Vista previa parcial del texto
¡Descarga Glucosa y procedimientos y más Apuntes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!
PRACTICA N? 1 METABOLISMO DE GLUCOSA 1. INTRODUCCION. La glucosa es una aldosa de seis carbonos, presente en la forma D como mononosacáridos libre en frutas, como la uva y otras frutas, así como combinada en los Glúcidos los. Es el producto final del metabolismo de los carbohidratos y la principal fuente de energía de los organismos vivos, su utilización está controlada por la insulina. La glucosa en exceso se convierte en glicógeno y se almacena en el hígado y los músculos para su uso según se requiera y, más allá de este nivel, se convierte en grasa y se almacena en forma de tejido adiposo. 2. OBJETIVOS > Determinar las concentraciones de Glucosa. 3. FUNDANDAMENTOS DEL METODO La glucosa reacciona con el reactivo enzimático que convierte una mezcla de las enzimas Glucosa oxidada (GOD) y peroxidasa (POD). En la primera etapa la glucosa es oxidada a ácido gluconico por la acción de la enzima, GOD, liberándose como producto H202, el cual en una reacción mediadaza por la enzima POD), reacciona con el ácido P-1-P-HIDROXIBENZOICO (P-HBA) y 4-AMINOANTIPIRINA (4-AAP) produciéndose un compuesto coloreado con un máximo de absorción a 505 nm; en cantidad proporcional a la cantidad de glucosa presente en la muestra. D-GLUCOSA ---- H202 + P-HBA + 4-AAP -—- Acido D- Gluconico + H202 H20 + COMPLEJO COLOREADO 13 AQGAAARAADBACRA DAA AR AAA AD AAA AAA AAA AAA AAA A AA DADAS 111111111144411111111111111110111111111111118111 4. REACTIVOS PREPARACIÓN: El reactivo se provee listo para su uso. COMPONENTES DEL REACTIVO ENSINIATICO BUFFER FOSFATO PH 7,0 75 Mm GLUCOSA OXIDASA 15,0001 t/1 PEROXIDASA 2000 ul 4-AMINOANTIPIRINA 05 UN ACIDO P-HIDROXIBENZOICO 10 Mm AZIDA SODICA 0.1 g/DI ESTABILIZANTE Y PRESERVANTES NO REACTIVOS C.5 SOLUCION ESTANDAR D- GLUCOSA EN ACIDO BENZOICO SATURADO 100 mg/dl 5. MUESTRA Suero, plasma, liquido cerebro espinal, orina y otros fluidos biológicos 6. EQUIPO REQUERIDO - Espectro fotómetro, 505 mm (rango 500 — 546 mm) - Baño termorregulador - Pipetas 7. PROCEDIMIENTO En tres tubos de ensayo marcados B (blanco) S (estándar) y D (desconocido) colocar. 14 Construir en papel milimetrado las curvas de tolerancia a glucosa de los alumnos, considerando los valores en mg/dl (eje vertical) obtenidos frente a las horas de evaluación (eje horizontal) (anexo). NOMBRE SEXO EDAD PESO TALLA IMC Slucua ela] Fernando Mascvlino 60 tt 145 m YE Otcay- Masculino 80 Kg MESES 243 Fernan do Masculino € Ka Ln Í ES ar Mascv lao bo Ko, L6bm 21,3 GLUCOSA (mg/dl) CUESTIONARIO. 1. Enumere cinco enfermedades relacionadas con la disfunción glandular. 2. Enumere cinco enfermedades producto de la aberración de los receptores. 3. Que es la diabetes. 4. Definir la diabetes mellitus | y ll 5. Que es la ciclosporina. 6. Como se define la diabetes insípida. Clases. 7. Que es la ADH y qué función cumple. 8. Que función cumple la insulina. 9. Mencionar la etiología de la diabetes | y II. 10.Definir la hipoglucemia y mencione la etiología. 20