

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
palabras claves para introduccion a endocrino
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Materia: Clínicas Docente: Dra. Andrea Beltrán Alzate Nota* Autorizado para subir con retraso, le pregunte el dia 4 de OCTUBRE ACROMEGALIA. Trastorno hormonal que se padece cuando la glándula pituitaria produce gran cantidad de hormona de crecimiento durante la edad adulta. ADENOMA. Empieza en células que parecen glándulas en el tejido epitelial (capa delgada de tejido que cubre órganos, glándulas y otras estructuras del interior del cuerpo). CORTICOTROPO. es una hormona polipeptídica, producida por la hipófisis y que estimula a las glándulas suprarrenales. CORTISOL. El cortisol es una hormona esteroidea, o glucocorticoide, producida por la capa fascículo de la corteza de la glándula suprarrenal. CRETINICA ESCAFOCEFALIA. La fusión prematura de la sutura sagital que se extiende de adelante a atrás en la parte superior del cráneo hace que la cabeza crezca larga y estrecha. Esta forma de la cabeza se llama escafocefalia. ESTEROIDE. Sustancia química orgánica de origen vegetal o animal que constituye la base de muchas hormonas y ácidos biliares y cuya función biológica es variada. GAMMAFRAFIA. Radiografía que utiliza la radiación gamma emitida por una fuente radiactiva; es una técnica que tiene aplicaciones industriales y que se emplea en medicina como método de diagnóstico. HIPERTELORISMO. se usa para describir la distancia entre los ojos que es más grande de lo normal. Se refiere a la posición de las órbitas óseas (las cavidades del ojo) en el cráneo, donde se ubican los ojos.
HIPOGONADAL. Se presenta cuando las glándulas sexuales del cuerpo producen pocas o ninguna hormona. HORMONA. Las hormonas son proteínas y mensajeros químicos del cuerpo. Viajan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos. LANUGO. forma de pelo o vello corporal muy fino, que crece como aislante de la piel por razón de ausencia de grasa. LINFIDEMA. inflamación de los tejidos causada por una acumulación de líquido rico en proteínas. LIPODISTROFIA. La lipodistrofia se refiere a los cambios en la grasa corporal que puedan afectar a algunas personas con el VIH por mencionar un ejemplo. MIXEDEMA. El hipotiroidismo es la deficiencia de hormona tiroidea. NODULO. es una pequeña agrupación de células. Puede ser tanto una lesión, como una estructura funcional crónica. PLATICEFALIA. Cualidad de tener la cabeza ancha. PROLACTINA. La prolactina es una hormona producida por la glándula pituitaria o hipófisis, una glándula pequeña situada en la base del cerebro. PRUEBAS ISOTOPICAS. es la identificación de la firma isotópica de una muestra, es decir, la caracterización de la distribución de ciertos isótopos estables de determinados elementos dentro de los compuestos químicos orgánicos e inorgánicos. TRIGONOCEFALIA. es una craneosinostosis que se caracteriza por la forma triangular o en cuña de la frente como resultado de la sinostosis prematura de la sutura metópica. VIRILOIDE. Patógeno capaz de replicarse autónomamente, que consiste, únicamente, en moléculas de RNA monocatenario, circular, de 200-400 nucleótidos y sin cápside proteica.