



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un glosario de 20 términos económicos básicos, incluyendo definiciones y referencias a fuentes de información. El glosario es útil para estudiantes que buscan una introducción a conceptos clave en economía.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MATRICULA 2089362 NOMBRE Daniel Alexis Torres Noriega GRUPO 024
Como principio de introducción, para empezar vamos a partir desde el punto de el seleccionar el tema, para el que vamos a generar los 20 conceptos más importantes y para mí en sí el tema más importante en sí es la economía como tal, entonces lo que yo hare, daré los que son para mí Los puntos más importantes englobando todos los temas, todas las ramas y todo lo que compone la economía como tal, daré el significado de cada concepto exactamente y haciendo referencia de dónde encontré dicha información, y por último haré una conclusión personal dando mi punto de vista en general hablando sobre lo que sé sobre, lo que me informé y investigué.
Es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o servicios entre individuos, que llegan a acuerdo entre el producto o servicio y el precio que se cobra por éste. 10)Precio “es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio o la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar el producto o servicio”. 11)Varianza La varianza se utiliza para expresar el promedio de las distancias cuadráticas (cuadradas) de los rendimientos individuales en una cartera desde su valor medio. En las inversiones, por lo tanto, la varianza también significa volatilidad. Y la volatilidad es un riesgo. 12)Oferta La oferta es la cantidad de productos y/o servicios que los vendedores quieren y pueden vender en el mercado a un precio y en un periodo de tiempo determinado para satisfacer necesidades o deseos y en cuanto a cada una de ellas. 13)Demanda La demanda es una descripción de todas las cantidades de un bien o servicio que un comprador estaría dispuesto a comprar a todos los diferentes precios. 14)Dinero El dinero es todo activo o bien, generalmente, aceptado como medio de pago por los agentes económicos para sus intercambios. No son solo las monedas y billetes, se considera dinero: también el dinero electrónico o cualquier tipo de activo que se pueda utilizar como medio de pago o cobro. 15)Sustentabilidad Es la habilidad de lograr una prosperidad económica sostenida en el tiempo protegiendo al mismo tiempo los sistemas naturales del planeta y proveyendo una alta calidad de vida para las personas. 16)Desarrollo Es una condición social, en la cual las necesidades auténticas de su población se satisfacen con el uso racional y sostenible de recursos y sistemas naturales.
La microeconomía es una rama de la economía que tiene por objeto analizar y predecir las pautas de comportamiento en los niveles económicos más bajos. Puede, por ejemplo, ocuparse de los problemas de elección entre productores y consumidores a nivel micro. 18)Macroeconomía La macroeconomía se centra en el desempeño económico: los cambios en la producción, la inflación, las tasas de interés y los tipos de cambio, y la balanza de pagos. La reducción de la pobreza, la equidad social y el crecimiento sostenible solo son posibles con políticas sólidas. 19)Bienes Son los productos que entran en juego dentro de un mercado, los cuales pueden ser clasificados de diferentes formas atendiendo a sus características. Según su función dentro del proceso productivo, puede hablarse de bienes de capital y bienes de consumo. 20)Servicios Son los actos que se dirigen a proporcionar a otro sujeto, o a adquirir indirectamente, por medio del cambio, los bienes materiales. El concurso prestado en la industria al trabajo ajeno con un esfuerzo personal o el auxilio de los capitales es la forma propia de los servicios económicos.
Por último como conclusión aprendí los conceptos básicos de la economía que para mí fueron los que vemos en nuestro entorno casi a diario o que tenemos en conciencia de ellos, tomé ese tema en base ya que teniendo muchos otros decidí basarme en el principal que engloba todo para así poder conocer qué es lo que envuelve a la economía y también qué significa cada uno de los conceptos que la envuelven traté de citar debajo de cada concepto en lugar de referencia donde saque su información para así si es que en un futuro tratamos de desglosar los conceptos saber en dónde poder seguir indagando acerca de, ya como comentario final quiero que esta información me sea de ayuda para en futuras consultas del tema poder tomar referencia de este trabajo y saber si estoy en lo correcto o necesito informarme más.