Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Glosario médico del Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia, Esquemas y mapas conceptuales de Sociología de Salud y Enfermedad

Un glosario médico que define los principales términos y conceptos relacionados con el sistema general de seguridad social en salud (sgsss) de colombia. Incluye definiciones de conceptos clave como afiliación, aseguramiento en salud, atención inicial de urgencias, autocuidado, autorización, cobertura, copago, cotizante, cuotas moderadoras, eps-s, ips, régimen contributivo, régimen subsidiado, salud pública, servicio ambulatorio priorizado, traslado de eps, triage y unidad de pago por capitación (upc). Este glosario es una herramienta valiosa para comprender el funcionamiento y la terminología del sistema de salud colombiano, y puede ser útil para estudiantes, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en el tema.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 26/10/2023

estne-sembrar
estne-sembrar 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Presentado: Jessica Velasco
Glosario medico
Adecuación de los esfuerzos terapéuticos (AET): Ajuste delos
tratamientos y objetivos de cuidado a la situación clínica de la
persona, en los casos en que esta padece una enfermedad
incurable avanza, degenerativa o irreversible o enfermedad
terminal, cuándo estos no cumplen con los principios de
proporcionalidad terapéutica o no sirven al mejor interés de la
persona y no representan una vida digna para esta.
Afiliación: Es el acto de ingreso al Sistema General de Seguridad
Social en Salud que se realiza a través del registro en el Sistema
de Afiliación Transaccional, por única vez, y de la inscripción en
una Entidad Promotora de Salud
Afiliado: Es la calidad que adquiere la persona una vez ha
realizado la afiliación y que otorga el derecho a los servicios de
salud
Afiliado adicional : Es la persona que, por no cumplir con los
requisitos Es la persona que, por no cumplir con los requisitos
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Glosario médico del Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Sociología de Salud y Enfermedad solo en Docsity!

Presentado: Jessica Velasco

Glosario medico

Adecuación de los esfuerzos terapéuticos (AET): Ajuste delos tratamientos y objetivos de cuidado a la situación clínica de la persona, en los casos en que esta padece una enfermedad incurable avanza, degenerativa o irreversible o enfermedad terminal, cuándo estos no cumplen con los principios de proporcionalidad terapéutica o no sirven al mejor interés de la persona y no representan una vida digna para esta. Afiliación: Es el acto de ingreso al Sistema General de Seguridad Social en Salud que se realiza a través del registro en el Sistema de Afiliación Transaccional, por única vez, y de la inscripción en una Entidad Promotora de Salud Afiliado: Es la calidad que adquiere la persona una vez ha realizado la afiliación y que otorga el derecho a los servicios de salud Afiliado adicional : Es la persona que, por no cumplir con los requisitos Es la persona que, por no cumplir con los requisitos

Adres: La ADRES administra las diferentes fuentes de financiación del sistema de salud colombiano Aseguramiento en salud: Es la gestión del riesgo en salud de los afiliados, a través de los Servicios y tecnologías de salud financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación Atención inicial de urgencias: Se define como el conjunto de acciones realizadas a una persona con una condición de salud que requiera atención médica inmediata. Autocuidado: Actividades que cada persona emprende en relación con la situación de su salud Autorización: En el Sistema General de Seguridad Social en Salud, SGSSS, la autorización es la aprobación de la atención por parte de la EPS a la IPS, teniendo en cuenta la previa validación del servicio solicitado Base Única de Afiliados (BDUA): Es la base que contiene la información de los afiliados plenamente identificados, de los distintos Regímenes del Sistema de Seguridad Social en Salud (Régimen Subsidiado, Contributivo y Regímenes Especiales). Beneficiarios: Son las personas afiliadas que no hacen aporte de cotización, pertenecen al grupo familiar del cotizante beneficios en salud luego de ser inscritos por su parentesco

obligatorio cumplimiento por los prestadores de servicios de salud IPS: Institución prestadora de salud, habilitada para la prestación de servicios contratada por entidades promotoras de salud IPS Primaria: Es una IPS de atención básica que hace parte de la red contratada asignada al afiliado, y que hace parte de la red contratada. Instituciones Prestadoras de Salud (IPS): Son entidades oficiales, privadas, mixtas, comunitarias o solidarias, habilitadas para la prestación de los servicios de salud a los habitantes del territorio colombiano. Pueden ser clínicas, hospitales, centros de salud, grupos de profesionales que ofrecen un servicio, instituciones de rehabilitación, consultorios, entre otros. Régimen Contributivo: Es un conjunto de normas que rigen la vinculación de los individuos y las familias con capacidad de pago al Sistema General de Seguridad Social en Salud, cuando tal vinculación se hace a través de un aporte o cotización. Régimen Subsidiado: Conjunto de normas que rigen la vinculación de los individuos al Sistema General de Seguridad de Seguridad social en Salud, cuando tal vinculación se hace a través del pago de una cotización subsidiada, total o parcialmente, con recursos fiscales o de solidaridad. Este Régimen fue creado con el propósito de financiar la atención en salud a las personas pobres y vulnerables y sus grupos familiares, que no tienen capacidad de pago de cotizar.

Salud pública: Es un servicio público esencial y obligatorio, cuya dirección, coordinación y control está a cargo del Estado y que será prestado por las entidades públicas o privadas en los términos y condiciones establecidas en las leyes que regulan la materia. Servicio ambulatorio priorizado: Corresponde a un servicio prescrito por un profesional de la salud en el ámbito ambulatorio, que, de conformidad con el estado clínico del afiliado, requiere su prestación en un tiempo máximo de 24 horas por su condición de salud. Traslado de EPS: Es el derecho que tienen los afiliados para cambiarse a otra EPS, una vez se cumpla con el periodo mínimo de permanencia exigido o se configuren las causales definidas para tal fin por las disposiciones legales vigentes. Triage: Según la Resolución 5596 de 2015, es la metodología utilizada en los servicios de urgencias, para clasificar la gravedad de los pacientes que llegan a solicitar atención médica y definir cuáles de ellos necesitan atención inmediata. El Triage es realizado por personal de salud, cuando el paciente llega a un servicio de urgencias; no es un diagnóstico, es la calificación de una prioridad Unidad de Pago por Capitación (UPC): Es el valor que se reconoce por cada uno de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud, SGSSS, para cubrir las prestaciones del Plan Beneficios en Salud, PBS, en el Régimen Contributivo y Régimen Subsidiado, que garantizan el acceso a los servicios contemplados en el PBS