
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
con estos apuntoes se espera que se pueda dejar un mayor entendimiento en la cuestion de la bioquimica celular en metabolismo
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Síntesis de glucógeno a partir de glucosa. En hígado y musculo, se da en el citoplas- ma, Tej. Muscular y hepático. De proceso anabólico. Consta de 5 pasos.
Fosforilación de la glucosa: D-glucosa glucosa- 6 - P, por medio de la enzima glucoquinasa utilizando ATP+ Mg+2 =ADP.
Formación de glucosa- 1 - P: El grupo fosfato cambia de lugar por me- dio de la enzima fosfoglucomutasa y Mg+2 mas el cofactor glucosa-1,6- bifosfato. Pasando así el grupo P del carbono 6 al carbono 1 formando así glucosa- 1 - P.
Activación de la glucosa: Glucosa- 1 - P, se une a un UTP y reaccio- na energéticamente con la enzima glu- cosa- 1 - P, uridiltransferasa o también lla- mada pirofosforilasa, que gasta un P quedando asi un UDP, y el grupo P gas- tado se une a la glucosa- 1 - PG +PPi.
Adición de glucosa a la estructura poli- mérica (glucógeno): UDPG se une a una o mas (glucosa)n ya preexistente por medio de la enzima glucógeno sintetasa para unir a su es- tructura (glucosa)n al G formando asi (glucosa)n+1 liberando UDP restable- ciéndola en UTP para que la ruta meta- bólica siga realizándose desde el primer paso con este UTP.
Formación de ramificaciones: De la molécula de glucógeno mediante la enzima glucógeno sintetasa + el UDPG se cortan cadenas de 7 a 10 glu- cosas en la unión alfa 1-4,y unir el seg- mento de glucosas en la unión alfa 1- 6 es decir al otro extremo de la molécula de glucógeno por medio de la enzima ramificante a una nueva unión 1-6 o alfa 1 - 6.
1 ATP se gasta en el primer paso en la glucosa- 6 - P 1ATP se gasta en el paso tres en la acti- Glucogénolisis: consiste en romper el glucógeno para obtener glucosas y para generar energía. Consta de 4 etapas: Paso 1: Fosforilisis de glucógeno: La enzima fosforilasa agrega un grupo P al carbono 1 de la gluco- sa liberando del glucógeno como 1-fosfato. Luego activa otra enzima oligo alfa-1,4 o alfa1,4 glucotransferasa, toma 3 moléculas de glucosa y las une al otro extremo dejando una glucosa unida a la unión 1,6 del otro lado del glucógeno. PASO 2: Hidrolisis de uniones glucosidicas alfa1-6: Interviene otra enzima amilo alfa-1,6 glucosidasa ( enzima desra- mificante) liberando asi glucosa libre. PASO 3: Formación de glucosa- 6 - P: De la glucosa 1-P pasa a ser glucosa- 6 - P, mediante Mg+2 y enzi- ma glucosa 1,6-bisfosfato. PASO 4: (se da únicamente en el hígado) Formación de glucosa libre: Glucosa- 6 - P por medio de la enzima glucosa- 6 - fofatasa y agre- gando H2O se obtiene glucosa libre + Pi.
**- A través de la osmosis ayuda a la regulación de la glucemia.