividad), crepitación, y disminución de la movilidad. Diagnóstico: El Índice de WOMAC es útil para medir el dolor y la funcionalidad. La evaluación incluye historia clínica, examen físico y estudios de imagen, como radiografías. Tratamiento Según estudios recientes, la prevalencia de gonartrosis es de: 11.7% en mujeres 8.7% en hombres La gonartrosis afecta al 44.7% de la población general Afección de la OA en Mexico: Chihuahua: 20.5% Nuevo León: 16.3% Ciudad de México: 12.8% Yucatán: 6.7% Sinaloa: 2.5% Edad: Es más común en personas mayores de 45 años, con una prevalencia de 7-19% en mujeres y 6-13% en hombres. Sexo: Las mujeres tienen un riesgo 45% mayor de desarrollar gonartrosis en comparación con los hombres. Aumento de Incidencia: Se estima que el 20% de quienes padecen gonartrosis presentan grados III o IV de la enfermedad. Deportistas: La incidencia en atletas varía; por ejemplo, 19-29% en futbolistas y 14-20% en corredores de larga distancia.